9

Click here to load reader

Pediculosis capitis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pediculosis capitis

PEDICULOSIS CAPITIS “Piojos”

Page 2: Pediculosis capitis

Ectoparasitosis ocasionada por los piojos, los cuales no reconocen barreras geográficas, socioeconómicas, ni culturales.

Page 3: Pediculosis capitis

Existen tres especies distintas que parasitan al hombre:

- Pediculus humanus (piojo del cuerpo).

- Pediculus capitis (piojo de la cabeza).

- Pthirus pubis (piojo del pubis comúnmente conocido como “ladilla”).

Page 4: Pediculosis capitis
Page 5: Pediculosis capitis

Formas de contagio.

Page 6: Pediculosis capitis

Cuadro clínico.

Page 7: Pediculosis capitis

Tratamiento.Manual: El peine finoQuímico:- Permetrina al 2,5% en loción durante

10 min.

- Lindano se comercializa al 1% en forma de shampoo o loción, durante 10 min.

- Malatión se prescribe al 0,5% se aplica durante 8 a 12 horas, una sola vez.

Page 8: Pediculosis capitis

Medidas higiénico-preventivas:

Revisar la cabeza periódicamente (1-2 veces/semana).

Limpiar los peines y cepillos a menudo y no compartirlos.

No compartir adornos del pelo, bufandas, gorros ni auriculares.

En caso de infestación lavar la ropa con detergente normal y agua caliente.

Usar aspiradoras para la limpieza de alfombras, moquetas y muebles tapizados.

Page 9: Pediculosis capitis

GRACIAS!!!