5
Alejandro Cabeza C.I.: 19.640.310 Percepci ón de consumid or UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Percepción del Consumidor

Embed Size (px)

Citation preview

Alejandro CabezaC.I.: 19.640.310

Percepción de

consumidor

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIALCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Percepción Proceso mediante el cual el individuo selecciona, organiza e interpreta la información sensorial, para crear una imagen significativa del mundo. Ejemplo dos personas pueden estar en un mismo ambiente circunstancias viendo la misma imagen y cada una tiene una forma de sentir e interpretar la imagen.

SensaciónLa sensación es la respuesta inmediata de los órganos sensoriales ante un estimulo. Un

estimulo es cualquier unidad de insumo para cualquiera de los sentidos. Algunos por ejemplo de estímulos (es decir, insumos sensoriales) son los productos, envases, nombres de marca, anuncios y comerciales. Por ejemplo, escuchar el nombre de CocaCola, te da de

inmediato un estimulo de refrescante y de sed.

EstimuloLos estímulos lo tenemos todos los seres vivos, y son muy variados, pero a pesar de la diversidad todos se caracterizan por ser especifico, es decir que cada estimulo solo puede ser recogido por un órgano especial, el receptor, o por tener una determinada intensidad o umbral que para que sean capaces de estimular adecuadamente a los órganos receptores.

Los receptores sensoriales son los órganos humanos (ojos, oídos, nariz, boca y pielNota:

UmbralAbsoluto Diferencial

Es la mínima intensidad de energía que se necesita

para provocar una sensación en una persona. Es decir, es lo más bajo que puede ser un estímulo para que el individuo lo perciba.

se refiere a la capacidad discriminativa de nuestros sentidos.

Es decir, describe cuál es la intensidad mínima en la que debe

aumentar un estímulo para que nosotros notemos su incremento;

por ejemplo, si tenemos en la mano un objeto que pesa cien gramos, en qué cantidad debe aumentar dicho

estímulo para que notemos un incremento en la sensación de peso. Se observa que para cada modalidad

sensorial el umbral diferencial es distinto, siendo la modalidad visual

la más sutil en la captación del incremento y el olfato la más

grosera.

Percepción Subliminal

Es la captación de un estímulo que, por diversas circunstancias, como baja intensidad, falta de atención o breve duración del mismo, no alcanza la representación consciente y, sin embargo, determina la conducta de la persona al margen de su voluntad consciente.

Los aspectos de la percepción

Diferencias entreEstímulo Percepción

Sensación

Es la energía física, mecánica, térmica o química que excita o

activa un receptor sensorial como por

ejemplo la luz visible en el ojo.

Es la que interpreta las sensaciones, dándoles significado y organización.

La organización, interpretación, análisis e integración de los

estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos

sensoriales, sino también de nuestro cerebro..

Es al experiencia inmediata básica, generadas por estímulos simples. La

sensación también se puede definir como términos de la respuesta de los órganos que

tienen los sentidos frente a un estímulo.