4

Perfil del egresado de Educacion Inicial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil del egresado de Educacion Inicial
Page 2: Perfil del egresado de Educacion Inicial

ESTRUCTURA CURRICULAR

EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADOS

Formación Personal

y Social

Identidad y Genero

Autoestima

Autonomía

Expresión de sentimientos y

emociones

Cuidado y Seguridad

Personal

Convivencia: Interacción

Social,

Normas, Deberes,

Costumbres, tradiciones y

Valores

Toma decisiones por si mismo

Identifica los aspectos de su anatomía y filosofía

Establece semejanzas y diferencias en los roles

masculino y femenino.

Dice y reconoce su nombre, apellido, dirección,

teléfono y el de algunos de sus familiares.

Se reconoce como persona.

Adaptación a situaciones nuevas y previstas

Expresa libremente sentimientos y emociones.

Distingue señales preventivas en escuela, casa y

comunidad.

Nombra algunas medidas de prevención en caso

de desastre.

Expresa sus opiniones y respeta la de los demás.

Practica diversas formas de soluciones de

conflictos en sus relaciones.

Acepta cuando gana o pierde.

Practica progresivamente sus deberes y ejerce

sus derechos

Identifica costumbre y tradiciones.

Practica el respeto, solidaridad, tolerancia,

cooperación, honestidad y responsabilidad.

Valora y participa en fiestas familiares,

populares y tradicionales, comentando su

significado.

Aprecia y respeta valores de su cultura, familia,

comunidad y patrios

Practica y respeta los hábitos y normas de

alimentación, higiene, descanso, arreglo

personal, prevención y seguridad.

Establece interacción niño ,niña y docentes

Reconoce elementos, señales tránsitos y aviso

de autopistas, calles y avenidas.

Page 3: Perfil del egresado de Educacion Inicial

ESTRUCTURA CURRICULAR

EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADOS

Comunicación y

Representación

Lenguaje Oral

Lenguaje Escrito

Expresión Plástica

Expresión Corporal

Expresión Musical

Imitación y Juego

de Roles

Normas de Cortesía

Normas del Buen Hablante y del Buen Oyente

Escritura espontanea de palabras

Escritura de palabras sencillas( nombres, objetos y animales)

Nombra objetos y escribe su nombre

Asociación palabra – grafico

Escribe y reconoce las vocales y consonantes

Completa letras en una palabra

Clasifica materiales escrito (cartas, recetas, periódicos, otros)

Menciona los días de la semana

Utiliza el lenguaje oral en diferentes situaciones y contexto:

conversando, contando, narrando cuentos o anécdotas.

Articulación correcta de algunos fonemas

Describe personas, animales y objetos.

Expresa creativamente con actividades grafico plástico (dibujo,

modelado, pintura y otros), respetando el espacio.

Incorpora líneas, formas, colores, texturas, grosores y otros, a

sus composiciones.

Representa elementos del paisaje geográfico

Combina diferentes técnicas de expresión artística a través del

dibujo, pintura y modelado.

Utiliza el cuerpo como medio de comunicación.

Identifica diversos movimientos corporales.

Comprende acciones y situaciones de textos simple como:

cuentos, adivinanzas, rimas, entre otros.

Se expresa con frases y oraciones completas y bien formadas.

Utiliza el lenguaje para imitar voces y sonidos.

Toma el lápiz adecuadamente con precisión y dominio.

Coordina movimientos corporales al compás de la música.

Reconoce las partes del cuerpo humano en si mismo y en los

demás.

Representa gráficamente el cuerpo humano según las etapas

del proceso evolutivo

Realiza dictado de palabras cortas y oraciones sencillas.

Realiza lectura de silabas simples.

Page 4: Perfil del egresado de Educacion Inicial

ESTRUCTURA CURRICULAR

EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADOS

Relación con el

Ambiente

Tecnología y calidad de vida

Características, cuidado y

preservación

Procesos matemáticos:

espacio y formas

geométricas; la medida y

sus magnitudes (peso,

capacidad, tiempo,

longitudes); serie numérica.

Sensibiliza y valora el disfrute del ambiente.

Tiene conciencia del peligro.

Interés por los procesos biológicos (crecimiento

de plantas, animales, otros)

Conservación y protección del ambiente

(contaminación)

Medición de diferentes longitudes.

Percibe los elementos que se encuentran en el

ambiente (textura, color, escuchar, sentir.)

Procesos matemáticos: clasificación, seriación,

concepto de número, espacio, tiempo, longitud,

formas geométricas, serie numéricas.

Clasificación: forma, tamaño, color, clase, sub-

clase

Seriación: largo, corto.

Numero: más – menos, correspondencia uno a

uno, contar de memoria, contar pequeños

grupos hasta el numero 5, reconocer y escribir el

símbolo grafico del 0 al 20, o más dependiendo

del interés del niño (a).

Espacio: uniendo cosas y separándolas,

posiciones arriba, abajo, derecha, izquierda,

distinguir y describir formas.

Tiempo: iniciando y suspender una señal,

experimentando y describiendo cambios,

velocidad y tiempo, uso del reloj.

Inclusión y/o manejo de las TICS