6
PERFILES Representación altimétrica del relieve, que da una idea de las alturas comprometidas en un lugar. Obtención de perfiles de terreno: - longitudinales y - transversales Aplicación -Cálculo de movimientos de tierra, corte y terraplén por ejemplo. -Proyectos de urbanismo y edificación Rellenos Terraplén: Relleno de tierra Pedraplén: Relleno de piedra Corte: Rebaje hasta el nivel deseado de suelo. Relleno: Alcance progresivo, por capas, de un nivel deseado. El relleno significa mayores costes y menor resistencia mecánica. En general, en base a los perfiles topográficos se determina el volumen a retirar en las excavaciones. Procedimiento de Perfiles 1.-Eje longitudinal Puntos que se asocian a un eje de simetría (por ejemplo el eje de calzada de los caminos). En espacios abiertos, para poder definir el eje longitudinal de algo se debe trazar o replantear.

Perfiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfiles

PERFILES Representación altimétrica del relieve, que da una idea de las alturas comprometidas en un lugar.Obtención de perfiles de terreno:- longitudinales y - transversales

Aplicación-Cálculo de movimientos de tierra, corte y terraplén por ejemplo.-Proyectos de urbanismo y edificación

RellenosTerraplén: Relleno de tierraPedraplén: Relleno de piedra

Corte: Rebaje hasta el nivel deseado de suelo.Relleno: Alcance progresivo, por capas, de un nivel deseado. El relleno significa mayores costes y menor resistencia mecánica.

En general, en base a los perfiles topográficos se determina el volumen a retirar en las excavaciones.

Procedimiento de Perfiles

1.-Eje longitudinalPuntos que se asocian a un eje de simetría (por ejemplo el eje de calzada de los caminos).En espacios abiertos, para poder definir el eje longitudinal de algo se debe trazar o replantear.

Page 2: Perfiles

2.- Marcar puntos a levantar

El perfil topográfico requiere la selección de puntos relevantes.El perfil es aproximado al perfil real, que tiene infinitos puntos. El número y distanciamiento de puntos relevantes no es aleatorio

D ≤ 20 m 20 metros es el distanciamiento máximo entre puntos

La distancia de 20 m no se recomienda en terrenos muy irregulares.El criterio de selección de puntos en el terreno irregular es en cada cambio de pendiente o punto de inflexión del terreno.

3.- Nivelación Cerrada Entre los puntos marcados se debe realizar una nivelación cerrada de tipo precisa.

Page 3: Perfiles

4.-Registro

Distancia parcialDistancia horizontal, con respecto al punto anterior.Distancia acumuladaSumatoria de distancias parciales hasta el punto

5.-Dibujo del perfil longitudinal

Primero que todo se dibuja el cajetínCajetín: Rotulo que identifica los datos.

Esta es la información básica de un perfil. Dependiendo del tipo de proyecto podrían aparecer otros valores.El eje horizontal mostrará distancias.El eje vertical mostrará alturas.

Escala horizontal 1:100Escala vertical 1:10

Rasante:Cota de proyecto de camino. En el gráfico se indica la cota de proyecto inicial y la cota de tramo de proyecto final.

Page 4: Perfiles

En general la rasante, en topografía, es el eje de proyecto de urbanización

Cota de radier:Cota de proyecto en instalación de alcantarillado.

PERFIL TRANSVERSAL

1.- Definir un eje transversal, que corresponde a un eje perpendicular al eje longitudinal. En cada uno de los puntos relevantes del eje longitudinal se tiene que definir un eje transversal.El eje transversal es en base a puntos relativamente perpendiculares a los puntos del eje longitudinal; no se logra con instrumentos solamente con criterio topográfico.

2.- Marcar puntos transversales, siguiendo el mismo criterio anterior (en puntos de cambio de pendiente)

3.- Realizar nivelación abierta entre puntos transversales. Cada una de las posiciones donde se va a trabajar va a corresponder a una nivelación abierta.

4.- Desarrollo del registro, como es una nivelación abierta no hay corrección del mismo.

Page 5: Perfiles

REGISTRO DEL PERFIL TRANSVERSAL

En levantamiento de perfiles transversales no hay corrección porque no hay cambio de estación.El perfil transversal se realiza de igual forma que el perfil longitudinal.