4
PLAN DE MEJORA: Forjando buenos lectores P10. Gasset. OBJETIVOS GENERAL. Mejorar el hábito de lectura en los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013. ESPECÍFICOS. Promover la lectura familiar en los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013. Implementar el plan lector en la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013. Trabajar de manera transversal el plan lector trnato en el nivel primario como en el nivel secundario de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013. Implementar con textos e información actualizada tanto la biblioteca física como vitural en la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013. Elaborar un horario diario de actividades tanto educativas como propias de su domicilio de los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013. Seleccionar lecturas de textos adecuadas al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013. INDICADORES Promover la lectura familiar en los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013, estableciendo una momento específica de lectura diaria juntos toda la familia presente en casa. Implementar el plan lector en la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013, con la participacón activa de todos los agentes educativos organizados en un comité de plan lector encargado de su implementación, seguimiento y evaluación. Trabajar de manera transversal el plan lector trnato en el nivel primario como en el nivel secundario de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013, de tal manera que se pueda ir teniendo un grado de profundidad y dificultad de acuerdo a su avance. Implementar con textos e información actualizada tanto la biblioteca física como vitural en la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013 adecuados y contextualizados de acuerdo a los niveles y ritmo de los estudiantes. Elaborar un horario diario de actividades tanto educativas como propias de su domicilio de los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache 2013,

Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez

PLAN DE MEJORA:

Forjando buenos lectores

P10. Gasset.

OBJETIVOS

GENERAL.

Mejorar el hábito de lectura en los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y

provincia de Tocache – 2013.

ESPECÍFICOS.

Promover la lectura familiar en los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del

distrito y provincia de Tocache – 2013.

Implementar el plan lector en la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013.

Trabajar de manera transversal el plan lector trnato en el nivel primario como en el nivel

secundario de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013.

Implementar con textos e información actualizada tanto la biblioteca física como vitural en la

I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013.

Elaborar un horario diario de actividades tanto educativas como propias de su domicilio de los

estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013.

Seleccionar lecturas de textos adecuadas al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes del

primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013.

INDICADORES

Promover la lectura familiar en los estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del

distrito y provincia de Tocache – 2013, estableciendo una momento específica de lectura diaria

juntos toda la familia presente en casa.

Implementar el plan lector en la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013, con la

participacón activa de todos los agentes educativos organizados en un comité de plan lector

encargado de su implementación, seguimiento y evaluación.

Trabajar de manera transversal el plan lector trnato en el nivel primario como en el nivel

secundario de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013, de tal manera que se

pueda ir teniendo un grado de profundidad y dificultad de acuerdo a su avance.

Implementar con textos e información actualizada tanto la biblioteca física como vitural en la

I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013 adecuados y contextualizados de

acuerdo a los niveles y ritmo de los estudiantes.

Elaborar un horario diario de actividades tanto educativas como propias de su domicilio de los

estudiantes del primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013,

Page 2: Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez

para generar una cultura de vida organizada y distribuida adecuadamente respetando las

formas propias de su edad.

Seleccionar lecturas de textos adecuadas al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes del

primer grado “E” de la I.E. Nº 0413 del distrito y provincia de Tocache – 2013 de tal manera que

le sean atractivas y motivadoras al momento de trabajar con ellas.

Variable Estrategia Responsable Cronograma

Padres de familia 1. Implementar un plan de lector en casa del estudiante donde el monitoreo esté a cargo de los padres de familia con una coordinación permanente con el tutor de cada aula

Profesor Gasset Cieza Fernández

Institución educativa

2. Implementar y monitorear permanentemente el plan lector.

3. Trabajar desde el PEI y PCI para trabajar el plan lector como una transversalidad por redes si las I.E.

4. Realizar actividades en pro de implementar una biblioteca tanto física como virtual actualizada

Dirección de la I.E.

Profesor Gasset Cieza Fernández

Tecnología 5. Cada estudiante organiza su horario diario establecido en acuerdo con los padres de familia y el docente.

Profesor Gasset Cieza Fernández

Julio 2013

Docente 6. Contextualizar los textos donde los estudiantes tengan participación activa para la elección y selección de textos para su aprendizaje

Profesor Gasset Cieza Fernández

Page 3: Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS

Estrategia 1:Implementar un plan de lector en casa del estudiante donde el monitoreo esté a cargo de

los padres de familia con una coordinación permanente con el tutor de cada aula

Actividades Responsable Cronograma

Reunión de presentación del Plan lector y coordinación con los padres de familia

Docente

Elaborar un plan de trabajo Docente, estudiantes y padres de familia

Ejecución del plan de trabajo Padres de familia.

Monitoreo y evaluación Docente

Estrategia 2: Implementar y monitorear permanentemente el plan lector.

Actividades Responsable Cronograma

Organización y conformación del comité de plan lector

Director

Docentes

Implementación del plan lector

Director

Docentes

Monitoreo y evaluación Director

Comité de plan lector

Estrategia 3:Trabajar desde el PEI y PCI para trabajar el plan lector como una transversalidad.

Actividades Responsable Cronograma

Adecuación del PEI y PCI insertando el plan lector

Director

Padres de familia

Docentes

estudiantes

Estrategia 4: Realizar actividades en pro de implementar una biblioteca tanto física como virtual

actualizada

Actividades Responsable Cronograma

Reunión de coordinación de implementación

Director

Docente

Page 4: Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez

APAFA

Elaboración de un proyecto de implementación y actualización de la biblioteca física y virtual

Director

Docente

APAFA

Estrategia 5: Cada estudiante organiza su horario diario establecido en acuerdo con los padres de

familia y el docente.

Actividades Responsable Cronograma

Elaboración de su horario diario

Docente

Estudiantes

Padres de familia

Monitoreo y supervisión Docente

Padres de familia

Estrategia 6: Contextualizar los textos donde los estudiantes tengan participación activa para la

elección y selección de textos para su aprendizaje

Actividades Responsable Cronograma

Implementación del programa Escuela en la sala de innovación

Docente

Implementar lecturas tanto en texto, imágenes como en video de manera virtual

Docente

Estudiantes