8
COLEGIO GUSTAVO RESTREPO SEDE A JORNADA MAÑANA PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER TRIMESTRE DE 2011 – GRADO NOVENO AREA: Informática DOCENTE: Luz Stella Morales Arteaga 1. ACCIONES ACADÉMICAS A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO ACADÉMICO. Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el primer trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre. De igual manera debe cumplir con los compromisos acordados para el trimestre: 1. Asistencia puntual a todas las clases (no evasiones, no llegar tarde, justificar las inasistencias) 2. Presentarse a clase con los materiales de trabajo que se le solicitan para el buen desarrollo de las actividades (guía-taller, cuaderno, carpeta) 3. Realizar las actividades durante la clase y entregar a tiempo el trabajo que elaboró en forma individual. Se apoyará el trabajo con un estudiante tutor y con el apoyo del docente. 4. Se trabajará en clase empleando guías-taller acordes a los temas tratados y que contribuyan al desarrollo de sus saberes (saber que son sus conocimientos –saber hacer y saber convivir) 5. El acudiente deberá presentarse cada 15 días para estar enterado del seguimiento académico del estudiante. 2. ACCIONES A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL 1. Se hará un seguimiento escrito a los estudiantes con bajo desempeño y con problemas convivenciales. Para este seguimiento se empleará un formato que después se anexará al observador. El estudiante deberá ocupar el puesto asignado por el docente y permitir el trabajo de sus compañeros y el propio. Demostrar cambio de actitud (responsabilidad, respeto, orden, sana convivencia) 3. Actividades de nivelación permanente. Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el primer trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre.

PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nivelación de Informática I trimestre

Citation preview

Page 1: PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPOSEDE A JORNADA MAÑANA

PLAN DE MEJORAMIENTOPRIMER TRIMESTRE DE 2011 – GRADO NOVENO

AREA: Informática DOCENTE: Luz Stella Morales Arteaga

1. ACCIONES ACADÉMICAS A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO ACADÉMICO.Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el primer trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre.

De igual manera debe cumplir con los compromisos acordados para el trimestre:1. Asistencia puntual a todas las clases (no evasiones, no llegar tarde, justificar las inasistencias)2. Presentarse a clase con los materiales de trabajo que se le solicitan para el buen desarrollo de

las actividades (guía-taller, cuaderno, carpeta)3. Realizar las actividades durante la clase y entregar a tiempo el trabajo que elaboró en forma

individual. Se apoyará el trabajo con un estudiante tutor y con el apoyo del docente.4. Se trabajará en clase empleando guías-taller acordes a los temas tratados y que contribuyan

al desarrollo de sus saberes (saber que son sus conocimientos –saber hacer y saber convivir)

5. El acudiente deberá presentarse cada 15 días para estar enterado del seguimiento académico del estudiante.

2. ACCIONES A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL

1. Se hará un seguimiento escrito a los estudiantes con bajo desempeño y con problemas convivenciales. Para este seguimiento se empleará un formato que después se anexará al observador. El estudiante deberá ocupar el puesto asignado por el docente y permitir el trabajo de sus compañeros y el propio. Demostrar cambio de actitud (responsabilidad, respeto, orden, sana convivencia)

3. Actividades de nivelación permanente.Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el primer trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre.

ACTIVIDADES A SUPERAR Reconocimiento de comandos de teclado abreviado.

Reconocimiento de la ventana de Word, herramientas y aplicaciones.

Practica aplicaciones de Word (barra formato y estándar), comandos de teclado abreviado.

Comprensión lectora (tecnología e Informática)

___________________ _______________________ ____________________

DOCENTE ESTUDIANTE ACUDIENTE

Page 2: PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPOSEDE A JORNADA MAÑANA

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER TRIMESTRE DE 2011 ASIGNATURA INFORMÁTICA

GRADO NOVENO

NOTA: Todas las copias entregadas para la nivelación deben ir en la carpeta y la primera hoja debe estar debidamente firmada por el estudiante y acudiente.

ACTIVIDADES: Desarrollar en las hojas para examen y en forma individual cada uno de los talleres asignados, los talleres que se puedan desarrollar en la fotocopia se colocaran en la carpeta y se entregaran según la fecha establecida. Sustentar sus conocimientos con una evaluación oral o escrita.

1. Elabore una tabla con 20 ejemplos y el nombre correspondiente de comando con teclado abreviado.2. Con ayuda del computador elabore la guía taller teclado abreviado.3. Dibuje la ventana principal de Word, señale las partes y explique para que sirve cada uno de los

elementos y barras.4. De la barra dibujo, estándar y formato dibuje 10 iconos y escriba el respectivo nombre.5. Escriba los pasos a seguir para insertar: un encabezado, una imagen, un diagrama y columnas.6. Desarrolle el taller comprensión de lectura (Con la tecnología ganamos libertad pero perdemos raíces)7. Enviar al correo [email protected] el taller práctico:

Ingrese a Word, configure la página con todas las márgenes a 2 cm, tamaño papel carta. Inserte un encabezado de pagina con los siguientes datos (Nombre del colegio, Nombre

completo, grado) cerrar la opción encabezado. Digite un texto a tres columnas, fuente Book antiqua, tamaño 10 sobre el tema

comportamientos digitales inserte al texto imágenes, WordArt. Guarde el documento y envíelo al correo.

Ingrese a Word, configure la página con todas las márgenes a 2 cm, tamaño papel carta. Inserte un encabezado de pagina con los siguientes datos (Nombre del colegio, Nombre

completo, grado) cerrar la opción encabezado. Elabore una tabla con ejemplos de iconos de Word y el nombre respectivo a cada icono. Guarde el documento y envíelo por correo.

Ingrese a Word, configure la página con todas las márgenes a 2 cm, tamaño papel carta. Inserte un encabezado de pagina con los siguientes datos (Nombre del colegio, Nombre

completo, grado) cerrar la opción encabezado. Empleando la guía de ecuaciones de Word, elabore un ejemplo por cada uno de las

ecuaciones . Guarde el documento y envíelo por correo.

COLEGIO GUSTAVO RESTREPO SEDE A JORNADA MAÑANA

Page 3: PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE

GUIA - TALLER DE APRENDIZAJE APLICACIONES DE WORDLUZ STELLA MORALES ARTEAGA

DISEÑO DE UN DOCUMENTO CON COLUMNAS

Para diseñar un documento con dos o más columnas realice los siguientes pasos:

1. Elija la opción diseño de página.2. Busque en configuración de página la opción columnas.3. Haga clic en la opción columnas. Más columnas y en el cuadro que aparece señale las opciones que desea y

haga clic en aceptar.

4. Digite la información e inserte imágenes.

ELABORACION DE TABLAS EN WORD.

Para elaborar un documento con tablas es necesario seguir las instrucciones dadas a continuación.

1. Haga clic en la barra de menú opción insertar.2. Haga clic en la opción tabla.3. En el recuadro que aparece selecciones el número de filas y columnas deseadas y digite la información.4. Si lo desea puede elegir otra opción (hoja de cálculo o tabla rápida)

Page 4: PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE

EDICION DE ECUACIONES

El editor de ecuaciones permite escribir diferentes fórmulas matemáticas que mejoran la presentación de trabajos escritos. A continuación encontrará las diferentes ecuaciones que brinda la herramienta Word.

Para elaborar trabajos escritos aplicando formulas matemáticas realice los siguientes pasos:

1. Haga clic en la opción menú insertar.2. Busque la opción ecuación y haga clic.3. Elija la formula deseada y digite la información. Ejemplo:

x=−b±√b2−4ac2a

a2+b2=c2 A=π r2

4. Si es necesario modificar la formula recurra a la barra de herramientas de ecuación.

Page 5: PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE

5. En la opción herramienta de ecuación encontrara diferentes símbolos y estructuras matemáticas que le servirán de ayuda. Entre estas opciones están: fracciones, índices, radicales, corchetes, funciones, operadores, matrices, etc.

Page 6: PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO I TRIMESTRE