4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES CABUDARE- EDO. LARA KATYUSKA CAZORLA C.I. 22.200.187 SAIA E PROF.: OLGA SOTELDO

Plan de negocios

  • Upload
    kc03

  • View
    167

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de negocios

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE

TELECOMUNICACIONESCABUDARE- EDO. LARA

KATYUSKA CAZORLAC.I. 22.200.187SAIA EPROF.: OLGA SOTELDO

Page 2: Plan de negocios

IntroducciónCarta

introductoria, portada, índice y

resumen ejecutivo.

Descripción del Negocio

Información sobre la empresa.

El Mercado.Describe tu nicho de

mercado, el cliente, la

competencia y ventas presentes y

futuras.

Desarrollo y Producción

Producto o Servicio: descripción, producción e instalaciones.

Ventas y Mercadotecnia

¿Cuál será tu estrategia de ventas

y mercadotecnia?

Dirección¿Quiénes dirigen y

forman la empresa?

Finanzas

Flujo de efectivo, Estado de

Resultados, Balance.

Necesidad de FinanciamientoDebe haber una

sección dirigida a los posibles

inversionistas.

Tomate su tiempo. Un buen plan de

negocios es fundamental y no se

puede hacer de la noche a la mañana.

Page 3: Plan de negocios

No escribas un documento demasiado largo. El plan de negocios ideal debe de ser de 30 páginas o menos.

No evites exponer los problemas y riesgos. Todos los negocios tienen riesgos.

Debes tener un plan de acción y un objetivo concreto.

Crea un Consejo que complemente las habilidades o recursos de los directores de la empresa.

Incluye una descripción de los sueldos y bonos de ejecutivos. Los fundadores que esperan salarios muy altos son un foco rojo para los inversionistas

Page 4: Plan de negocios

La empresa requiere en cada

etapa de su desarrollo

diversas tareas referidas a los

planes

En algunos casos, cuando está plenamente sistematizado, el plan

de negocios se convierte en sí mismo, en un producto: por ejemplo, para actuar como

franquicia, en tanto contiene el conjunto de las instrucciones para

llevar adelante un negocio.

http://issuu.com/vredondof/docs/pne

gocioejemplo

http://lanuevaeconomia.com/como-hacer-un-plan-de-negocios-ejemplos-

de-mision-del-negocio-o-

empresa.html

Un plan de negocios tiene una estructura básica, pero su diseño y

ejecución depende de la complejidad del negocio, del nivel de inversión comprometida y del

objetivo del período, ciclo de vida o características del entorno