8
PLAN ESTRATEGICO DE TRABAJO PARA LA OFICINA DE LA DEFENSORIA DE OFICIO DE FAMILIA – JAÉN Elaborado por el defensor de familia: Víctor Yuri Díaz Torres UNIDAD ESTRATÉGICA LABORAL : Oficina de la Defensoría de oficio de familia en la ciudad de Jaén, distrito judicial de Lambayeque. I. EL PARA QUE EXISTE Y LA VENTAJA COMPETITIVA . Para que existe: Viene constituido por la asistencia legal gratuita de calidad, eficiencia, buen trato a todas las personas que necesitan litigar ante el poder judicial o el ministerio público en materia de familia y que no cuenten con los recursos económicos suficientes para contratar los servicios de un abogado particular. Ventaja competitiva: Esta compuesta por la elección de acciones jurídicas adecuadas para brindar un mejor servicio de calidad y buen trato a fin de satisfacer los intereses de los beneficiarios, garantizando sus derechos fundamentales a la defensa, acceso a la justicia, tutela judicial efectiva y demás garantías constitucionales que le ampara a un toda litigante y más aún sin carece de recursos económicos suficientes. II. VISIÓN, MISIÓN Y VISIÓN DE FUTURO .

Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

PLAN ESTRATEGICO DE TRABAJO PARA LA OFICINA DE LA DEFENSORIA DE OFICIO DE FAMILIA – JAÉN

Elaborado por el defensor de familia: Víctor Yuri Díaz Torres

UNIDAD ESTRATÉGICA LABORAL :

Oficina de la Defensoría de oficio de familia en la ciudad

de Jaén, distrito judicial de Lambayeque.

I. EL PARA QUE EXISTE Y LA VENTAJA COMPETITIVA .

Para que existe:

Viene constituido por la asistencia legal gratuita de

calidad, eficiencia, buen trato a todas las personas que

necesitan litigar ante el poder judicial o el ministerio público en

materia de familia y que no cuenten con los recursos

económicos suficientes para contratar los servicios de un

abogado particular.

Ventaja competitiva:

Esta compuesta por la elección de acciones jurídicas

adecuadas para brindar un mejor servicio de calidad y buen

trato a fin de satisfacer los intereses de los beneficiarios,

garantizando sus derechos fundamentales a la defensa, acceso

a la justicia, tutela judicial efectiva y demás garantías

constitucionales que le ampara a un toda litigante y más aún

sin carece de recursos económicos suficientes.

II. VISIÓN, MISIÓN Y VISIÓN DE FUTURO .

Visión: Convertirse en la mejor oficina de asistencia legal

gratuita en materia de familia brindada por el estado peruano.

Misión: Ofrecer una asistencia legal gratuita con calidad,

eficiencia y buen trato a nombre del estado.

Page 2: Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

Visión de futuro: Consolidarse en el referente de consulta

obligatoria por parte de instituciones estatales o privadas que

trabajan en el área de familia en la región.

III. OBJETIVOS – METAS Y CUELLOS DE BOTELLA .

Objetivos

Los objetivos principales están compuestos por:

1. Ofrecer una asistencia legal gratuita, de calidad, eficiencia y

buen trato a nombre del estado.

2. Consolidarse en el referente de consulta obligatoria entre las

instituciones estatales o privadas que trabajan en el ramo.

3. Brindar las garantías de protección y respeto a los derechos

fundamentales como institución estatal a cada beneficiario

que acuda a nuestra oficina requiriendo asistencia legal en

materia de familia o similares.

Metas:

Lograr los objetivos señalados de la siguiente forma:

1. los objetivos primero y tercero desde el primer momento que

se asuma la responsabilidad de defensor de oficio de familia

en la ciudad de Jaén1

2. Ejecutar el objetivo segundo en el plazo de 01 año desde la

aceptación del cargo.2

Cuellos de Botella: traspasan

Entre estos se identifican los siguientes:

1. Falta de material de trabajo (Papel, cartucho de tinta,

lapiceros, fólderes, etc)

2. Multitud de beneficiarios entre los días lunes a jueves

entre las 08:30 a 12.00 horas, debido a que en su mayoría

1 Fecha de ingreso: 25 de abril del 2008.2 Se consiguió en parte tal como se puede apreciar de las buenas relaciones que mantiene la defensoría de oficio con el centro de emergencia mujer, defensoría municipal de Jaén (Demuna) y Cepronam, al transferir los casos de familia que exceden sus funciones de conciliación.

Page 3: Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

son mujeres que tienen que regresar a su casa a preparar los

alimentos para sus hijos o familia.

3. Ausencia de una asistenta social que permita verificar

las declaraciones juradas de falta de recursos económicos

que firman los usuarios al acceder al beneficio de la

asistencia legal de la defensoría de familia.

4. Falta de un local propio para la defensoría de oficio de

familia el mismo que permitiría ampliar el horario de

atención debido a que nos encontramos condicionados al

horario de trabajo del poder judicial, siendo afectados

muchas veces por las huelgas o paros laborales de los

servidores judiciales.

De otro lado el local principal que posee la defensoría de

oficio (Calle José Olaya) no resulta suficiente por falta de

espacio, hecho que se agravara cuando el local donde se

encuentra actualmente la oficina de la defensoría de familia

dirigida por el suscrito, el mismo que esta ocupado por los

juzgados de paz letrado y civiles (Av. Villanueva Pinillos Nº

899), se traslade al local principal del poder judicial, ubicado

en la calle Mariscal Castilla (Sede de la sala mixta de Jaén);

inmueble que resulta insuficiente para albergar a los

juzgados antes descritos y mucho menos a la oficina de la

defensoría de familia. De otro lado la oficina que la

defensoría de oficio posee en el local principal del poder

judicial (Sede de la sala mixta) esta ocupada por el defensor

de familia Eberth Fausto, la misma que también resulta

pequeña para albergar a los bienes muebles de la oficina de

familia que dirige el suscrito en local ubicado en la Av.

Villanueva Pinillos.

IV. ANALISIS EXTERNO E INTERNO (OPORTUNIDADES,

AMENAZAS, FORTALEZAS Y DEBILIDADES)

Análisis Externo:

Page 4: Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

En esta fase no se logran identificar grupos de interés o

fuerza competitiva relevantes. Si bien existen excepciones

como el de algunos abogados, el consultorio jurídico de la

universidad de Chiclayo o la asistencia legal que ofrece la

iglesia católica con pagos mínimos, no se consideran

relevantes por cuanto no son instituciones especializadas en

el área de familia.

De igual forma existe muchas posibilidades de consolidar

los objetivos propuestos por el hecho de que la oficina de la

defensoría de familia se encuentra estratégicamente ubicada

en el segundo piso del inmueble donde se ubica los juzgados

de paz letrado y civiles de Jaén.

Por el hecho de que por naturaleza instintiva las personas

buscan una buena asistencia legal a costos mínimos y

eficientes.

En otras palabras contando con un buen plan de trabajo y

organización personal se puede consolidar los objetivos y

metas trazadas.3

Análisis Interno:

Entre las fortalezas del defensor se identifican las siguientes:

Haber laborado como abogado consultor del consultorio

jurídico gratuito del colegio de abogados de Lambayeque.

Tener el grado de conciliador extrajudicial y árbitro.

Haber realizado el servicio civil de graduandos (SECIGRA)

en el 2do juzgado de familia de Chiclayo.

Haber realizado estudios de post grado en derechos

humanos en la universidad Central de Venezuela, estando

pendiente sacar el titulo respectivo.

3 Luego de 01 año y 08 meses de trabajo se puede decir que la mayoría de los objetivos planteados al ingresar a laborar como defensor de oficio de familia se ha conseguido exitosamente.

Page 5: Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

V. ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y

SUPERAR LOS CUELLOS DE BOTELLA.

Estrategias:

Entre estas se identifican los siguientes:

1. Con la elaboración de buenas demandas, escritos y recursos

impugnativos que sean necesarios para cada caso judicial

demandado.

2. Con un trato cordial a los beneficiarios constantes o extraños

que muchas veces acuden a consultar temas fuera de área

de familia o por única vez.

3. Coordinar acciones conjuntas con instituciones públicas y

privadas relacionadas a la defensa de la familia que por sus

fines sociales estén orientadas a propiciar acuerdos de

conciliación y que no puedan ofrecer el servicio de la

asistencia legal ante el poder judicial. Por ejemplo: Demuna,

Centro de emergencia Mujer, Cepronam, entre otras. En

otras palabras no competidores anteriormente identificados.

4. Proseguir puntualmente con las charlas de orientación del

Ministerio de Justicia.

5. No dejar de brindar la asistencia legal a oda persona que

reúna las condiciones de falta de recursos económicos.

Superar los cuellos de botella:

Para ello se tiene pensado lo siguiente:

1. Al problema de falta de material de trabajo, solicitar a la

dirección regional de la defensoría de oficio con sede en

Chiclayo el envío de dichos materiales.

2. Al problema de aglomeración de beneficiarios en la oficina

de la defensoría de familia, se detecto la siguiente forma de

superarlo.

Asignar a cada usuario un día y hora de visita.

Page 6: Plan Estrategico de la Defensoria de Oficio de Familia

Dar preferencia a mujeres embarazadas, ancianos,

personas con deficiencia motoras, y mujeres con niños

pequeños.

Colgar en lugar visible los requisitos de procesos mas

demandados. Por ejemplo. por alimentos, violencia

familiar, tenencia y custodia, impugnación de

paternidad, régimen de visitas, divorcios

Instruir en grupos de 3 a 4 respecto a los requisitos y

formas de acceder al servicio de la defensa legal

gratuita de familia que ofrece el estado.

Jaén, 20 de mayo del

2008.