5
Julio 2014 Dr. Fabio Chacon Damaris González Vargas N01659077 CAE 0500 Hoja de Planificación Grado: Segundo grado Módulo: La Materia: Estados, propiedades y cambios Para llevar a cabo este módulo se tomó en consideración el modelo ASSURE. Duración: 2 días aprox. Curso: Ciencia (2 do ) Módulo/lección: La materia: Estados, propiedades y cambios Objetivo(s) a nivel de curso: Al finalizar el módulo/ lección y luego de haber provisto una serie de experiencias los estudiantes: a) Saldrán preparados para aplicar sus conocimientos acerca de la materia, los diversos estados en los elementos que nos rodean, sus propiedades, cambios Actividades Individuales e Interactivas de Aprendizaje (secuencia) 1. Actividad diagnóstica a. preguntas 2. Actividades durante la clase: a. Preguntas dirigidas b. Participación de actividades interactivas durante la clase i. Juegos (interactivos) ii. Cierto o falso, o escoge c. Laboratorio i. Trabajo grupal (búsqueda de información, de ser necesario y contestar preguntas relacionadas al laboratorio) 3. Actividad final a. Presentación / discusión del laboratorio Recursos y Materiales/Tecnología Utilizada 1. Estándares de contenido y expectativas de grado; Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. (2007). Estándares de contenido y expectativas de grado: Programa de Ciencias. San Juan, Puerto Rico: Departamento de Educación. (pp. 25-32). 2. Guía para el Maestro: Descubrimiento: Ciencia integrada 2; Vega, Sandra, et. al. Descubrimiento: Ciencia integrada 2. (2001). Guaynabo, Puerto Rico: Ediciones

Planificacion damaris 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion damaris 2

Julio 2014 Dr. Fabio Chacon

Damaris González Vargas N01659077 CAE 0500

Hoja de Planificación

Grado: Segundo grado

Módulo: La Materia: Estados, propiedades y cambios

Para llevar a cabo este módulo se tomó en consideración el modelo ASSURE. Duración: 2 días aprox. Curso: Ciencia (2 do) Módulo/lección: La materia: Estados, propiedades y cambios Objetivo(s) a nivel de curso: Al finalizar el módulo/ lección y luego de haber provisto una serie de experiencias los estudiantes:

a) Saldrán preparados para aplicar sus conocimientos acerca de la materia, los diversos estados en los elementos que nos rodean, sus propiedades, cambios

Actividades Individuales e Interactivas de Aprendizaje (secuencia) 1. Actividad diagnóstica

a. preguntas 2. Actividades durante la clase:

a. Preguntas dirigidas b. Participación de actividades interactivas durante la clase

i. Juegos (interactivos) ii. Cierto o falso, o escoge

c. Laboratorio i. Trabajo grupal (búsqueda de información, de ser necesario y contestar preguntas

relacionadas al laboratorio) 3. Actividad final

a. Presentación / discusión del laboratorio

Recursos y Materiales/Tecnología Utilizada 1. Estándares de contenido y expectativas de grado;

Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. (2007). Estándares de contenido y expectativas de grado: Programa de Ciencias. San Juan, Puerto Rico: Departamento de Educación. (pp. 25-32).

2. Guía para el Maestro: Descubrimiento: Ciencia integrada 2; Vega, Sandra, et. al. Descubrimiento: Ciencia integrada 2. (2001). Guaynabo, Puerto Rico: Ediciones

Page 2: Planificacion damaris 2

Julio 2014 Dr. Fabio Chacon

que en ella se producen y sus usos.

b) Utilizarán diversos medios para entender mejor los estados en que se encuentran la materia y los cambios que ocurren al interactuar con el mundo para analizar situaciones, tomar decisiones y solucionar problemas a lo largo de su vida.

Objetivo(s) a nivel de modulo/lección: Para la redacción de objetivos este módulo o lección, se utilizó el modelo de Norman Webb. Los mismos estarán basados en los estándares y expectativas de la clase de Ciencias del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Santillana, inc. 3. Libro de texto;

Vega, Sandra, et. al. Descubrimiento: Ciencia integrada 2. (2001). Guaynabo, Puerto Rico: Ediciones Santillana, inc. (pp. 83-119).

4. Materiales para laboratorio a. Manipulativos u otros artículos

5. Software: a. Power Point b. Word c. ProProfs (online software)

6. Tecnología digital: a. Computadora b. Proyector digital

7. Recurso en líneas: a. Web-EDU 2.0 b. Youtube c. Blogs

Tecnología General del Curso: En la tecnología general del módulo se utilizarán estrategias de base científica y la aplicación de la teoría cognitiva-constructivista e integración de Inteligencias múltiples. Entre las estrategias a utilizar: Estrategia reformadora

1. Aprendizaje cooperativo 2. Investigaciones de la ciencias

Estrategia complementaria 1. Uso de la tecnología (Web-EDU 2.0) 2. Uso de software (Word, Power Point) 3. Aprendizaje basado en proyectos

Page 3: Planificacion damaris 2

Julio 2014 Dr. Fabio Chacon

a) Objetivo de conocimiento: A través de observación de láminas y preguntas abiertas los estudiantes: 1. identificarán y

definirán los estados de la materia satisfactoriamente.

2. enumerarán las características de la materia en sus diversos estados, de forma voluntaria con un mínimo de error.

b) Objetivo de proceso:

Luego de haber presentado y discutido el tema de la materia: 1. Los estudiantes

ampliarán sus conocimientos mediante diversos medios, correctamente.

2. Todos los estudiantes demostrarán los conocimientos

Evaluación y Medición 1. Rúbrica para el laboratorio, la presentación y/o discusión del mismo 2. Assessmet en Web-EDU 2.0

Page 4: Planificacion damaris 2

Julio 2014 Dr. Fabio Chacon

adquiridos mediante un laboratorio.

3. El cien por ciento de los estudiantes contestarán preguntas y explicarán los fenómenos en término de lo estudiado mediante una presentación grupal.

c) Objetivo de valores y/o actitudes: 1. Durante las

presentaciones (informes orales) el cien por ciento de los estudiantes mostrarán una actitud de respeto hacia sus compañeros.

2. Finalizada la clase los estudiantes expresarán la importancia de la materia, estados y

Page 5: Planificacion damaris 2

Julio 2014 Dr. Fabio Chacon

propiedades en nuestro diario vivir en forma clara y precisa.