19
PLANIFICACIÓN DE UN ACTO Puntos claves UNIVERSIDAD DON BOSCO Por: Paola Batlle

Planificación de un acto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación de un acto

PLANIFICACIÓN DE UN ACTO

Puntos claves

UNIVERSIDAD DON BOSCOPor: Paola Batlle

Page 2: Planificación de un acto

¿Cómo planificamos un evento? Debemos tener claro

que todos los actos pueden ser diferentes, por lo que no podemos decir que hay una RECETA ÚNICA para ejecutarlos. Más sin embargo existen piezas claves que no debemos olvidar.

Page 3: Planificación de un acto

¿Cuáles son los datos claves que no deben faltar para iniciar una planificación?

1. ¿Qué tipo de acto es?

2. ¿Quiénes participan?

3. ¿Cuándo se realizará?

4. ¿Dónde se realizará?

5. ¿Hora del evento?

6. ¿Cantidad de invitados?

7. ¿Se requiere de una cobertura mediática?

Page 4: Planificación de un acto

PLANIFICO

Determino la cantidad de recurso humano y material a necesitar.

Construyo un PROGRAMA ó AGENDA DEL EVENTO.

Realizo un cronograma.

Page 5: Planificación de un acto

¿Qué es un programa?

Destaca los elementos a seguir en el desarrollo del evento: contenido y temario.

Detalla horas y participantes.

Presenta los miembros de mesa de honor.

Page 6: Planificación de un acto

Checklist

Es el listado de elementos que necesito para ejecutar con éxito el acto a organizar.

Incluye todos los elementos materiales y humanos.

Page 7: Planificación de un acto

Participantes Operativos

En un evento o acto necesitamos un equipo de trabajo para desempeñar diferentes roles y responsabilidades.

Podríamos mencionar que dentro de esos elementos importantísimos encontramos: Coordinador general, maestro de ceremonia, edecanes, encargados de registro (video y fotografía).

Page 8: Planificación de un acto

¿Cuáles son sus funciones?

Coordinador general:Estará pendiente de la asignación de todos los roles y que la persona responsable los ejecute con precisión. Cualquier cambio será comunicador por él o ella a todo el equipo de trabajo.

Page 9: Planificación de un acto

¿Cuáles son sus funciones?

Maestro de Ceremonia:Es una figura importantísima dentro del evento, dirige paso a paso los momentos del evento.

Determina los tiempos de pausa y acción dentro del programa.

Page 10: Planificación de un acto

¿Cuáles son sus funciones?

Edecanes:Son el contacto directo con los invitados, quienes están informados de los lugares de honor y dentro del eventos siempre existen momentos en los que se requiere de su cortesía.

Page 11: Planificación de un acto

¿Cuáles son sus funciones?

Encargados de registro:Son el equipo de trabajo pendiente de capturar los momentos más importantes del evento, ya sea por medio de fotografía o video.

Page 12: Planificación de un acto

OTROS ESCENARIOS DEL EVENTO

Dentro del esquema de montaje además del escenario e invitados existen otros escenarios a considerar, cómo son el área de registro de invitados y el área de cóctel o recepción post-evento.

Page 13: Planificación de un acto

OTROS ESCENARIOS DEL EVENTO

Page 14: Planificación de un acto

Presencia de imagen del evento

Dentro de la estética del evento y dentro del tema de reconocimiento de imagen institucional se incluye la visibilidad de todo recurso necesario para recordar la contextualización del acto, es decir la presencia de imagen gráfica correcta dentro del evento.

Se busca POSICIONAR EL ACTO a nivel mediático.

Page 15: Planificación de un acto

Imagen Institucional

Page 16: Planificación de un acto

Imagen Institucional

Page 17: Planificación de un acto

POST- ACTO¿Qué hacemos?

Page 18: Planificación de un acto

EVALUAMOS

Posterior al evento el equipo de trabajo en la ejecución evalúa:

Asistencia. Cumplimiento del Programa. Puntualidad. Cobertura Mediática. Aspectos a mejorar.

Page 19: Planificación de un acto

PREGUNTAS Y COMENTARIOS

??????????????????????