2
Curso: Primero Medio Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad: La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras. Subunidad: Imperialismo. Mapa de progreso: Nivel 5 CONTENIDOS OBJETIVOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN Contenido Conceptual: -Causas del Imperialismo. -Imperios Coloniales. Contenido Procedimental: - Análisis de Fuentes Primarias. -Revisión de Mapas Históricos. Objetivo General -Comprender el proceso de expansión imperialista de las potencias europeas desde mediados del siglo XIX. Objetivos específicos: 1-Identificar las causas y las consecuencias de la expansión imperialista europea durante las últimas décadas del siglo XIX. Inicio: el profesor realiza una introducción sobre la unidad que se comenzara es estudiar, en segundo lugar presenta los objetivos de la clase, realiza una actividad inicial que consiste en responder las siguientes preguntas para ver que recuerdan o conocen del tema a estudiar: ¿Qué entiendes por imperialismo?, ¿Qué entiendes pon Colonialismo?, el profesor anota las respuestas en la pizarra. -Pizarra -Plumón -Presentación Power Point N°1 que se encuentra en la plataforma virtual www.recursos dehistoria. wordpress.com en la sección “Propuestas Didácticas” -computador - Proyector -5minutos: Pasar lista, Entregar Guías o Pruebas corregidas si fuese el caso, Instalar recursos audiovisuales. -Inicio: 15Minutos -Desarrollo: 50 Minutos. Evaluación Formativa, al momento de ir realizando preguntas a los alumnos, las actividades entre otras, para ir viendo si se están cumpliendo los objetivos planteados. Desarrollo: Luego de realizada la actividad inicial el profesor comienza a explicar y caracterizar el proceso imperialista, las principales causas del Imperialismo, para complementar el proceso los alumnos deben leer documentos alusivos al tema, específicamente las justificaciones del imperialismo desde los diferentes puntos de vista, económicos, políticos, demográficos e ideológicos, el profesor da las indicaciones de la actividad, el profesor corrobora que todos los alumnos estén trabajando, la actividad es revisada de manera grupal, elige de manera al azar parejas de trabajo para que compartan sus respuestas con el curso y las respuestas las escribe en la pizarra. PLANIFICACIÓN CLASE N°1

Planificación tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Curso: Primero Medio

Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad: La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras.

Subunidad: Imperialismo.

Mapa de progreso: Nivel 5

CONTENIDOS OBJETIVOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN

Contenido Conceptual:

-Causas del Imperialismo.

-Imperios Coloniales.

Contenido Procedimental:

- Análisis de Fuentes

Primarias.

-Revisión de Mapas

Históricos.

Objetivo General

-Comprender el

proceso de expansión

imperialista de las

potencias europeas

desde mediados del

siglo XIX.

Objetivos específicos:

1-Identificar las causas

y las consecuencias de

la expansión

imperialista europea

durante las últimas

décadas del siglo XIX.

Inicio: el profesor realiza una introducción sobre la unidad que se comenzara es estudiar, en segundo lugar presenta los objetivos de la clase, realiza una actividad inicial que consiste en responder las siguientes preguntas para ver que recuerdan o conocen del tema a estudiar: ¿Qué entiendes por imperialismo?, ¿Qué entiendes pon Colonialismo?, el profesor anota las respuestas en la pizarra.

-Pizarra -Plumón -Presentación Power Point N°1 que se encuentra en la plataforma virtual www.recursos dehistoria. wordpress.com en la sección “Propuestas Didácticas” -computador - Proyector

-5minutos: Pasar lista, Entregar Guías o Pruebas corregidas si fuese el caso, Instalar recursos audiovisuales. -Inicio: 15Minutos -Desarrollo: 50 Minutos.

Evaluación

Formativa, al

momento de ir

realizando

preguntas a los

alumnos, las

actividades

entre otras,

para ir viendo si

se están

cumpliendo los

objetivos

planteados.

Desarrollo: Luego de realizada la actividad inicial el profesor comienza a explicar y caracterizar el proceso imperialista, las principales causas del Imperialismo, para complementar el proceso los alumnos deben leer documentos alusivos al tema, específicamente las justificaciones del imperialismo desde los diferentes puntos de vista, económicos, políticos, demográficos e ideológicos, el profesor da las indicaciones de la actividad, el profesor corrobora que todos los alumnos estén trabajando, la actividad es revisada de manera grupal, elige de manera al azar parejas de trabajo para que compartan sus respuestas con el curso y las respuestas las escribe en la pizarra.

PLANIFICACIÓN CLASE N°1

2-Comparar los

fundamentos de las

potencias coloniales

para justificar el

colonialismo.

3-Analizar el reparto

de África.

Posteriormente el profesor utilizando mapas históricos explica el avance territorial de las principales potencias europeas y como se desarrollo la dominación de África, el profesor da las instancias para aclarar dudas de los alumnos. Por último el profesor explica los sistemas de ocupación, en algunos casos de explotación de los nuevos territorios y las consecuencias del proceso imperialista.

-Cierre: 20

minutos.

Cierre: el profesor realiza una síntesis de los contenidos

tratados, responde dudas de los alumnos , revisa los

objetivos planteados al inicio de la clase para comprobar

con los alumnos el logro o no de los mismos, para finalizar

el profesor invita a los alumnos a revisar la guía didáctica

numero 1 sobre el tema de estudio y que deberán realizar

en la siguiente clase, la guía se encuentra en la plataforma

virtual www.recursos dehistoria. wordpress.com en la

sección “Propuestas Didácticas”.