10

Click here to load reader

Ple y pln

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ple y pln

PLE Y EL PLN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Cartagena

Enero de 2013

Ismenia Salgado Cariaga

Page 2: Ple y pln

PLE: (personal learning environmoment), entorno personal de aprendizaje.

PLN: (personal learning network), red personal de aprendizaje

PLE Y EL PLN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Imagen tomada de http://www.totemguard.com/aulatotem/2011/06/porque-los-educadores-deben-crear-un-entorno-personal-de-aprendizaje-pln/#

Page 3: Ple y pln

PLE Y EL PLN

Ambos conceptos, mutuamente relacionados entre sí, definen un escenario en el cual los alumnos y profesores tienen la capacidad de integrar distintas herramientas y servicios en entornos de aprendizaje, accesibles vía web, capaces de proporcionarles las aplicaciones, contenidos y materiales necesarios para atender a sus propios intereses, ritmos y condiciones de aprendizaje

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 4: Ple y pln

PLE Y PLN

PLE PLN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Los Entornos personales de aprendizaje: Son conjuntos de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma individual para aprender; incluye el apoyo a los estudiantes a:

Fijar sus propios objetivos de aprendizaje

Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos

Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje.

Las redes de aprendizajes son: las personas con las que interactuamos y nos comunicamos habitualmente y, por tanto, las herramientas que nos facilitan buscar, encontrar y “conectar” con dichas personas

Page 5: Ple y pln

PLE

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Ple y pln

TAREAS BASICAS DEL PLE

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

1. Buscar y filtrar la información de interés.

2. Organizar los contenidos.

3. Comunicarse con los demás.

4. Crear nuevos contenidos.

5. Publicarlos para compartirlos con la comunidad.

6. Colaborar con otros en tareas de producción colectiva

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Ple y pln

COMO DISEÑAR UN PLE

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Imagen tomada de http://blogs.educared.org/red-pronino/lila1julio2011/category/3-dialogamos-sobre-nuestro-ple-actividad-1-10/page/2/

Page 8: Ple y pln

COMO APROVECHAR EL PLE

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Imagen tomada de http://juandomingofarnos.wordpress.com/tag/sle/

Page 9: Ple y pln

REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

http://www.scoop.it/t/learning-to-new-learn http://www.slideshare.net/andrearubioo/ple-15419518 http://blogs.educared.org/red-pronino/lila1julio2011/category/3-

dialogamos-sobre-nuestro-ple-actividad-1-10/page/2/ http://juandomingofarnos.wordpress.com/tag/sle/

Page 10: Ple y pln

Unidad/Zona/grupo o equipo funcional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011