10
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA PODER CIUDADANO INTEGRANTE: Giménez Marilin C.I.V- 18.996.687 SECCIÓN: SAIA “A” PROFESORA: EMILY RAMIREZ CATEDRA: 1

Poder ciudadano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poder ciudadano

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

BARQUISIMETO ESTADO LARA

PODER CIUDADANO

INTEGRANTE:

Giménez Marilin C.I.V- 18.996.687

SECCIÓN: SAIA “A”

PROFESORA:EMILY RAMIREZ

CATEDRA:DERECHO CONSTITUCIONAL

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DEL 2015

INDICE

Estructura del consejo moral republicano…………………………………….3

1

Page 2: Poder ciudadano

Objeto……………………………………………………………………………..3

Organización……………………………………………………………………..3

Elección…………………………………………………………………………..3

Autonomía………………………………………………………………………..4

Funcionamiento………………………………………………………………….4

Defensor del pueblo…………………………………………………………….5

Ministerio público………………………………………………………………..5

Objeto u organización…………………………………………………………..5

Fiscal General de la República………………………………………………..6

Contraloría General de la República…………………………………………..6

Objeto u organización………………………………………………………......6

Contraloría de la Fuerza Armada: atribuciones de los órganos del poder

ciudadano…….........................................................................................6, 7

Apreciación personal…………………………………………………....7

A través del tiempo se ha venido concibiendo el Poder Moral o

Ciudadano, como una de las innovaciones de la Constitución, aunque el

mismo ya había sido sugerido por el Libertador Simón Bolívar al Congreso

2

Page 3: Poder ciudadano

de Angostura de 1.819. Los antecedentes de este Poder se remontan al

Censor de la antigua Roma Republicana, el cual elaboraba una lista negra

para evitar que los indignos fueran nombrados para cargos públicos. Este

órgano está integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el

Contralor General. De estos órganos, la Defensoría del Pueblo aparece

por primera vez en una Constitución venezolana.

Cada uno de estos órganos es independiente y pueden actuar sólo

o en conjunto. Los ciudadanos que aspiran a ocupar esos cargos serán

postulados ante la Asamblea por el llamado Comité de Evaluación de

Postulaciones del Poder Ciudadano. La Asamblea Nacional escogerá a

los 3 miembros con el voto favorable de las 2/3 partes de la Asamblea, y

durarán en el ejercicio de sus cargos por un periodo de 7 años.

Sin embargo, estos órganos en conjunto forman el llamado

Consejo Moral Republicano el cual ejerce el Poder Ciudadano, que goza

de autonomía funcional y financiera. Dicho Poder tiene por objeto la

investigación y su respectiva sanción de los hechos de la Administración

Pública que atenten contra la ética. Estos órganos, actuando

separadamente tienen sus funciones bien delimitadas y cada una muy

importante para la defensa de la Ley. Las atribuciones de este Consejo

Moral están establecidas en el Título V, Capitulo IV Referido al Poder

Ciudadano, Sección Tercera, artículo 275 de la Constitución.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo tiene una doble función,

por un lado forma parte del llamado Consejo Moral Republicano, que

representa el Poder Ciudadano; y por el otro actúa directamente en

defensa de los ciudadanos por medio de la promoción, defensa y

vigilancia de los derechos y garantías que establece la Constitución.

Está representado por el Defensor (a) del Pueblo. Sus atribuciones

están establecidas en el artículo 281 de la Constitución, estas son 12. El

Defensor goza de inmunidad en el ejercicio de sus funciones. Y la ley

3

Page 4: Poder ciudadano

determinará la organización de esta institución en los Estados o

Municipios.

De forma análoga, para ser Defensor del Pueblo se requiere, en

primer lugar ser venezolano por nacimiento, y sin otra nacionalidad,

además ser mayor de 30 año y por ultimo con experiencia comprobable

en la defensa de los Derechos Humanos.

Por otro lado, el Ministerio Público es otro de los órganos del Poder

Ciudadano, y está bajo la dirección del Fiscal General de la República.

Para ser Fiscal se requieren los mismos requisitos que se les exigen a los

Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Este funcionario es

designado por la Asamblea Nacional para un periodo de 7 años. Sus

atribuciones están establecidas en el artículo 285 de la Constitución, y

éstas son 6.

Así, la Contraloría General de la República es el tercer órgano que

compone el Poder Moral, y tiene por objeto el control, vigilancia y

fiscalización de todos los bienes de la República. Tiene autonomía

funcional, administrativa y organizativa. Tiene bajo observación constante

a los órganos sujetos a su control. Está bajo la dirección del Contralor

General de la República, quien debe ser venezolano por nacimiento,

mayor de 30 años y comprobada experiencia para ejercer el cargo. De

igual forma es designado por la Asamblea Nacional, y su periodo es de 7

años. Sus atribuciones están establecidas en el artículo 289 de la

Constitución.

De tal forma, según el artículo 275 de la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela, los representantes del Consejo

Moral Republicano formularán a las autoridades, funcionarios o

funcionarias de la Administración Pública, las advertencias sobre las faltas

en el cumplimiento de sus obligaciones legales. De no acatarse estas

advertencias, el Consejo Moral Republicano podrá imponer las sanciones

4

Page 5: Poder ciudadano

establecidas en la ley. En caso de contumacia, el Presidente o Presidenta

del Consejo Moral Republicano presentará un informe al órgano o

dependencia al cual esté adscrito o adscrita el funcionario público o la

funcionaria pública, para que esa instancia tome los correctivos de

acuerdo con el caso, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar de

conformidad con la ley.

Al respecto, el artículo 279 de la carta magna expresa que el

Consejo Moral Republicano promoverá todas aquellas actividades

pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de esta Constitución, al

amor a la patria, a las virtudes cívicas y democráticas, a los valores

trascendentales de la República y a la observancia y respeto de los

derechos humanos.

Para ello, según el artículo 281 la Defensoría del Pueblo tendrá

`por atribuciones, velar por el efectivo respeto y garantía de los derechos

humanos reconocidos, velar por el correcto funcionamiento de los

servicios públicos, interponer las acciones de inconstitucionalidad,

amparo, hábeas corpus, hábeas data y las demás acciones o recursos

necesarios para ejercer las atribuciones señaladas en los numerales

anteriores, cuando fuere procedente de conformidad con la ley, y otras de

suma importancia.

De igual forma, según el artículo 285, son atribuciones del

Ministerio público, Garantizar en los procesos judiciales el respeto a los

derechos y garantías constitucionales, así como a los tratados, convenios

y acuerdos internacionales suscritos por la República, garantizar la

celeridad y buena marcha de la administración de justicia, el juicio previo

y el debido proceso, ordenar y dirigir la investigación penal de la

perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con

todas las circunstancias que puedan influir en la calificación y

5

Page 6: Poder ciudadano

responsabilidad de los autores o las autoras y demás participantes, así

como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con

la perpetración, y otras.

A tales efecto, la Contraloría de la Republica, para cumplir a

cabalidad todo ello, según el artículo 289 tiene funciones de, ejercer el

control, la vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes

públicos, así como las operaciones relativas a los mismos, sin perjuicio de

las facultades que se atribuyan a otros órganos, en el caso de los Estados

y Municipios, de conformidad con la ley, controlar la deuda pública, sin

perjuicio de las facultades que se atribuyan a otros órganos en el caso de

los Estados y Municipios, de conformidad con la ley. 3.Inspeccionar y

fiscalizar los órganos, entidades y personas jurídicas del sector público

sometidos a su control; practicar fiscalizaciones, disponer el inicio de

investigaciones sobre irregularidades contra el patrimonio público, así

como dictar las medidas, imponer los reparos y aplicar las sanciones

administrativas a que haya lugar de conformidad con la ley, e Instar al

Fiscal o a la Fiscal de la República a que ejerzan las acciones judiciales a

que hubiere lugar con motivo de las infracciones y delitos cometidos

contra el patrimonio público y de los cuales tenga conocimiento en el

ejercicio de sus atribuciones.

La Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

es una entidad fiscalizadora superior integrante del Sistema Nacional de

Control Fiscal de la República Bolivariana de Venezuela, encargada de la

vigilancia, control y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos

afectos al Sector Defensa, sin menoscabo del alcance y competencia de

la Contraloría General de la República.

Tiene como misión la vigilancia, control en todas sus fases y

fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos afectos al sector

defensa, sus órganos, entes y demás dependencias adscritas, así como

6

Page 7: Poder ciudadano

las operaciones relativas a las mismas, sin menoscabo de las

competencias de la Contraloría General de la República”

Finalmente, bajo mi apreciación personal, el Poder ciudadano es

uno de los más importantes dentro de los poderes públicos, debido a que

coadyuva al cuidado de los derechos humanos de los Venezolanos así

como la inversión en las públicas que garanticen una vida amena en

cuanto a garantías elementales que consecuencialmente ayudaran al

desarrollo de la vida cotidiana.

BIBLIOGRAFIA

CONSTITUCION DE LA RESPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

7