10
C. P. “Ntra. Sra. de la Encarnación” CARRIÓN DE CVA.

Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

C. P. “Ntra. Sra. de la Encarnación” CARRIÓN DE CVA.

Page 2: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Base Legal Decretos 67/2007 y 68/2007, de currículos de Infantil y

Primaria en Castilla-La Mancha

“exigencia de elaborar una programación didáctica única y la posibilidad de configurar un único equipo de coordinación didáctica”

“proceso de formación continua y un marco excepcional para la reflexión y el intercambio de experiencias educativas”

“todo ello exige o hace conveniente, al menos, una manera parecida de compartir la educación y de ver la escuela”

Decreto 88/2009, donde se determinan los contenidos educativos del primer ciclo de Ed. Infantil.

Page 3: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Aspectos Organizativos

Calendario y contenido de las reuniones: puesta en común de aportaciones por ciclos, reflexión y debate, toma de acuerdos (una vez al mes).

Participantes

• Equipo de educación infantil

• Equipo de primer ciclo de primaria

• Jefa de estudios

• Orientadora

• PT

Responsables

• Jefa de estudios

• Coordinadoras

• Secretaría

Page 4: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Aspectos Curriculares Elaboración de las programaciones de ambas etapas en

base al nuevo currículum de E.I. y de E. Primaria y teniendo en cuenta el esquema acordado entre ambos ciclos.

Objetivos mínimos de salida de Educación Infantil y de entrada en el 1er. Ciclo de Primaria, asociados al desarrollo de las Competencias básicas.

Secuenciación de Competencias Básicas.

Indicadores de la evaluación final del 3er. Nivel de E.I. y de la evaluación inicial del 1er. Nivel de E.P.

Modelo de evaluación inicial para aplicar al principio de curso en 1º y que sirva de repaso y de evaluación de los alumnos.

Page 5: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Aspectos MetodológicosCompromisos del 1er. Ciclo de Educación

Primaria

Compromisos de Educación Infantil

Compromisos de ambos ciclos

Page 6: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Compromisos de 1er. Ciclo Organizar rincones en 1er ciclo.: biblioteca, lógico

matemático, ordenador y plástica (tanto a nivel de actividades de refuerzo como de ampliación).

Realizar la “Asamblea” al principio de la clase y/o después del recreo.

Fomentar el trabajo en equipo, en pequeños grupos.

Mantener la realización de dramatizaciones de cuentos o teatros leídos.

Utilizar otros tipos de lenguajes como el plástico, corporal e informático.

Page 7: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Compromisos de Ed. Infantil Ampliar en 5 años el número de actividades en las que tengan

que adaptar los ritmos individuales al ritmo del grupo (p. e. dictados )

Trabajar la atención del alumnado, sentarse bien en la silla y mantenerse cierto tiempo sentado.

Acuerdos sobre aprendizaje de grafía de vocabulario básico de palabras en 4 y 5 años, incluyendo la tilde, para enlazar con el plan de ortografía de E. Primaria.

Utilizar estrategias que fomenten el razonamiento matemático

Acordar la forma de enseñar las operaciones matemáticas en 1er ciclo y su iniciación en el grupo de 5 años.

Potenciar la atención y la predicción de respuestas y del trabajo a realizar, antes de que lo explique la profesora.

Page 8: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Compromisos de ambos ciclos Criterios para la selección de materiales curriculares. Introducir actividades interculturales en ambas atapas. Introducción al trabajo por proyectos en E. Primaría y en

E.I. Aspectos relacionados con la lectoescritura: tipo de

soporte (cuadrícula, doble pauta, sin pauta, etc.), modelo de grafismo, forma correcta de coger el instrumento, trabajar la direccionalidad, etc.

Reuniones entre la tutora de 1º y la maestra que tuvo al grupo de alumnos en infantil: a principios de curso y durante el 2º trimestre (información individualizada y sobre el grupo)

Continuidad de las normas de disciplina en E.I y 1er ciclo

Page 9: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

Programas desarrollados Programas de estimulación del lenguaje: el ITPA y

“Escucha…te cuento” en Infantil. Programa de Ortografía en 1er. Ciclo de Primaria Programa de adquisición de conceptos de Boehm en E.I y

aquellos que no han sido adquiridos por un porcentaje alto del alumnado, deberán ser objeto de estudio para 1º E.P

Orientaciones puntuales de la Orientadora sobre temas concretos solicitados por el profesorado: trabajo en grupo, desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje,

Programa de atención en 1er ciclo, asesorado por la orientadora del centro, con evaluación de los resultados.

Todos estos programas se han llevado a cabo con el asesoramientoy evaluación de la orientadora del centro.

Page 10: Ponencia Coordinación Infantil Primaria

C.P. Ntra. Sra. de la Encarnaciónwww.colecarrion.com

febrero 2010