8
Porfolio de trabajo Itzel Alejandra Aguirre García A01681142

Portafolio de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio de trabajo

Porfolio de trabajo

Itzel Alejandra Aguirre GarcíaA01681142

Page 2: Portafolio de trabajo

Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”

• Municipio de Tlalnepantla, Estado de México.• Estrategia del uso de diversos materiales

didácticos para el aprendizaje de Matemáticas.

• Esta actividad se desarrolló en un grupo de 4º. Grado de primaria.

• El tema a desarrollar: fracciones equivalentes

Page 3: Portafolio de trabajo

Ubicación programáticaAsignatura Matemáticas

Competencias que se favorecen Validar procedimientos y resultados

Aprendizajes esperados Identifica fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medición.

Eje temático Sentido numérico y pensamiento algebráico

Bloque III

Page 4: Portafolio de trabajo

Actividad de inicio

• Manipulación del material, los alumnos construyen círculos enteros a partir de piezas divididas en fracciones diferentes.

Page 5: Portafolio de trabajo

• En equipos observan y distinguen las piezas que son de diferentes tamaños y forman la misma porción del círculo.

• A través de preguntas orientadoras y el juego de ahorcado descubren el nombre de estas fracciones

Page 6: Portafolio de trabajo

• Forman diferentes maneras de completar el círculo usando piezas de diferentes tamaño.

• Realizan la representación en su cuaderno.

Page 7: Portafolio de trabajo

• Para cerrar la actividad se realizan competencias para construir fracciones equivalentes por equipos. Se representan con sumas de fracciones en el pizarrón y en el cuaderno.

• Utilizando el libro de texto digital, se realizan las comparaciones y mediciones con las tiras de papel. (página 94)

Page 8: Portafolio de trabajo

CONCLUSIONES• Definitivamente, la diversidad de actividades que pueden desarrollarse como un

juego son atractivas para el alumno, la manipulación del material, socializar la actividad con otros compañeros, incluso usar el libro electrónico, despierta el interés del alumno y lo mantiene durante la clase, al mismo tiempo comparte diferentes medios para resolver una situación escuchando las opiniones de los demás, y de esta forma el ambiente de convivencia sana se ve fortalecido, por lo tanto el uso de estos recursos, es totalmente favorable para el desarrollo de competencias.