7
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO MAESTRIA EN EDUCACIÓN

Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

Page 2: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

PRESENTACIÓN

ALVARO ANDRES CUBIDES CUBIDESA01317019

DOCENTE DE MATEMÁTICAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BICENTENARIO

FUNZA, CUNDINAMARCA

COLOMBIA

Page 3: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

JUSTIFICACIÓN

La educación en estos días requiere de un gestor de ambientes de aprendizaje que considere la importancia

de la utilización de una herramienta que cada vez es necesaria en la vida de las personas en un mundo

globalizado y por tanto en la educación, como son las TICS.

Guardia, A. (2012). Nos dice que los ambientes de aprendizaje, ocurren principalmente en el marco escolar y buscan brindar a los estudiantes las herramientas para que logren fortalecer habilidades de aprendizaje para la

vida, de esta manera se formen de manera integral y autónoma potencializando las tres dimensiones: socio-

afectiva, cognitiva, físico-creativa.

Page 4: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

Por lo anterior es necesario por parte de los maestros tener en cuenta a cada instante del proceso de enseñanza-aprendizaje, la conexión entre los contenidos, el conocimiento, la comprensión pedagógica, el manejo de emociones, dispuestos a enfrentar circunstancias de cambios y dispuesto siempre a continuar su formación y aprendizaje de su quehacer como docente. Es por esto, que debemos reconocer todos los medios posibles que tenemos en este momento para desarrollar de nuevas maneras nuestro trabajo en el aula y considerar alternativas que nos brinda el mundo en el cual estamos inmersos como lo es la tecnología y el potencial que nos puede ofrecer en la educación.

Page 5: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

Las actuales tecnologías de la información y de la comunicación se convierten en medios

masivos y simultáneos que tienden a la difusión de las ideas. Dichos medios añaden

recursos prácticos, con el propósito de mejorar el tiempo y la fidelidad de los

procesos de comunicación. Por lo descrito anteriormente cada vez es más natural la

incorporación del ciberespacio a los procesos de aprendizaje, ya que no sólo se

convierte en un espacio de exploración o creación, sino también en uno de difusión.

La navegación ilimitada que ofrece el ciberespacio es el reto principal para el

personal docente. Este se encuentra con el difícil dilema de aprovechar el potencial que este escenario le ofrece para enriquecer sus

procesos pedagógicos en el aula. Sabe que cuenta con la tecnología y tiene que

utilizarla con sus estudiantes.

Page 6: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

CONOCIMIENTOS PREVIOSTodos los gestores educacionales estamos comprometidos con la constante renovación del saber, el saber hacer y el convivir, llegar a comprender el aprendizaje de sus estudiantes qué es lo que lo motiva a actuar en un momento determinado.

Comprender los fenómenos que están implícitos en el proceso de aprendizaje para diseñar estrategias para su puesta en práctica utilizando los diferentes recursos que tenemos primordialmente en la tecnología, la cual nos brinda un sin número de herramientas que aplicadas a nuestro entorno educativo son sin duda alguna un camino viable que nos favorece en los procesos de enseñanza-aprendizaje tanto para nuestros estudiantes como para nosotros como maestros, como lo vivimos con la inclusión de la educación con los medios tecnológicos e informáticos en nuestra maestría. He trabajado con tableros digitales táctiles, calculadoras graficadoras TI 92 y software especializado en el área de Matemáticas específicamente en Geometría como lo es el programa CABRI y REGLA Y COMPAS. Con grandes resultados en la construcción del conocimiento en mi área por parte de mis estudiantes.

Page 7: Portafolio diagnostico Alvaro Cubides

REFERENCIAS

• Guardia, A. (2012). Ambientes de Aprendizaje para el desarrollo humano. Reorganización curricular por ciclos. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria de Educación. Bogotá.

• Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Lineamientos en TIC. Pacto social por la educación.