9

Click here to load reader

Portafolio Practica 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio Practica 4

Innovación educativa con recursos abiertos

by,Dra .María Soledad Ramírez Montoya ,José Vladimir Burgos Aguilar,MTI.,MSc

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de

aprendizaje Practica 4Portafolio PresentaciónCarmen Carreño Nuñez Septiembre 2014

Page 2: Portafolio Practica 4

Misión/Visión Institución Educativa

KAR & NELLCentro de Formación y Capacitación Jóvenes y Adultos

Originalmente se formó el centro de capacitación para jóvenes y adultos con treinta alumnos,procedentes de distintas provincias y países limítrofes integrantes de grupos familiares que atraídospor un gran crecimiento y desarrollo con la firma de la ley de promoción industrial trajo aparejado lacreación de más puestos de trabajos. La provincia y la educación hoy; resolvieron sus problemas deescuelas, vivienda, salud y trabajo. Lo que no se resuelve es lograr la integración de metodologíasdonde el adulto sea capaz de adquirir conocimientos y habilidades en el momento justo en que cadajoven o adulto demanda efectivamente por obtener más educación. Recursos Educativos abiertosNuestro centro educativo ha logrado a través de estos últimos años implementar métodos de enseñanza tomando en cuenta de forma individual cada alumno. Adaptando los conocimientos, información y recursos con los que cuenta nuestra institución. Se ha venido aplicando y reformando según la propia experiencia, tratando de “insertar” al alumno en el aprendizaje de la realidad de situaciones en su entorno social y laboral. Nuestra meta será Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos.Promover y utilizar los recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación en todos los niveles, tanto formal como no formal, en una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida, contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la educación para personas con necesidades educativas especiales. Mejorar tanto la rentabilidad y la calidad de la enseñanza como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los recursos educativos abiertos. http://www.unesco.org/

Page 3: Portafolio Practica 4

La actividad de portafolio de presentación tiene por finalidad que el participante exponga una evidenciaque considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, através de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital quedemuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso.Para realizar esta actividad se solicitan las acciones siguientes:

Explorar posibilidades de movilización:Analizar la producción/selección/diseminación/movilización de recursos educativos abiertos queincentive la innovación educativa con recursos abiertos en nuestro entorno.

Definir un plan de acción para movilizar PEA.AUDIENCIAA Nivel de usuarios finales: estudiantes, educadores, comunidades y/o grupos vulnerablesENFOQUEEnfoque pedagógico en el uso de REA; incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlacescon el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares

Analizar posibilidades de evidencias para portafolio de presentación

Publicar evidencia de presentación en red social

Finalidad del Portafolio Presentación

Page 4: Portafolio Practica 4

Identificación del área de oportunidad al interior de nuestra Institución

El diálogo y el consenso son la base de nuestra organización a través de la democraciadeliberativa. En este diálogo y consenso incluimos nuestra pluralidad social y cultural paraconstruir unos acuerdos que aseguren que nuestras decisiones y actuaciones pueden ser válidasmás allá de nuestro entorno más cercano.

Entendemos que participar es intervenir, tomar parte, aportar, escuchar y ser escuchado, actuaren todos los ámbitos y espacios del centro y en el aula. donde las decisiones las tomamos todaslas personas implicadas en la comunidad mediante la participación, el diálogo y el consenso.

Identificada esta oportunidad podemos decir que realizaremos una iniciativa de transferenciadel conocimiento a las necesidades de nuestro entorno:

A Nivel de usuarios finales: estudiantes, educadores, comunidades y/o grupos vulnerables Enfoque pedagógico en el uso de REA

Page 5: Portafolio Practica 4

Planteamiento del problema

La creciente competitividad y la globalización están creando necesidades de un aprendizaje que abarque mucho más del ámbito de un libro de texto o un diploma, como la necesidad de aprendizaje abierto y continuo. Las instituciones de Educación Superior Pública, tienen la responsabilidad social de cumplir sus actividades sustantivas, referidas a la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad, a través de proveer y favorecer el desarrollo de ventajas competitivas en las empresas, basadas en el uso adecuado e intensivo de las TIC, lo cual es un elemento esencial para el éxito en los mercados actuales. La aplicación de las herramientas tecnológicas en ambientes virtuales de aprendizaje

La velocidad de cambio en nuestra sociedad es un factor determinante en la utilidad de formación del capital humano a través de recursos educativos abiertos en las organizaciones

Las características de los recursos educativos abiertos, hacen que éstos ofrezcan a los usuarios ser elementos muy valiosos en su formación, si se considera su disponibilidad, rapidez de acceso y actualización, así como su bajo costo y adaptabilidad.

http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero132/Articulos/Formato/172.pdf

Page 6: Portafolio Practica 4

Propuesta de Solución

Reuniones de grupoEstudios de casos de la comunidadInvestigación-acción participativa

Objetivos Se analizó; requerimientos y posibilidades de empleo en el mercado de trabajo, con

fuentes de información Facilitar a los estudiantes herramientas que apoyen la búsqueda de empleo, en el campo

ocupacional específico como así también los recursos educativos abiertos parasu formación continua que realizaran en forma conjunta en un Wiki que setransformara en un repositorio de REAs relacionado con sus intereses

Orientación ocupacionalTips para búsqueda de empleo, Cómo encontrar trabajo, Cómo escribir una tarjeta de presentación, entre otras muchas cosas

Página web como Instrumento de observación

Page 7: Portafolio Practica 4

Justificación

Formar para la empleabilidad significa revisar y fortalecer las capacidades de las personas para mejorar sus condiciones laborales.

Lo pertinente para el aprendizaje del adulto son situaciones reales para analizarlas y vivirlas de acuerdo con su proyecto personal de vida y las experiencias acumuladas.

La formación cobra gran importancia si concuerda con sus expectativas y necesidades personales.

En este contexto mi propuesta de innovación es la creación de una Wiki, junto a los estudiantes Encontrando y evaluando recursos abiertos existentes para realizar la diseminación en las diferentes redes sociales

Estos recursos como ya lo dijimos antes, deben ser de acuerdo a sus necesidades y la competencia

Esta actividad se realizará con alumnos del último año de los cursos de capacitación laboral

Page 8: Portafolio Practica 4

Lista de repositorios de recursos educativos abiertos que pueden ser útiles en el contexto de formación profesional

Curriki http://www.curriki.org/welcome/resources-curricula/ - currícula en línea,

programas, guiones para sesiones, sobre todo a nivel de escuela secundaria. Para

contenidos específicos de formación profesional, puedes buscar en Career and

Technical Education and Health

Open Course Library: http://opencourselibrary.org/

College Open Textbooks:

http://www.collegeopentextbooks.org/opentextbookcontent/open-textbooks-by-

subject

Wikieducator - Technical and Vocational Education:

http://wikieducator.org/Content#Technical_and_vocational_education

Professional Education, Testing and Certification Organization International (PEOI)

- http://www.peoi.org/Courses/Coursesen/coursesframe.html - materiales educativos

para asignaturas de formación profesional

OpenScout (http://learn.openscout.net/) – buscador de contenido abierto para

especialistas en gestión de la formación, basado en competencias

Wikipedia - http://en.wikipedia.org enciclopedia gratuita en línea (disponible en la

mayoría de los idiomas)

Jamendo (http://www.jamendo.com/) - Música (materiales seleccionados bajo

licencia Creative Commons)

Page 9: Portafolio Practica 4

Evidencias