15
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Portafolio sb6506

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio sb6506

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014

Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Page 2: Portafolio sb6506

1. Áreas básicas

Lengua castellana

Page 3: Portafolio sb6506

2. Presentación de docentes y estudiantes

Page 4: Portafolio sb6506

3. Presentación del problema

Los estudiantes de los grados de transición a quinto de la sede General Santander del Corregimiento Gramalote de Ansermanuevo Valle presentan bajo rendimiento académico debido al bajo desarrollo de competencias lectoras en las actividades académicas.

Page 5: Portafolio sb6506

3. Presentación del proyecto

Este proyecto se propone como actividad de refuerzo, debido a las deficiencias que se presentan en el proceso de lectura, análisis e interpretación textual. Se asume como estratégica pedagógica el uso y aprovechamiento de las tics con actividades motivadoras que lleven al estudiante al afianzamiento de competencias ciudadanas, lectoras, escritoras, argumentativas y propositivas articuladas a las demás áreas del conocimiento.Este proyecto tiene como finalidad proponer estrategias pedagógicas desde el área de tecnología e informática que contribuyan al mejoramiento de competencias lectoras, interpretativas, argumentativas y propositivas en los estudiantes de transición a quinto de las sedes de la institución Santa Ana de los Caballeros del municipio de Ansermanuevo

Page 6: Portafolio sb6506

4. Objetivos de aprendizaje

General:Afianzar la interpretación y comprensión textual de los estudiantes de básica primaria aprovechando las nuevas tecnologías. Específicos: Utilizar herramientas y recursos TIC como medio de motivación para los estudiantes.

Page 7: Portafolio sb6506

4.1. Competencias generales del proyecto

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual

Page 8: Portafolio sb6506

4.2. Estándar de competencia por área

Comprensión de textos literarios para desarrollar la capacidad creativa y lúdica.

Page 9: Portafolio sb6506

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

Cuentos infantiles http://www.cuentosinfantiles.net/ Youtube, amor por la lectura https://www.youtube.com/watch?v=OIYKj5tsolo Educaplay, actividad de letras, ordena las lestras y descubre la palaba: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1376128/_puedes_descubrir_el_mensaje_.htm Cuentos de la biblioteca escolar:   http://bibliotcaescolarpr.blogspot.com/2006/05/estrategias-para-motivar-la-lectura.html 

Page 10: Portafolio sb6506

5.2. Referente teórico

se trabaja este proyecto con la implementación de la metodología del Aprendizaje Basado en problemas/Ayudas Hipermediales DinámicasEl aprendizaje basado en problemas es una propuesta metodológica, fundamentada en los principios del socioconstructivismo (Barrows), donde el principal objetivo son los procesos de autoaprendizaje y trabajo colaborativo, se pretende entonces con ésta estrategia ABP que losetudiantes puedan trabajar desde su contexto aplicando en él su capacidad de análisis y resolución de problemas haciendo de las experiencias un espacio para el aprendizaje significativo (Asubel) , y aplicación real de conocimientos adquiridos en la escuela.El obejtivo con el desarrollo del proyecto, implementando la metodología del ABP, es la apropiación de tematicas, desarrollo de competencias y aplicabilidad al contexto, haciendo del alumno un ser autómono y del docente un guia de proceso que brinda herramientas necesarias para permitir el espacio de Az del estudiante (Onrubia), en éste caso realizando un diseño tecnopedagógico, en el cual se propicie el uso de los recursos tecnologicos y recursos educativos digitales, logrando con ello el diseño de ayudas hipermediales dinámicas que orientan o enfocan al estudiante hacia un proceso de investigación autónomo e innovador.

Page 11: Portafolio sb6506

6. Actividades de aprendizaje diseñadas

En cada una de las fases del aprendizaje basado en problemas se proponen diferentes Actividades encaminadas a fortalecer los procesos de autoaprendizaje, en el enlace relacionado a continuación puede ver el diseño tecnopedagógico con las actividadesPropuestas:

https://drive.google.com/file/d/0B69XQI5iVcHrYTN5d19jN04tWkE/view?usp=sharing

Page 12: Portafolio sb6506

6.1. Metodología

Se presenta una propuesta de diseño tecnopedagógico en la cual se plantean actividades a partir de la utilización de herramientas tecnológicas y recursos educativos digitales, teniendo como base la metodología del aprendizaje basado en problemas, donde se propone trabajar con cuatro fases de desarrollo, proponiendo finalmente una ayuda hipermedial dinámica como objeto de interaccion e investigación por parte de los estudiantes.

Page 13: Portafolio sb6506

6.2. Cronograma

Page 14: Portafolio sb6506

7. Productos y evaluación

Con la evaluación implementada, se evidencia un avance en cuanto a la comprensión de las intenciones comunicativas de la lectura que se realiza, se evidencia apropiación de la temática y mayor disposición para la realización de las actividades.

Page 15: Portafolio sb6506

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

Consideramos  que  es  una  experiencia  muy enriquecedora  que  permite  empezar  a planear de una forma mas lúdica e interactiva las  diferentes  clases,  sin  pensar  que  las herramientas  tecnológicas  disponibles  en  la sede educativa sean de uso  limitado para  los profesores de tecnología.