5
POSICIONES ANATÓMICAS HUESOS DEL CRÁNEO Frontal: La cara convexa hacia adelante, y la porción aplanada que presenta una gran escotadura cuadrilátera hacia abajo. Etmoides: La cara acribillada de agujeros, hacia arriba, horizontalmente, la eminencia triangular que presenta esta cara, hacia adelante. Esfenoides: Hacia arriba, horizontalmente, la cara lisa de las alas menores, y hacia delante su borde cortante y dentado. Temporal: Hacia arriba la parte del hueso en forma de escama; hacia afuera la cara de la cual se destaca una apófisis plana y encorvada, y hacia delante la extremidad libre de esta apófisis. Occipital: Hacia delante, la cara cóncava, y hacia abajo, el agujero, colocándole casi horizontalmente. Parietal: La cara cóncava, hacia dentro, y el ángulo más agudo desde el cual irradian surcos vasculares, hacia abajo y hacia delante. HUESOS DE LA CARA Maxilar: Hacia abajo, el borde que aloja los dientes; hacia dentro, la concavidad de este borde, y hacia atrás, su extremidad más gruesa. Unguis: La cara provista de una cresta vertical hacia fuera; el gancho terminal de esta cresta, hacia abajo y hacia delante. Palatino: Hacia abajo, la lamina cuadrilátera horizontal; hacia atrás, el borde cóncavo de esta lamina, hacia dentro, su borde más grueso. Cornete inferior: Hacia dentro, la cara convexa; hacia arriba, el borde erizado de eminencias; y hacia atrás, la extremidad mas afilada. Huesos nasales: La cara convexa, hacia fuera; el borde que presenta una escotadura, hacia abajo, y el borde vertical más grueso, hacia delante. Vómer: Hacia arriba, el borde provisto de dos prolongaciones laterales, y hacia atrás, la parte más ancha de este borde. Hueso malar o zigomático: La cara lisa, hacia fuera; la superficie en forma de media luna que está provista de la apófisis más larga, hacia delante, y la parte más estrecha de esta superficie, hacia abajo, horizontalmente. Mandíbula: La cara convexa, hacia delante, y el borde alveolar, hacia arriba, horizontalmente. Hueso hioides: Hacia delante, la convexidad del cuerpo, y hacia arriba, las astas menores. VERTEBRAS Atlas: Las cavidades glenoideas hacia arriba, y la distancia menor entre ellas, hacia delante.

Posiciones anatómicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se describe uno a nou los diferentes huesos del cuerpo humano

Citation preview

Page 1: Posiciones anatómicas

POSICIONES ANATÓMICAS

HUESOS DEL CRÁNEO

Frontal: La cara convexa hacia adelante, y la porción aplanada que presenta una gran escotadura cuadrilátera hacia abajo.Etmoides: La cara acribillada de agujeros, hacia arriba, horizontalmente, la eminencia triangular que presenta esta cara, hacia adelante.Esfenoides: Hacia arriba, horizontalmente, la cara lisa de las alas menores, y hacia delante su borde cortante y dentado.Temporal: Hacia arriba la parte del hueso en forma de escama; hacia afuera la cara de la cual se destaca una apófisis plana y encorvada, y hacia delante la extremidad libre de esta apófisis.Occipital: Hacia delante, la cara cóncava, y hacia abajo, el agujero, colocándole casi horizontalmente.Parietal: La cara cóncava, hacia dentro, y el ángulo más agudo desde el cual irradian surcos vasculares, hacia abajo y hacia delante.

HUESOS DE LA CARA

Maxilar: Hacia abajo, el borde que aloja los dientes; hacia dentro, la concavidad de este borde, y hacia atrás, su extremidad más gruesa.Unguis: La cara provista de una cresta vertical hacia fuera; el gancho terminal de esta cresta, hacia abajo y hacia delante.Palatino: Hacia abajo, la lamina cuadrilátera horizontal; hacia atrás, el borde cóncavo de esta lamina, hacia dentro, su borde más grueso. Cornete inferior: Hacia dentro, la cara convexa; hacia arriba, el borde erizado de eminencias; y hacia atrás, la extremidad mas afilada. Huesos nasales: La cara convexa, hacia fuera; el borde que presenta una escotadura, hacia abajo, y el borde vertical más grueso, hacia delante. Vómer: Hacia arriba, el borde provisto de dos prolongaciones laterales, y hacia atrás, la parte más ancha de este borde. Hueso malar o zigomático: La cara lisa, hacia fuera; la superficie en forma de media luna que está provista de la apófisis más larga, hacia delante, y la parte más estrecha de esta superficie, hacia abajo, horizontalmente.Mandíbula: La cara convexa, hacia delante, y el borde alveolar, hacia arriba, horizontalmente.Hueso hioides: Hacia delante, la convexidad del cuerpo, y hacia arriba, las astas menores.

VERTEBRAS

Atlas: Las cavidades glenoideas hacia arriba, y la distancia menor entre ellas, hacia delante.Axis: Su apófisis en forma de diente, hacia arriba y hacia delante.Sacro: Hacia delante la cara cóncava y lisa e inclínese esta cara hacia abajo hasta que la base de la pirámide mire directamente hacia delante. Una cara es antero-inferior, mas inferior que anterior; y la otra postero-superior.Cóccix: Hacia abajo, la extremidad afilada; y hacia atrás, la cara convexa, que tiene dos prolongaciones.

ESQUELETO DE TORAX

Esternón: Hacia arriba, la extremidad mas gruesa, hacia delante y un poco hacia arriba, la cara convexa.Costillas: Hacia fuera, la cara convexa; hacia abajo, el borde cortante que esta precedido de un canal, y hacia atrás, la extremidad, que presenta dos facetas articulares o en algunas una sola faceta.

MIEMBRO SUPERIOR

Page 2: Posiciones anatómicas

Clavícula: Cara más lisa hacia arriba; la extremidad aplanada, hacia afuera y un poco hacia atrás; y el borde cóncavo de esta extremidad, hacia delante.Omoplato: La cara cóncava, hacia delante; el borde más grueso, que termina por una cara articular cóncava y oval, hacia fuera; y el ángulo más agudo, hacia abajo.Húmero: La extremidad en forma de cabeza, hacia arriba; de esta la superficie articular, hacia dentro; el surco que presenta, hacia delante.Cúbito: La extremidad más voluminosa, hacia arriba; su gran escotadura semilunar, hacia delante; y el borde mas cortante del cuerpo del hueso, hacia fuera.Radio: El borde cortante del hueso, hacia dentro; la extremidad más voluminosa, hacia abajo; y las correderas de esta extremidad, hacia atrás.Escafoides: La superficie articular más convexa y ancha, hacia arriba; el canal situado por debajo de esta superficie, hacia atrás; y una cara articular, cóncava en todos los sentidos, hacia dentro.Semilunar: La cara articular cóncava, hacia abajo; la cara articular plana, hacia fuera; y la cara rugosa más ancha, hacia delante.Piramidal: La cara articular cóncava y triangular, hacia abajo; la carita articular circular, hacia delante; y el vértice de la pirámide, hacia dentro.Pisiforme: La cara articular, hacia atrás; la cara ligeramente acanalada, hacia fuera; y la extremidad más voluminosa, que sobresale del nivel de la superficie articular, hacia abajo.Trapecio: La cara articular conformada en silla de montar, hacia abajo; la cara rugosa que presenta una corredera, hacia delante; y el labio mas saliente de esta corredera, hacia fuera.Trapezoide: La cara rugosa mas ancha, hacia atrás; la cara articular conformada en silla de montar o dividida en dos por una cresta roma, hacia abajo; y la cara que presenta una superficie articular ligeramente convexa, cuadrilátera y oblicua, hacia fuera.Hueso grande: La extremidad redondeado en forma de cabeza, hacia arriba; la cara rugosa mas ancha, hacia atrás; y la cara lateral, que presenta una superficie articular plana o muy ligeramente cóncava, hacia dentro.Hueso ganchoso: La superficie que tiene dos caritas articulares cuadriláteras, que reunidas semejan una silla de montar, hacia abajo; la fuerte apófisis que presenta una de las caras, hacia delante; y la concavidad de esta apófisis, hacia fuera.Primer metacarpiano: La extremidad en forma de cabeza, hacia abajo; el borde mas delgado del cuerpo del hueso, hacia fuera; y la mas ancha de las caras, hacia atrás y hacia fuera.Segundo metacarpiano: Hacia delante, la concavidad del cuerpo del hueso; hacia arriba, la extremidad que presenta una superficie articular cóncava; y hacia dentro, la cara lateral de esta extremidad que presenta una faceta articular prolongada en sentido antero-posterior y estrecha en su parte media.Tercer metacarpiano: La extremidad en forma de cuña, hacia arriba; hacia atrás y hacia fuera, la recia apófisis que presenta esta extremidad.Cuarto metacarpiano: Hacia delante, la concavidad del cuerpo del hueso; hacia arriba, la extremidad cuadrangular; y hacia fuera, la impresión rugosa que presenta la cara superior de esta extremidad.Quinto metacarpiano: Hacia arriba, la extremidad mas aplanada; hacia fuera, su cara articular lateral; y hacia delante, la concavidad del cuerpo del hueso.

MIEMBRO INFERIOR

Hueso iliaco: Hacia atrás, el borde que presenta una gran escotadura; hacia fuera, la cavidad hemisférica; hacia abajo, la mayor de las escotaduras que presenta el borde de esta cavidad.Fémur: El borde cortante del cuerpo del hueso, hacia atrás; la extremidad en forma de bastón, hacia arriba; y de esta la superficie articular esférica, hacia dentro.Rótula: La extremidad afilada, hacia abajo; la superficie articular, hacia atrás, y la más ancha de las dos caras en que está dividida esta superficie, hacia fuera.Tibia: El borde mas cortante del cuerpo del hueso, hacia delante; la extremidad menos voluminosa, hacia abajo; y la eminencia que prolonga esta extremidad, hacia dentro.

Page 3: Posiciones anatómicas

Peroné: Hacia abajo, la extremidad aplanada; hacia dentro, la cara articular de esta extremidad; y hacia atrás, una fosita rugosa inmediata a esta cara.Astrágalo: La extremidad en forma de cabeza, hacia delante; la cara que presenta dos superficies articulares separadas por un canal, hacia abajo; y aquella de estas dos superficies que es cóncava, hacia fuera.Calcáneo: La extremidad mas gruesa, hacia atrás; la cara, que tiene dos superficies articulares separadas por un canal, hacia arriba; y aquella de estas dos superficies que es convexa, hacia fuera.Cuboides: La superficie articular en forma de silla de montar, hacia atrás; la cara, que tiene una cresta roma, hacia abajo; y la cara rugosa que presenta una pequeña faceta articular, hacia dentro.Escafoides: Hacia dentro, la parte más afilada del hueso; hacia atrás, la superficie articular cóncava, y hacia arriba, el borde más regularmente circular de esta superficie.Primera cuña: La extremidad afilada, hacia arriba; hacia delante, la cara articular en forma de media luna; y hacia fuera, el borde cóncavo de esta cara.Segunda cuña: El borde cortante, hacia abajo; la cara triangular cóncava, hacia atrás; la cara que presenta la superficie articular más extensa, en forma de escuadra, hacia dentro. Tercera cuña: La cara articular mas regularmente triangular, hacia delante; la base, hacia arriba, y el borde cóncavo de esta base, hacia dentro; o bien, la cara lateral, que presenta una sola superficie articular extensa, hacia fuera.Primer metatarsiano: La extremidad gruesa, hacia atrás, y la eminencia angulosa en que termina esta extremidad, hacia dentro y hacia abajo.Segundo metatarsiano: Hacia abajo, el borde cóncavo del cuerpo del hueso; hacia atrás, la extremidad triangular, y hacia fuera, la cara lateral de esta extremidad, que presenta, generalmente, tres facetas articulares: dos superiores, contiguas y una inferior, separada de las superiores por una depresión antero-posterior, rugosa.Tercer metatarsiano: Hacia abajo, el borde cóncavo del cuerpo del hueso; hacia atrás, la extremidad triangular, y hacia dentro, la cara lateral de esta extremidad, que presenta dos facetas articulares superpuestas verticalmente y separadas por una fosita horizontal.Cuarto metatarsiano: Hacia abajo, el borde cóncavo del cuerpo del hueso; hacia delante, la extremidad redondeada en forma de cabeza; y hacia fuera, la cara mas ancha y mas aplanada, o bien, una faceta articular oval de la extremidad posterior rodeada por un surco rugoso.Quinto metatarsiano: Hacia atrás, la extremidad mas gruesa; hacia fuera, la eminencia que presenta lateralmente; y hacia abajo, la concavidad del cuerpo del hueso.