10

Click here to load reader

Power point tema 10 lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power point tema 10 lengua

TEMA 10. LA SOCIEDAD

Page 2: Power point tema 10 lengua

ÍNDICE

1. Los prefijos.

2. El verbo.

2.1. Raíz y desinencia.

2.2. Los modelos de conjugación.

2.3. Verbos regulares e irregulares.

3. Partición de palabras: el guion.

4. La leyenda.

4.1. Temas de las leyendas.

4.2. Leyendas populares y leyendas de autor.

Page 3: Power point tema 10 lengua

1. LOS PREFIJOS

Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunaspalabras para formar otras nuevas. Así, la palabra vicepresidente seha formado anteponiendo el prefijo vice- a la palabra presidente.

Los prefijos añaden algún significado a la palabra a la que seanteponen. Por ejemplo, en la palabra vicepresidente, vice- añade elsignificado de ‘en vez de…’, ‘que hace la función de…’ a la palabrapresidente.

Page 4: Power point tema 10 lengua

2. EL VERBO

Los verbos son palabras que expresan acciones. Por ejemplo: cantar,caminaba…

Cada verbo tiene diferentes formas. El conjunto de todas las formas de unverbo es su conjugación. Conjugar un verbo consiste en decirordenadamente todas sus formas.

Las formas verbales pueden ser simples o compuestas:

• Las formas verbales simples son las que constan de una sola palabra.Por ejemplo: viajaba, prometió, regresaron…

• Las formas verbales compuestas son las que constan de dos palabras:una forma del verbo haber y el participio del verbo que se conjuga. Porejemplo: ha viajado, había informado, habrían prohibido…

Page 5: Power point tema 10 lengua

2.1. Raíz y desinencia

La forma verbal que usamos para nombrar al verboes el infinitivo. Por ejemplo: viajar, querer, prohibir…

Si a un infinitivo le quitamos la terminación -ar, -er o -ir, obtenemos la raíz de ese verbo. Por ejemplo: viaj-,quer-, prohib-. Todas las formas de un verbocomparten la misma raíz. La raíz aporta el significadobásico del verbo.

Las distintas terminaciones que se añaden a la raízpara construir las formas verbales son lasdesinencias. Por ejemplo: viajas, viajaron… Lasdesinencias aportan la información de número,persona, tiempo y modo.

Page 6: Power point tema 10 lengua

2.2. Los modelos de conjugación.

Se distinguen tres modelos de conjugación:

• Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo termina en -ar. Porejemplo: viajar, cantar, soñar, jugar…

• Pertenecen a la segunda conjugación los verbos cuyo infinitivo termina en -er.Por ejemplo: comer, beber, querer, saber…

• Pertenecen a la tercera conjugación los verbos cuyo infinitivo termina en -ir. Porejemplo: prohibir, subir, salir, escribir…

2.3. Verbos regulares e irregulares.

Los verbos regulares mantienen la raíz igual en todas las formas y toman lasmismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo de conjugación.

Son irregulares los verbos que tienen formas con una raíz distinta de la del infinitivoo tienen formas con desinencias distintas a las del verbo modelo.

Page 7: Power point tema 10 lengua

3. PARTICIÓN DE PALABRAS: EL GUION.

Las palabras se dividen al final de una línea de acuerdo con estas reglas:

• Las palabras se dividen por sílabas.

• Los dígrafos ch, ll y rr no se pueden dividir. El grupo cc, en cambio, sí sepuede dividir.

• No puede quedar una vocal aislada a final de línea.

• No deben separarse dos o más vocales que aparezcan seguidas.

Para indicar que una palabra se ha dividido, se escribe un guion - .

Si la sílaba inicial de una palabra está formada por una vocal precedida deh, esta sílaba sí puede quedarse aislada a final de línea. Por ejemplo: ha-bitación.

Page 8: Power point tema 10 lengua

4. LA LEYENDA

Las leyendas son obras narrativas en las que se relatan hechos prodigiosos omaravillosos que se presentan como si realmente hubieran sucedido. En estosrelatos suelen aparecer personajes fantásticos o con facultadessobrehumanas: héroes, duendes, dioses, hadas… Además, las leyendassuelen incluir elementos fantásticos que pretenden producir asombro yadmiración en el lector.

4.1. Temas de las leyendas.

Estos son algunos de los temas más tratados por las leyendas:

• El origen del universo y de los fenómenos naturales.

• El origen de los seres humanos y de los animales.

• El porqué del nombre de un lugar.

• La formación de un accidente geográfico.

• Alguna ceremonia o costumbre social.

Page 9: Power point tema 10 lengua

4.2. Leyendas populares y leyendas de autor.

Las leyendas antiguas no tienen autor conocido. Son leyendas popularesque fueron transmitiéndose oralmente de generación en generación entrelos habitantes de un lugar. De ahí que puedan existir diferentes versionesde una misma leyenda.

A veces algún autor se basa en uno de esos antiguos relatos y los fundecon elementos de su invención, dando lugar a una nueva versión de laleyenda, que se transmite por escrito. En este caso, se trata de unaleyenda de autor.

Page 10: Power point tema 10 lengua