11
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PRÁCTICA N 4 MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS ALUMNO: WILSON LEANDRO MUÑOZ MARTÍNEZ OCTUBRE 2013

Práctica 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 4

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS

EDUCATIVOS ABIERTOS

PRÁCTICA N 4

MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS

ALUMNO: WILSON LEANDRO MUÑOZ MARTÍNEZ

OCTUBRE 2013

Page 2: Práctica 4

1. EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

1.1. PRODUCCIÓN

Generar nuevos contenidos académicos y mejorar los yaexistentes, en lo referente a Recursos Educativos Abiertosen la rama del Derecho y las Leyes que será de valiosautilidad para los estudiantes que cursan la carrera deAbogacía, de igual manera será de gran ayuda a losfuncionarios judiciales, profesionales de derecho y laciudadanía en general.

Page 3: Práctica 4

1.2. SELECCIÓN

Para lograr el objetivo de mejorar y generar nuevos Contenidos Educativos Abiertos

en la rama del Derecho y la ley, es necesario que por medio de las Universidades se

incentive a los estudiantes de la carrera de derecho así como a sus docentes a la

elaboración de contenidos de análisis y reflexión sobre los principales tópicos de

derecho y sus temas más controversiales, de igual manera se invitará a

jurisconsultos, abogados, y expertos en la materia a que generen estos contenidos

para beneficio de las partes interesadas y la sociedad en general.

Para la “selección” de los mejores contenidos se pondrá a disposición de los usuarios

en la página web donde estarán alojados un sistema de votación y será el público

quien decida la calidad del REA, los mismos que aparecerán en los primeros lugares

de la página.

Page 4: Práctica 4

1.3. LA DISEMINACIÓN

La diseminación de los REAs antes indicados se realizara a través de las principales redes

educativas de movimiento abierto y las redes sociales en general.

Page 5: Práctica 4

1.4. LA MOVILIZACIÓN

Para un impacto grande y positivos en la difusión de los

contenidos educativos antes mencionados se dictara talleres y

capacitación a los principales sujetos involucrados como son

estudiantes y profesores de derecho, profesionales de la

rama, empleados judiciales y demás interesados con el propósito

de lograr la creación de nuevos contenidos abiertos de excelente

calidad para el beneficio de todos sus usuarios.

Page 6: Práctica 4

2. DEFINIR UN PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR

PEA

2.1. HOJA DE RUTA

Generar nuevos conocimientos y mejorar los existentes en la

rama del Derecho y las Leyes, incentivando y promoviendo el

conocimiento abierto para beneficio de todos los interesados.

Page 7: Práctica 4

2.1.1. AUDIENCIA

Los principales beneficiarios con este proyecto demejoramiento y producción de Recursos Educativos Abiertosen el Campo del Derecho serán,

USUARIOS FINALES.- los estudiantes y docentes de estacarrera, de igual manera serán beneficiarios losabogados, jurisconsultos, empleados de la rama judicial ytoda la ciudadanía que desee informarse de temas jurídicosya que el objetivo es obtener un conocimiento libre, gratuitoy de gran calidad que nos ayude a comprender y a despejarnuestras dudas.

NIVEL INSTITUCIONAL.- Universidades.

NIVEL REGIONAL; NACIONAL; LOCAL.- Los Ministeriosafines, Cortes de Justicia, Ministerio Público.

Page 8: Práctica 4

3.ENFOQUE3.1. ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE LOS REAs.

Incentivar en los estudiantes, docentes y personal administrativo, “el uso” delosRecursos Educativos Abiertos para elaborar proyectos investigativos.

Impulsar en los estudiantes y docentes la reflexión y el análisis para la “selección”de lo mejores contenidos de calidad en el campo del Derecho, los cuales seránexpuestos en las principales paginas que promuevan el conocimiento abierto.

Promover que los estudiantes, docentes, profesionales del derecho, empleados de larama e interesados la diseminación sus trabajos en las principales redes de contenidoabierto asi como en las principales redes sociales.

Incentivar y promover en los estudiantes, docentes, profesionales del derecho yempleados de la rama no solo la generación de contenidos nuevos sino también lareutilización y mejoramiento de los mismos.

Page 9: Práctica 4

4.ACCIONES

Page 10: Práctica 4

5.EVALUACIÓN

Los estudiantes y docentes de las Universidades de la carrera de derecho aportaran con sus

proyectos y trabajos, generando así nuevos conocimientos y mejorando los existentes además

sus trabajos serán calificados por los usuarios a través de un sistema de puntaje incluido en la

página de nuestro proyecto.

Los estudiantes, docentes, profesionales de derecho y empleados afines a la rama podrán

formar comunidades para el intercambio de lo REAs, ampliando debates en foros y corrigiendo

la información errónea, en otras palabras reutilizando de la mejor manera los recursos

educativos abierrtos,.

Los estudiantes, docentes, profesionales de derecho y empleados judiciales y la ciudadanía en

general podrá informarse de los principales temas jurídicos y aclarar sus dudas con el uso y el

análisis de estos REAs.

Page 11: Práctica 4

Máximo Logro

APRENDER DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS “REA”, SU UTILIZACIÓN Y

SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN MODERNA COMO FUENTE DE UN

CONOCIMIENTO LIBRE EN FAVOR DE LA SOCIEDAD Y DE LA EDUCACIÓN COMO

DERECHO INVALUABLE DEL SER HUMANO.

GRACIAS