2
Docente: Johnny Cabrera Practica de laboratorio No 1 1. El propósito de este experimento es ensamblar el circuito más simple que existe: una batería alimentando una lámpara o bombilla. 1.1 Materiales usados: 1 bombilla para linterna 1 portalámparas o plafón Alambre para conexiones 1 interruptor 1 batería 1.2 Procedimiento: Montar el circuito cuyo diagrama aparece a continuación. No alimentar el circuito hasta que sea revisado por el docente. 1.3 Cuestionario. Identifique cada uno de los componentes del circuito (fuente de voltaje, conductores, cargas o receptores de energía) Medir el voltaje de la fuente de voltaje Medir la corriente del circuito Medir la resistencia del bombillo Probar continuidad Conectar el interruptor 1.4 Desarrollar. Analice si el montaje cumple con las tres características expuestas en clase para poder ser un circuito. Todos los datos deben ser consignados en una tabla. De acuerdo a la ley de ohm, calcular el valor de la corriente y de la resistencia y comparar con los datos obtenidos en la práctica. Analizarlos.

Practica de laboratorio no 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica de laboratorio no 1

Docente: Johnny Cabrera

Practica de laboratorio No 1

1. El propósito de este experimento es ensamblar el circuito más simple que existe: una batería alimentando una lámpara o bombilla.

1.1 Materiales usados: 1 bombilla para linterna 1 portalámparas o plafón Alambre para conexiones 1 interruptor 1 batería1.2 Procedimiento: Montar el circuito cuyo diagrama aparece a continuación. No alimentar el

circuito hasta que sea revisado por el docente.

1.3 Cuestionario. Identifique cada uno de los componentes del circuito (fuente de voltaje, conductores,

cargas o receptores de energía) Medir el voltaje de la fuente de voltaje Medir la corriente del circuito Medir la resistencia del bombillo Probar continuidad Conectar el interruptor1.4 Desarrollar. Analice si el montaje cumple con las tres características expuestas en clase para poder ser

un circuito. Todos los datos deben ser consignados en una tabla. De acuerdo a la ley de ohm, calcular el valor de la corriente y de la resistencia y comparar

con los datos obtenidos en la práctica. Analizarlos. De alguna manera al manipular el interruptor obtenemos el montaje de un circuito abierto

y de un circuito cerrado. Explique por qué. Explicar el funcionamiento del circuito.

1.5 NOTA: El desarrollo del cuestionario se debe presentar en la próxima clase de acuerdo a los grupos conformados en clase, de estos integrantes se escogerá uno al azar para la sustentación de este informe.