6
REACCIÓN DE AGLUTINACIÓN EN PLACA PROTEÍNA C REACTIVA Dra. Patricia Gómez Ruelas Práctica #6 Laboratorio de Inmunología

Práctica6 proteína c reactiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica6 proteína c reactiva

REACCIÓN DE AGLUTINACIÓN EN PLACAPROTEÍNA C REACTIVA

Dra. Patricia Gómez Ruelas

Práctica #6

Laboratorio de Inmunología

Page 2: Práctica6 proteína c reactiva

Proteína C reactiva ; es una proteína que forma un precipitado con el polisacárido C del neumococo.

No es específica en ninguna enfermedad en particular

Su demostración en sangre refleja la presencia de inflamación, infecciosa o no infecciosa.

Son útiles para el pronóstico y comprobar la eficacia de un tratamiento

Page 3: Práctica6 proteína c reactiva

PCR

Neumonía

Infecciones estreptocopicas

Sx de poscomisurotomía

IAM

Fiebre reumática activa

Pericarditis, AR, pielitis, nefritis y tb.

Page 4: Práctica6 proteína c reactiva

Procedimiento Extraiga sangre, centrifugue durante 5 min a 2000 rpm, separe el suero.Diluya el suero a probar (1:40) con solución salina: 2 gotas( 0.1 ml) de suero en 3.9 ml de solución salina.Coloque una gota de la dilución anterior en una de las divisiones de la placa de vidrio.Añada una gota de látex-antiproteína C reactiva.Oscile suavemente la placa durante 3 min y observe si presenta aglutinación macroscópica.

Page 5: Práctica6 proteína c reactiva

Resultados

Positivo: Aglutinación visible con formación de agregados y fondo claro; comparable al control positivo.

Negativo: suspensión uniforme sin aglutinación visible comparable al control negativo. En ocasiones se pueden observar finas granulaciones que no exceden a las observadas en el control

Page 6: Práctica6 proteína c reactiva

GRACIAS