34

Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion
Page 2: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Es la situación de un país o nación que

no está sometido a la autoridad de otro.

Page 3: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Desaparición de una situación de

dependencia, limitación o sometimiento

Page 4: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Levantamiento o rebelión de un

pueblo, nación, etc.

Page 5: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Rebelión de una persona o grupo de personas

contra una autoridad o poder establecido al

que se niegan a seguir obedeciendo,

utilizando la fuerza o las armas.

Page 6: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion
Page 7: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

1. primer congreso continental:

En 1774 se reunió un congreso de representantes de

la colonia en Filadelfia convocados por Samuel

Adams. Las colonias no deseaban separarse de

Inglaterra. Y acuerdan no comprar nada a

Inglaterra.

Page 8: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

2. segundo congreso continental (Filadelfia

1775). Se redacta la declaración de los

Derechos Coloniales y se organiza un

ejercito con las milicias Coloniales bajo el

mando de George Washington. Los colonos

son declarados rebeldes por el gobierno

Metropolitano y la guerra ya era inminente.

Page 9: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

3. El 4 de julio de 1776 un congreso, reunido

en Filadelfia, aprueba la Declaración de

Independencia, la cual fue redactada en lo

esencial por Tomas Jefferson

Page 10: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

España, al entrar en guerra contra

Inglaterra, se ve obligada a aumentar los

impuestos de sus colonias para cubrir los

gastos del conflicto. Se da el movimiento de

los Comuneros en La Nueva Granada y otra

rebeldía.

Page 11: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

La ayuda que España prestó a los colonos

norteamericanos significó un reconocimiento

del derecho de los colonos a liberarse de su

metrópoli.

la independencia norteamericana constituyó

un ejemplo alentador de que las libertades

se podían obtener por medio de la lucha

armada. También se convencieron de que

las monarquías colonialistas no eran

invencibles.

Page 12: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion
Page 13: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Movimientos populares del siglo XVIII

– Insurrección Indígena

– Sublevaciones de Criollos y Mestizos

Los Indios se Insurreccionaron contra la

opresión de que eran víctimas. Contra estos

abusos se sublevaron los indígenas en:

– Chile ,Perú, Bolivia

– Otras regiones donde la mano de obra principal

era el indio

Page 14: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Los Criollos y Mestizos se Sublevaron

Contra los Impuestos, los Estancos y el

Poder Absoluto de los Funcionarios.

– Las mas importantes sublevaciones ocurrieron

en: Uruguay, Paraguay, Quito, Corrientes

(Argentina), Socorro (Nueva Granada)

Page 15: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Las reformas de los borbones.

La llamada libertad de comercio.

La evolución de la población colonial.

La toma de conciencia de las aristocracias

criollas.

Page 16: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

La revolución Francesa.

La invasión de Napoleón a España.

Page 17: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Criollos Aprovechan Crisis De Autoridad

En España e inician Movimientos

Independentistas pero Fracasan

Segundo Intento de los Criollos: Triunfan

y Crean las Juntas del Año 1810

Movimiento Independentista de Indios y

Mestizos: En Méjico

Page 18: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Tres etapas de la Independencia Sur

Americana

– La primera fue la formación y el fracaso de los

primeros estados en1810-1814.

– La reconquista realista en 1814-1817.

– Campañas definitivas de independencia en1817-

1825

Page 19: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Independencia de Venezuela, Colombia

Ecuador, Perú y Bolivia: Las Campañas

de Bolívar.

Independencia de Paraguay y Uruguay

Page 20: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

La independencia de Argentina en 1816.

La independencia de Chile en 1818.

La independencia de Perú en 1821.

La independencia de Venezuela en 1821.

La independencia de Colombia en 1819.

La independencia de Ecuador en 1822.

La independencia de Paraguay en 1811.

La independencia de Uruguay en 1828.

La independencia de Brasil en 1822.

Page 21: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion
Page 22: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Causas Económicas

– La guerra interrumpió el comercio internacional, y

los productores salvadoreños no pudieron vender

su cosecha de añil.

– Las guerras en Europa le causaban grandes

gastos al rey Carlos IV, quien tuvo que buscar

apoyo financiero en las colonias. 2 medidas que

tomo:

Las llamadas contribuciones patrióticas y la

consolidación de deuda

– Se rompe el Monopolio comercial

Page 23: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Causas políticas

– Dos gobiernos: José Bonaparte y Junta Central

(Gobernada a nombre del Rey Fernando VII)

– La Junta Central convocó a elecciones para las

Cortes Generales

– La Intendencia de San Salvador se rebela de

forma abierta en 1811

Page 24: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Conspiradores:

– Nicolás, Vicente, Manuel Aguilar

– José Matías Delgado

– Bernardo Arce

– Manuel José Arce

– Juan Manuel Rodríguez

– Pedro Pablo Castillo

Redes Familiares

Page 25: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Rigieron el ayuntamiento de la Ciudad de

San Salvador de 1810 a 1814

Se efectuaron acciones de oposición con

relativo éxito en contra del mal gobierno y en

contra del centralismo y dependencia

extrema que tenían de la ciudad de

Guatemala.

Page 26: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Manuel José Arce proclamó “ya no hay

rey, ni tributos, ni debe prestarse obediencia

sino a los alcaldes” (15 de Noviembre de

1811)

Este intento fracasa por falta de apoyo de

otras partes del reino. En diciembre Don

José de Aycinena (Nuevo Intendente) y don

Jose Maria Peinado(ayudante) restauran el

orden en S.S

Page 27: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Las cortes de Cádiz aprobaron la Primera

Constitución Española

El capitán general de Guatemala trata de

poner en marcha la Constitución Española

Page 28: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Nuevo ayuntamiento de Guatemala

promueve la libertad de prensa.

San Salvador elije como Alcaldes Primero y

Segundo a Juan Manuel Rodríguez y a

Pedro Pablo Castillo

Page 29: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

En 1811Juan Manuel Rodríguez (el

secretario del nuevo Ayuntamiento de San

Salvador), escribió una exhortación a los

otros ayuntamientos de la Intendencia.

El constitucionalismo gaditano reconoció

derechos civiles y políticos a los indígenas, a

los mestizos y a muchos ladinos

En mayo de 1814 Fernando VII anula la

Constitución de Cádiz

Page 30: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Fernando VII organizó una expedición

armada a finales de 1819 para obligar a las

colonias a volver al dominio de la Corona

Page 31: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

La anulación de la constitución de Cádiz y la

orden de reprimir las rebeliones de las

colonias Americanas causan descontento

entre los oficiales del ejercito Español y se

revelan contra el rey el 1 de Enero de 1820

El rey es obligado a restaurar la constitución

de Cádiz

Page 32: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

15 de septiembre de 1821 una Junta de

notables en el Palacio del Capitán General

en Guatemala, proclamo la independencia

absoluta de España y se firmo el Acta de

Independencia que preparó don José Cecilio

del Valle.

Page 33: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion

Al ser destronado Iturbide, una Asamblea

Constituyente declaró que las provincias de

Centroamérica ¨quedaban libres e

independientes de España, de México y de

toda otra potencia del antiguo como del

nuevo Continente¨

El primer presidente fue el caudillo patriota

Manuel José de Arce.

La nueva confección de provincias unidas

duro hasta 1840

Page 34: Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion