11
PRESENTACIO N Psicología Cognitiva Aplicada Laura Moncada Morales Tatiana Sánchez Lozano

Presentacion 1 er-corte (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion 1 er-corte (1)

PRESENTACIONPsicología Cognitiva Aplicada

Laura Moncada MoralesTatiana Sánchez Lozano

Page 2: Presentacion 1 er-corte (1)

Presentación

los temas que se encuentra plasmados en las fichas estan relacionados con técnicas de control y la importancia de su

regulación en diferentes aspectos de la vida diaria, sus procedimientos y variaciones al igual que la técnica.

Page 3: Presentacion 1 er-corte (1)

Índice 1. Técnicas de control de la activación:

Respiración 2. Técnicas de control de la activación:

Relajación 3. Desensibilización Sistemática4. Técnicas de Exposición

Page 4: Presentacion 1 er-corte (1)

• . MetaLa visión que esta planteada acerca de la plataforma con estas

temáticas, es la obtención del conocimiento tanto teórico como practico sobre las técnicas de control de la activación, la

desensibilización sistemática y las técnicas de exposición, sus procedimientos, objetivos y paso a paso de la realización de la

misma

Page 5: Presentacion 1 er-corte (1)

IndicadoresEl porcentaje que los autores pretenden alcanzar

con la elaboración de esta plataforma es de un 80%, teniendo en cuenta los parámetros para la

presentación.

Page 6: Presentacion 1 er-corte (1)

Subtítulo del tema

Página para subtítulos. Los subtítulos se escriben en una sola diapositiva. No se deben repetir en cada una. En fuente calibri, en negrilla, a un tamaño de 20 y en color blanco

Page 7: Presentacion 1 er-corte (1)

Página para contenido: fuente calibri, a un tamaño de 18. Color gris oscuro. No más de 30 palabras por diapositiva.

Page 8: Presentacion 1 er-corte (1)

Datos de contacto

Diapositiva para finalizar. Aquí se indican los datos de contacto en letra calibri blanca tamaño 40

Page 9: Presentacion 1 er-corte (1)

Aunque son muchos los factores que inciden en el resultado de una buena presentación, ten en cuenta las siguientes cuestiones:

1. La presentación debe ser simple, sin información superflua, y sin recargar con demasiada información las diapositivas, que deben tener espacios en blanco.

2. Limita tus ideas a una idea central por diapositiva. Si esto es complicado, puedes poner las ideas en diapositivas separadas. Pero no olvides que la información debe estar distribuida de forma lógica, siguiendo un hilo argumental.

3. No leas cada una de las diapositivas: así podrás demostrar que entiendes y conoces el contenido de lo que estás exponiendo. Usa las diapositivas como guión para exponer el tema.

8 recomendaciones para que tus presentaciones sean efectivas

Page 10: Presentacion 1 er-corte (1)

4. Comprueba que el texto sea legible, con un tamaño de letra adecuado. El texto debe ser corto y conciso. Es recomendable usar la misma fuente y no abusar de la utilización de muchos colores en los textos o en los fondos. De esta forma, consigues que la presentación tenga un aspecto general similar.

5. No abuses de los "efectos especiales" del PowerPoint. Piensa cómo hacer el mejor uso de transiciones y animaciones; si no mejoran la exposición, no las utilices.

6. No es aconsejable usar las plantillas ni los clipart prediseñadas del powerpoint. Prepara la presentación a la medida de tus necesidades y tendrás un trabajo más personal y original.

Page 11: Presentacion 1 er-corte (1)

7. Puedes añadir imágenes, fotografías, videos o sonido. De esta forma la exposición será, además de informativa, amena.

8. Algunas técnicas de comunicación: piensa que el público no espera que seas perfecto, es exigente, pero por lo general bastante comprensivo; controla la velocidad del discurso, no vayas muy rápido; establece contacto visual con todos los asistentes; dirígete a ellos con una voz fuerte y clara, sin titubeos ni rodeos.

Tomado de www.ull.es