20
C.E.I.P. ROSALES DEL CANAL http://www.colegiorosalesdelcanal.es Email: [email protected] C/Luis Gracia Iberni Nº4 C.P. 50012 Zaragoza Telf.:876 24 15 65 Fax: 876 24 11 82

Presentación 2010 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PresentacIón colegio Rosales del Canal 2010 2011

Citation preview

Page 1: Presentación 2010 2011

C.E.I.P. ROSALES DEL CANAL

http://www.colegiorosalesdelcanal.esEmail: [email protected]

C/Luis Gracia Iberni Nº4 C.P. 50012 Zaragoza Telf.:876 24 15 65 Fax: 876 24 11 82

Page 2: Presentación 2010 2011

• Es el centro en su globalidad el que educa desde su propia organización.

• Entendemos la escuela como un instrumento de cohesión social y de integración democrática, por lo que es necesario desarrollar un clima que permita y provoque espacios y tiempos adecuados para ese aprendizaje que se interioriza en el día a día.

• Se apuesta por estructuras que permitan la participación, el consenso y la mediación, creando contextos que posibiliten a profesores, padres y alumnos participar de forma activa, favoreciendo un clima que actuará como modelo preventivo.

BIENVENIDOS

Page 3: Presentación 2010 2011

FUNCIONAMIENTO

• Nº alumnos:

– Curso 2009/10: +/- 95 alumnos/as

– Curso 2010/2011: 193 alumnos/as

• Nº de aulas:

– Curso 2009/10: 5 aulas

• 2 aulas de tres años.

• 1 aula de cuatro años.

• 2 aulas de cinco años.

– Curso 2010/11: 9 aulas

• 4 aulas de tres años: 88 alumnos/as

• 2 aula de cuatro años: 37 alumnos/as

• 1 aulas de cinco años : 25 alumnos/as

• 2 aulas de 1º de primaria 6 años: 40 alumnos/as

Otras instalaciones:

– Comedor escolar

– Sala de Psicomotricidad

– Patio de recreo

Page 4: Presentación 2010 2011

FUNCIONAMIENTO

• Entradas y salidas– Entrada por el hall de la entrada

– Salida por el hall de la entradaLos alumnos de Educación Primaria entrarán por la puerta secundaria de acceso al recinto escolar

• Servicio de comedor

• Programas de apertura– Madrugadores: 7:30 a 9:00

– Extraescolares: 16:30 a 17:30

– Vacaciones (primera semana de septiembre 2010. Lugar: C.P. Valdespartera)

Page 5: Presentación 2010 2011

HORARIO LECTIVOHORARIO LECTIVO• Septiembre y junio:

– De 09:00 a 13:00 h.– De 13:00 a 15:00 h el comedor– 15:00 a 16:30 guardería de tarde

• De octubre a mayo:– Mañanas de 09:00 a 12:30 h.– Tardes de 15:00 a 16:30 h.– Comedor de 12:30 a 15:00 h– Extraescolares 16:30 a 17:30 h

Page 6: Presentación 2010 2011

CALENDARIO ESCOLARCALENDARIO ESCOLAR

• Inicio del Curso:– 7 de septiembre de 2010

• Final de Curso:– 21 de junio de 2010

• Jornada continuada:– Del 7 al 25 de septiembre de 2010– Del 27 de mayo al 21 de junio de 2011• Jornada partida:

•Del 27 de septiembre de 2010 al 28 de mayo de 2011

(más información en www.educaragon.org)

Page 7: Presentación 2010 2011

ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL(Etapa voluntaria que abarca de los 3 a lo 6 años)

Cabe destacar la siguiente legislación:

• LOE : Ley orgánica de educación 2/2006 del 3 de mayo.

• ORDEN del 28 de marzo del 2008 por la cual se establece el currículo en la comunidad Autónoma de Aragón.

Page 8: Presentación 2010 2011

Conocer y valorarel medio natural,social y cultural

de Aragón

Iniciarse enlógico-matemáticas,

lectoescritura,movimiento,gesto y ritmo

Descubrir la TICs.Iniciarse en su uso

Desarrollarhabilidades

comunicativas endiferentes lenguajes

Relacionarsede forma positiva

con los iguales

Desarrollarcapacidades afectivas,

imagen ajustadade si mismo

Adquirirprogresivamente

autonomía

Observar y explorarsu entorno familiar,

natural y social

Descubrir y conocersu propio cuerpoy el de los otros

OBJETIVOSGENERALES

Page 9: Presentación 2010 2011

Conocimientodel

entorno

Lenguajes:Comunicación

yRepresentación

Conocimientode sí mismo

yautonomía personal

ÁREASCURRICULARES

Page 10: Presentación 2010 2011

COMPETENCIAS BASICAS

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:Una competencia CLAVE es crucial para tres aspectos de la vida:- Debe permitir a las personas perseguir objetivos personales en la vida, llevados por sus

intereses personales, sus aspiraciones y el deseo de continuar aprendiendo a lo largo de la vida

- Debe permitir a todos una participación como ciudadanos activos en la sociedad- Debe capacitar a todas y cada una de las personas para obtener un puesto de trabajo

decente en el mercado laboral

1.- Competencia en comunicación lingüística

2.- Competencia matemática.

3.- Competencia en autonomía e iniciativa personal.

4.- competencia en aprender a aprender.

5.- Competencia social y ciudadana.

6.- Competencia cultural y artística.

7.- Tratamiento de la información y competencia digital.

8.- Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico.

Page 11: Presentación 2010 2011

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS

Enfoque globalizador

Aprendizajesignificativo / constructivista

Papel activo del alumno

Desarrollar habilidadespara transformarlas

en conocimiento

Materiales diversos:observación,

representación, manipulación,exploración…

El juego

Ambiente agradable

Aprendizajes diversos,agrupamientos variados

Las TIC

Page 12: Presentación 2010 2011

PROGRAMABILINGÜE

ESPAÑOL – INGLÉS

(Orden de 5 de abril de 2000, de Currículo Integrado paraEd. Infantil y Ed. Primaria)

8 sesionessemanales

de 45’

Metodología- Comunicativa

-Activa-Soporte Audiovisual

-Dramatización,-Movimiento

- Gesto

Objetivos-Comprensión oral.

-Expresión oral.-Sensibilizar

Cultura/civilización.

Asesores Lingüísticos

British Council y DGA.

Page 13: Presentación 2010 2011

¿De qué escuela bilingüe estamos hablando?• El Proyecto Bilingüe mejora la calidad de la

enseñanza de inglés en los colegios a través de la aplicación de un currículo integrado.

¿Qué es un “currículo integrado”?• El inglés se integra con las demás las asignaturas. • El inglés no es un área, es una herramienta para

comunicarse.• No se traduce al inglés lo que se aprende en

español.• Ambas lenguas gozan de la misma importancia.• Es un proyecto para TODO el centro.• El éxito depende de TODOS.

Page 14: Presentación 2010 2011

¿Cómo me afecta a mi como madre/padre?

¿Qué he de hacer?

¿Cómo puedo ayudar en casa?

Paciencia, los resultados llegarán.

No forzar a los niños a que produzcan.

Trasmitir responsabilidad con las tareas.

Page 15: Presentación 2010 2011

http://www.britishcouncil.org/es/spain-education-bilingual-project.htm

Page 16: Presentación 2010 2011

• Flexibilidad horaria:– Tiempo reducido durante la primera semana del

curso escolar.

– Grupos reducidos.

• Características del periodo de adaptación.

• Recomendaciones para el verano.

• Cuestionario.

• Entrevistas individuales con la tutora

• Aspectos organizativos (almuerzos, ropa recambio, ropa identificada…)

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN

Page 17: Presentación 2010 2011

MATERIAL ESCOLAR• Libros de texto:

– Material 3 años: “ MICA Y SUS AMIGOS Tres años Editorial SANTILLANA” (LOS TRES TRIMESTRES)

– Material 4 años: “ MICA Y SUS AMIGOS Cuatro años Editorial SANTILLANA”(LOS TRES TRIMESTRES)

– Material 5 años: “MICA Y SUS AMIGOS Cinco años Editorial SANTILLANA”(LOS TRES TRIMESTRES)

– Religión catolica “poryecto de belén”

• Materia fungible (Lápices, pinturas, cartulinas, folios...etc)

Page 18: Presentación 2010 2011

Página web del centrowww.colegiorosalesdelcanal.es

Page 19: Presentación 2010 2011

• Formación: inglés para padres.

• Formación: Uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para padres.

• Apertura al exterior.– eTwinning– Redes sociales– Actividades extraescolares

colaborando con otras instituciones.

¿Y qué nos planteamos para el próximo curso?

Page 20: Presentación 2010 2011

EQUIPO DIRECTIVO:EQUIPO DIRECTIVO:

• DIRECTOR: MARIO TORRADO EZQUERRA

• JEFE DE ESTUDIOS: AMPARO ROMERO GÓRRIZ

EducarEducar Educar es lo mismo

que poner motor a una barca,

hay que medir, pesar, equilibrar...

y poner todo en marcha.

Pero para eso

uno tiene que llevar en el alma

un poco de marino,

un poco de pirata,

un poco de poeta,

y un kilo y medio de paciencia concentrada.

seguirá nuestra bandera enarbolada.

Pero es consolador soñar,

mientras uno trabaja,

que ese barco -ese niño-

irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío

llevará nuestra carga de palabras

hacia puertos distantes,

hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día

esté durmiendo nuestra propia barca,

en barcos nuevos

AUTOR: (Gabriel Celaya)