9

Presentación cep telde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación cep telde
Page 2: Presentación cep telde

¿Qué es un CEP?

Es un núcleo de dinamización pedagógica que facilita medios humanos y materiales al profesorado que busca renovarse y actualizarse.

Objetivos  Facilitar la formación permanente del profesorado no

universitario. Propiciar el intercambio de experiencias y reflexiones sobre el

proceso educativo. Favorecer la renovación pedagógica de los centros de enseñanza.

Page 3: Presentación cep telde

FUNCIONES

Canalizar y ejecutar las iniciativas de formación e innovación educativa propuestas por la Administración, el CEP, los centros educativos del ámbito y el profesorado.

Coordinarse con los servicios de apoyo a la escuela (Inspección, Corporaciones locales, etc.)

Favorecer la creación de Seminarios de formación en centros. Proporcionar recursos pedagógicos al profesorado y centros

docentes de la zona. Disponer y difundir fondos bibliográficos, videográficos y

software de interés para el perfeccionamiento del profesorado. Establecer convenios de colaboración con distintas entidades para

la formación del profesorado. Servir como lugar de encuentro con objeto de facilitar un foro de

intercambio de puntos de vista, experiencias y proyectos.

Page 4: Presentación cep telde

El centro está situado en la Avenida del Cabildo, junto al parque de bomberos, en el local nº2 de La Garita, C.P. 35212

  Teléfonos,: 928 13 15 05; 928 13 15 25 Fax: 928 13 14 97 Correo electrónico: [email protected] Página web: www.cepdetelde.org

EL CEP DE TELDE

Page 5: Presentación cep telde

ÓRGANO DE GESTIÓN COMPONENTES FUNCIONES

Coordinadores y coordinadoras

de formación

Directora del CEPAdministrador/a (Secretario/a)4 COFO de Infantil-Primaria2 COFO de secundaria2 representantes de agrupaciones del profesorado2 representantes del Equipo Pedagógico1 representante del EOEP2 representantes de la Administración1 representante de MRP

CONSEJO

GENERAL

CONSEJO DE

DIRECCIÓN

-Elegir director/a del CEP-Fijar criterios del Plan AnualRatificar RRI-Detectar necesidades formativas-Constituir comisiones de trabajo

-Aprobar, dirigir, supervisar y evaluar la ejecución y desarrollo del Plan Anual-Facilitar la coordinación de actividades-Aprobar y ejecutar el presupuesto del CEP-Ratificar la propuesta de la vicedirección del CEP-Elaborar y elevar el C. General el RRI-Establecer acuerdos con otras instituciones-Aprobar la memoria final y su evaluación-Supervisar la actitud general del CEP-Elegir representante del C. Dirección en la comisión de evaluación de asesorías-Participar en las comisiones de selección del E. Pedagógico-Participar en la selección de proyectos y actividades de innovación

-Participar en la elaboración del Plan Anual-Desarrollar las iniciativas de perfeccionamiento y formación del profesorado-Cumplir y desarrollar el Plan Anual-Dinamizar y asesorar los procesos de formación-Asesorar los agrupamientos-Coordinarse con los servicios concurrentes y programas educativos-Realizar la evaluación del Plan Anual-Cuantas otras le atribuya el RRI

EQUIPO

PEDAGÓGICO

Directora

4 asesorías

ESTRUCTURA

Page 6: Presentación cep telde

El ámbito de actuación de este Centro se extiende a todos los Centros Educativos de los municipios de Telde-Valsequillo, incluyendo otros centros del Valle de Jinámar y Marzagán, que pertenecen al municipio de Las Palmas de Gran Canaria. El profesorado adscrito a este CEP se encuentra repartido en centros educativos:

Centros Número

Infantil-Primaria 35

Colectivo Escuelas Rurales 1

Institutos Enseñanza Secundaria 15

Centros Enseñanza Obligatoria 1

Escuela oficial de Idiomas 1

Específico de PT 1

Centros Enseñanza Personas Adultas 4

Concertados 4

EOEP 3

Total 65

ZONA DE INFLUENCIA

Page 7: Presentación cep telde

  Las familias profesionales existentes en los Institutos de Enseñanza

Secundaria con Formación Profesional Específica son:

Actividades Físico-Deportivas (AFD) Actividades Marítimo Pesqueras (AMP) Administración (ADM), Comercio y Marketing (COM) Edificación y Obra Civil (EDI) Electricidad y Electrónica (ELE) Fabricación Mecánica (FM) Imagen Personal (IP) Industrias Alimentarias (IA) Informática (INF) Madera y Mueble (MYM) Mantenimiento de vehículos autopropulsados (MVA) Sanidad (SAN) Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC).

FAMILIAS PROFESIONALESEN CENTROS DE SECUNDARIA CON FORMACIÓN

PROFESIONAL

Page 8: Presentación cep telde

REDES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

RCEPS (Red canaria de escuelas promotoras de salud)

RCES (Red canaria de escuelas solidarias)

Red ECO (Red de escuelas por la sostenibilidad)

Interculturalidad

Programa CLIL (Integración de contenidos en lengua extranjera)

Auxiliares de conversación

Huertos escolares

PLANES DE FORMACIÓN (Curso 2011-12)

De los 63 centros educativos del ámbito, 43 presentaron proyectos para desarrollar planes de formación en centro.

Page 9: Presentación cep telde

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL CURSO 2011-2012

1ª LÍNEA ESTRATÉGICA: Las competencias básicas y la programación didáctica.

2ª LÍNEA ESTRATÉGICA: La atención a la diversidad.

3ª LÍNEA ESTRATÉGICA: La organización escolar y la cultura participativa.

4ª LÍNEA ESTRATÉGICA: La formación en el uso de las TIC clic escuela 2.0 –―

5ª LÍNEA ESTRATÉGICA: El programa formativo: hablar otra lengua.

6ª LÍNEA ESTRATÉGICA: La mejora de la convivencia y del clima escolar

7ª LÍNEA ESTRATÉGICA: La Formación Profesional. La Educación de Adultos y las Enseñanzas Artísticas y la consolidación de los medios telemáticos en la formación.