28
AUTOR: LIC. IRAIDA M. CAMPOS L. C.I. 13.327.899 MARZO DE 2005 UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS NÚCLEO DE BOLÍVAR FUNDAUDO

Presentación de tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de tesis

AUTOR: LIC. IRAIDA M. CAMPOS L.

C.I. 13.327.899

MARZO DE 2005

UNIVERSIDAD DE ORIENTEVICERRECTORADO ACADÉMICO

POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVASNÚCLEO DE BOLÍVAR

FUNDAUDO

Page 2: Presentación de tesis

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

TABLA.- 1 CUOTAS REGIONALES DE MERCADO PORCENTAJE DE LLEGADAS TURÍSTICAS MUNDIALES

REGIONES 1970 1997 2000

ASIA ORIENTAL/PACÍFICO 3,0 14,7 15,1

ÁFRICA 1,5 3,8 3,9

ORIENTE MEDIO 1,4 2,4 2,2

ASIA MERIDIONAL 0,6 0,8 1,2

EUROPA 70,5 58,8 60,3

AMÉRICA 23,0 19,5 20,1

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT).

Page 3: Presentación de tesis

TABLA 2

CUOTAS REGIONALES DE MERCADO. PORCENTAJE DE INGRESOS TURÍSTICOS MUNDIALES

REGIONES 1970 1997 2000 2001 2002 2003 2004

ASIA ORIENTAL/PACÍFICO

6,1 18,8 20.3 21,5 22.4 23.3 23.6

ÁFRICA 0,6 1,0 1,1 1,2 1,2 1,3 1,2

ORIENTE MEDIO 26,8 17,2 16,8 15,9 15,1 14,8 14.3

ASIA MERIDIONAL 62,0 49,2 51,2 53,4 54,6 55,2 56,1

EUROPA 2,3 1,9 2,1 2,7 3,2 4,7 5,1

AMÉRICA 2,2 1,2 1,8 2,1 2,2 2,1 2,3

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT).

Page 4: Presentación de tesis

INTERROGANTES DE LA INVESTIGACION

¿Qué características presenta la actividad turística en el Estado Bolívar?

¿Cómo se determinan los datos relativos a la cuenta corriente de la actividad turística en la región?¿Qué procedimientos son aplicados para determinar los

indicadores Relativos a la cuenta de capital relacionados con la actividad turística?¿Cuáles son las estrategias empleadas para registrar las

informaciones relativas a la cuenta de capital del sector turismo en el Estado Bolívar?¿Cómo se integrarían los componentes necesarios para el

diseño de una propuesta para la elaboración de la balanza de pagos turística en el Estado Bolívar?

Page 5: Presentación de tesis

Diseñar una propuesta para la elaboración de la balanza de pagos turística en el Estado Bolívar. Describir las características de la actividad turística en el Estado Bolívar.

Examinar como se realiza la medición de los datos relativos a la cuenta corriente de la actividad turística en la región.

Determinar los procedimientos aplicados para determinar los indicadores relativos a la cuenta de capital relacionados con la actividad turística en la región.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Establecer forma como se manejan las informaciones relativas a la cuenta financiera del sector turismo en el Estado BolívarOrganizar los componentes necesarios para el diseño de una propuesta para la elaboración de la balanza de pagos turística en el Estado Bolívar

Page 6: Presentación de tesis

Venezuela debe lograr un mejor posicionamiento internacional en términos de imagen y calidad de la oferta en consideración a experiencias únicas, convirtiéndose en un multidestino con la capacidad de atender movimientos de turismo especializado

Corsten (1998): SituaciónDe la Industria del TurismoEn Argentina

La industria crecerá anualmente entre el 2.5% y el 4% a lo largo de los próximas 15 años y creará entre 2 o 3 millones de empleos, es decir, alrededor de 1.5% de incremento Anual hasta el año 2010.

Alcantara (2004): La Competitividad del Sector Turismo en el ContextoMundial

ANTECEDENTES

Choi (2005): Metodología para laCuenta Viajes de la Balanza de Pagos en Perú

Los resultados de la investigación conformaron una estructura definida para la cuenta de viajes a través de la cual se pueden determinar variables tales como: Ingresos y egresos de divisas asociadas al flujo de viajeros (turismo emisor y receptor) y gasto promedio total por viajero y clasificación de gasto por rubro.

Page 7: Presentación de tesis

BASES TEORICAS

1) Los efectos multiplicadores y secundarios en el resto de la economía se dejan sentir antes de que los otros sectores; 2) el sector es un gran (e incluso el mayor) generador de empleos (comprendidos los empleos para la mano de obra no calificada o semicalificada); 3) en algunos países el turismo es la única alternativa de desarrollo de que se dispone a corto y mediano plazo (p. 34).

El Sector Turístico en la Economía: Leroux (1999)El Impacto del Turismo en la Economía: González (2002)

El impacto económico del turismo incluye los beneficios o consecuencias positivas de esta actividad en términos de ingresos o prosperidad para los residentes de un país u otra circunscripción territorial. Comprende también las consecuencias negativas del turismo, o sus costos, para los residentes en la zona que se estudie. El saldo neto de beneficios y costos económicos del turismo determine si éste contribuye al bienestar económico neto de los residentes (es decir que los beneficios del turismo son superiores a sus costos) o si lo reduce (cuando los costos son mayores que los beneficios) (p. 32).

Page 8: Presentación de tesis

Modelo Keynesiano:Dy/dCT = 1/1-c-m

Y = RentaCT= Consumo Turísticoc = Prop. Marginal al Consumom = Prop. Marginal a la Import.

Modelo de Matriz de Contabilidad Social: Toma como variables endógenas a los hogares, empresas y el sector público

Modelo Input-Output

X = (I – A) ˉ ¹ D X = Producción Efectiva (1-A)ˉ¹= matriz inversa de LeontiefD = Demanda

Cuenta Satélite del Turismo:Es un marco sistemático e

integrado de información sobre la oferta y la demanda turística.

No mide aporte de turismo al PIB

MODELOS DE MEDICION DEL IMPACTO DEL TURISMO EN LA ECONOMIA

Page 9: Presentación de tesis

• Inversiones• Créditos y Préstamos tanto públicos como privados

Cuenta Corriente

• Balanza de Bienes• Balanza de Servicios• Cuenta de Rentas• Cuenta de Transferencia

Cuenta de CapitalCuenta Financiera

• Inversiones Directas• Inversiones de Cartera• Derivados Financieros

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI. 2004)

Page 10: Presentación de tesis

Orientar a los países para planificar y diseñar las estadísticas turísticas básicas sobre las transacciones exteriores turísticas;

Estimular a aquellos países en los que el turismo receptor es, de hecho, un elemento relevante de la actividad económica general, a que puedan tomar en consideración la viabilidad de elaborar la BPT;

Oganización Mundial del Turismo: Finalidad de la Balanza de Pagos

Definir un diseño metodológico que permita, llegado el caso, la armonización y la comparabilidad nacional e internacional de los resultados del turismo internacional .

Page 11: Presentación de tesis

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA

BOLIVARIANA DE VENEZUELA

(ART. 310)

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA

BOLIVARIANA DE VENEZUELA

(ART. 310)

BASES LEGALES

El turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritario para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable. Dentro de las fundamentaciones del régimen socioeconómico previsto en esta Constitución, el Estado dictará medidas que garanticen su desarrollo. El Estado velará por la creación del sector turístico nacional (p. 90).

LEY ORGANICA DEL TURISMO(ART. 25)

LEY ORGANICA DEL TURISMO(ART. 25)

7. Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas de la oferta y la demanda turística en su territorio, con la cooperación de las autoridades municipales y del sector privado, en concordancia con los lineamientos dictados por el Ministerio del ramo en el Plan Nacional Estratégico de Turismo (p. 19)

Page 12: Presentación de tesis

DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACION

DISEÑO DE LA INVESTIGACION MIXTO

DESCRIPTIVO

TIPO DE INVESTIGACIONPROSPECTIVO

TRANSVERSAL

MARCO METODOLOGICO

Page 13: Presentación de tesis

POBLACIÓN, MUESTRA Y TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

2.543 Pequeños y Medianos Empresarios

N x (pxq) x Z² n=------------------------------------

e² x (N-1) + (pxq) x ²

n= 333,4 333

Población

Muestra

Técnicas e Instrumentos

De Recolección De Datos

Encuesta

Page 14: Presentación de tesis

Cuadro 17 Distribución absoluta y porcentual de la opinión de los encuestados acerca de los sistemas de la infraestructura de transporte que presentan mayores fallas

Alternativas Frecuencia Porcentaje

- Ninguno 00 --

- Fluvial 00 --

- Terrestre 00 --

- Aéreo 00 --

- Todos 333 100%

Totales 333 100%

Fuente: Datos tomados del cuestionario aplicado a los empresarios y operadores turísticos del Estado Bolívar.

ANALISIS DE LOS RESULTADO

Page 15: Presentación de tesis

Cuadro 22 Distribución absoluta y porcentual de la frecuencia con la cual las empresas y operadoras turísticas suministran datos a los entes públicos correspondientes sobre los balances financieros por concepto de bienes y servicios

Alternativas Frecuencia Porcentaje

- Permanentemente 00 --

- Eventualmente 143 43%

- No se realiza 190 57%

Totales 333 100%

Fuente: Datos tomados del cuestionario aplicado a los empresarios y operadores turísticos del Estado Bolívar.

Page 16: Presentación de tesis

Cuadro 24Distribución absoluta y porcentual de la frecuencia con la cual las empresas y operadoras turísticas aportan datos relativos los balances financieros de sus rentas a los entes financieros públicos

Alternativas Frecuencia Porcentaje

- Permanentemente 333 100%

- Eventualmente 00 --

- No se realiza 00 --

Totales 333 100%

Fuente: Datos tomados del cuestionario aplicado a los empresarios y operadores turísticos del Estado Bolívar.

Page 17: Presentación de tesis

Cuadro 26 Distribución absoluta y porcentual de la frecuencia con la cual las empresas y operadoras turísticas suministran informaciones sobre créditos y/o préstamos otorgados por la banca nacional a los entes turísticos de la región

Alternativas Frecuencia Porcentaje

- Permanentemente 00 --

- Eventualmente 127 38%

- No se realiza 206 62%

Totales 333 100%

Fuente: Datos tomados del cuestionario aplicado a los empresarios y operadores turísticos del Estado Bolívar.

Page 18: Presentación de tesis

La actividad turística en el Estado Bolívar presenta una serie de situaciones críticas que estuvieron expresadas en el tipo de actividades que se llevan a cabo para el desarrollo de este sector de la economía.

La medición y manejo de los datos relativos a la cuenta corriente de la actividad turística en la región no se lleva a cabo de forma tal que se puedan registrar y sistematizar las informaciones e indicadores a través de los cuales se establezcan con precisión los balances financieros por concepto de bienes y servicios, rentas y cuentas de capital.

Las informaciones relativas a las cuentas de capital del sector turismo en el Estado Bolívar no se manejan de manera sistemática.

No se manejan datos relativos a las cuentas financieras en el sector turístico.

CONCLUSIONES

Page 19: Presentación de tesis

Fomentar desde los entes públicos, las mismas comunidades y de las empresas privadas, acciones destinadas al rescate y mejoramiento de los atractivos turísticos naturales, culturales e históricos de la ciudad, así como el rescate de las instalaciones e infraestructura de las diferentes localidades que conforman la vasta región guayanesa.

Desarrollar un proceso de búsqueda, arqueo, organización y sistematización de las informaciones relativas a los indicadores financieros relacionados con el sector turístico de la zona, con la finalidad de que se geste un proceso que facilite la elaboración progresiva de la balanza turística de la región

RECOMENDACIONES

Establecer un proceso de integración y asociación de los sectores gubernamentales encargados del turismo en la zona, los pequeños, medianos y grandes empresarios del sector turístico y demás instituciones relacionadas al sector con el fin de analizarlo y ayudar a su desarrollo.

Page 20: Presentación de tesis

Objetivos de la Propuesta

Proporcionar un conjunto de cuentas comparables nacionalmente para examinar el turismo como un fenómeno económico.

Ofrecer a los gobiernos locales, al gobierno regional y nacional una visión del turismo y del papel que éste juega en la economía.

Señalar las funciones de producción de la industria turística y su interrelación con el resto de la economía.

Ofrecer un marco para que se puedan calcular modelos del impacto del turismo en la actividad económica y en el empleo.

Facilitar la medición de la inversión del capital en el turismo y analizar la relación que guarda con la oferta turística y la creación de empleo en las empresas que producen el capital.

PROPUESTA

Page 21: Presentación de tesis

METODOLOGÍA PARA LA INDAGACIÓN DE LOS DATOS RELACIONADOS CON LA BALANZA DE PAGOS

Técnicas de Investigación de

Campo

Técnicas de Investigación Documental

Page 22: Presentación de tesis

Cuenta

Corriente

de la Actividad

Turística

Balanza de

Bienes

- Registro de ingreso de empresas y operadores

turísticos por concepto de ventas de artesanías y otros elementos propios del turismo de la región.

-Registro de egresos por concepto de adquisición de artesanías y otros elementos para las transacciones comerciales.

Balanza de

Servicios Registros de los ingresos obtenidos por empresas y operadores turísticos por concepto de servicios de: comida, alojamiento, transporte y servicios varios.

-Registros de los egresos de las empresas y operadores turísticos por concepto de pagos a empleados, trabajadores, empresas de la región, de fuera de la

región y extranjeras para la ejecución de servicios.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 23: Presentación de tesis

-Encuestas de gastos en servicios turísticos realizadas a turistas nacionales y extranjeros que vienen a la región y a personas de la región que van de turistas a destinos nacionales e internacionales.

Cuenta de rentas - Gerencia Regional de Tributos Internos del Sistema Integrado de Administración Tributario y de Aduanas (SENIAT);

- Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB);

- Direcciones de Hacienda Municipal de las alcaldías.

Page 24: Presentación de tesis

Cuentas de

Capital de

La Actividad

Turística

Créditos

Las fuentes de información se encuentran representadas en los registros de los montos de créditos otorgados a la actividad turística de la

región por el sistema bancario Préstamos Corpoturismo, Fondo de Cooperación y

Financiamiento de Empresas Asociativas (Foncofin), Fondo Bolívar y otros entes financieros nacionales, regionales y locales

Cuentas

Financieras

Del Turismo

Inversiones directas

Estadísticas de inversión nacional y extranjera

Inversiones de

cartera Montos de inversiones realizadas por las

empresas turísticas en bonos y acciones. Inversiones en

acciones

y valores

Registros de inversiones de las empresas del sector turístico en el mercado de valores nacional e internacional.

Page 25: Presentación de tesis

Instituciones Encargadas de Recoger Instituciones Encargadas de Recoger Información de DocumentalInformación de Documental

Actividad a RealizarActividad a Realizar

Gerencia Regional de Tributos Internos del Sistema Integrado de Administración

Tributario y de Aduanas (SENIAT

Organizar la lista de contribuyentes del sector turístico

Servicio Autónomo de Administración

Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB) Organiza la lista de contribuyentes del área turística ante el organismo regional y monto de impuestos pagados

Direcciones de Hacienda Municipal Organiza la lista de contribuyentes del área turística ante el organismo local y monto de impuestos pagados.

Fondo Bolívar Relaciona los créditos otorgados en el sector turístico, en cuanto a: Montos, empresas

beneficiarias y estado actual. Sector Bancario Comercial y de Desarrollo

Relaciona los préstamos otorgados al sector turístico en cuanto a: Montos, empresas beneficiarias y estado actual.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Page 26: Presentación de tesis

Instituciones Encargadas de Recoger Instituciones Encargadas de Recoger Información de CampoInformación de Campo

Actividad a RealizarActividad a Realizar

Dirección de Turismo de la Gobernación del Estado Bolívar

Se encarga de la elaboración, suministro y procesamiento de la información de encuestas de gastos (emisivo y receptivo) en los aeropuertos

Direcciones de Turismo de las Alcaldías Se encarga de la elaboración, suministro y organización de la información de encuestas de gastos (emisivo y receptivo) en los diferentes terminales de cada localidad.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Page 27: Presentación de tesis

Disposición de las instituciones involucradas a llevar a cabo los procesos de búsqueda, procesamiento y gestión de la información para la elaboración de la balanza de pagos turística propuesta.

Disponibilidad de los recursos tecnológicos de parte de los entes públicos y empresas del sector turístico que facilitarían el proceso de organización y digitalización de las informaciones relativas a la balanza de pagos.

Disponibilidad de los recursos humanos en las instituciones gubernamentales, así como instituciones privadas que se pueden encarga de ejecutar la elaboración y aplicación de los instrumentos de recolección de datos,

ELEMENTOS DE FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA

Page 28: Presentación de tesis