12

Click here to load reader

Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

  • Upload
    dmrf

  • View
    727

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enfoques de la Evaluación Curso Evaluación Educativa Trabajo

Citation preview

Page 1: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInsti tuto Pedagógico de Miranda

Enfoques de la Evaluación EducativaEnfoques epistemológicos y modelos de evaluación 

ESTUDIANTE:                                                      Delia  Rodríguez.

Ingrid  Herbas                                                     FACILITADOR

                                                      Carmen de ZapataFebrero 2011

Page 2: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Conceptos Básicos

Diversos autoresSituaciones de evaluación

 

Manera de concebir 

Determinadas condicionesEspecífico

Intento ExplicativoEnfoque

Alfaro de Maldonado, Manuela. (2000) Evaluación del Aprendizaje

Page 3: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Conceptos Básicos

Epistemología Teorías

Fundamenta

vertientes

Postulados

PrincipiosAplicaciones

Page 4: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Conceptos Básicos

Modelos de 

Evaluación

Edumétrico Psicométrico Alternativos

Alfaro de Maldonado, Manuela. (2000) Evaluación del Aprendizaje

Page 5: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Enfoques de la evaluación educativa

Desde el punto de vista:

Herramienta útil

 transformar la realidad

 contribuye y mejora la gestión

 institucional.

recurso para la 

retroalimentación del proceso enseñar y

 aprendizaje quepermite

 

Didáctico      De una Institución Educativa

Teórico M

E

J

O

R

A

R

L

o

C

O

R

R

E

G

I

R

L

o A j u s t a r l o 

R e f o r m u l a r l o

   integrado al 

Proceso

 de enseñanza aprendizaje

Instrumento coherente 

con el 

Fundamento

epistémico

Durán de Fernández, Elsa. (2003) Evaluación Educativa

Page 6: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Conceptos Básicos

Modelo Pedagógico

Tradicional Romántico  Conductista  Social 

Desarrollo de cualidades innatas

(facultades y carácter) a través de la disciplina 

Desarrollo natural,

 espontáneo  libre 

 Desarrollo  acumulación 

de aprendizajes 

Desarrollo Progresivo secuencial,impulsa el 

aprendizaje de la ciencias

Moldeamiento de la conducta 

técnicoproductiva Relativismo ético 

Humanismo metafísicoreligioso

 Formación de carácter

 Moldeamiento de conducta

 técnicoproductivoRelativismo ético

Desarrollo pleno  del individuo 

producción social material y cultura

Modelos Pedagógicos URBE Doctorado Ciencias de la Educación 

http://www.slideshare.net/doris3m/modelospedagogicos

Page 7: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Conceptos Básicos

Proporciona un marco filosófico

Representa la forma 

de conocer

Modo de producción de saberes

Comprender la

 realidad

Modelos Epistémicos

Alfaro de Maldonado, Manuela. (2000) Evaluación del Aprendizaje

Page 8: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Modelos epistémicos

    El constructivismo es un modelo derivado es originario del estructuralismo

Naturalismo

Cognitivismo Estructuralismo

Materialismo

EtnocentrismoConstructivismo Biologicismo

Funcionalismo

Evaluación Constructivista

Barrera (2000) Modelos Epistémicos…

Page 9: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Modelos epistémicos

Positivismo: concede primacía a los hechos, la experiencia  es más importante que la razón  modelo derivado del empirismo

Realismo

EmpirismoPositivismo

Page 10: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Modelos epistémicos

Conductismo: es un modelo derivado del organicismo en conjunción con el mecanicismo

Naturalismo

Organicismo

Biologicismo

Conductismo

Materialismo

Mecanicismo

Page 11: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Cuadro Comparativo de los Modelos y las Generaciones

Page 12: Presentacion evaluacion cualitativa.ppt

Referencias Flórez Ochoa Rafael.(1998). En: Posner George. Análisis de Currículo .p.p. XXIII a 

XXXIII. Editorial Mc Graw Hill. 2da ed. Santa Fe de Bogotá.  Barrera M (2008) Modelos epistémicos en investigación y educación. Caracas. Quirón.

 Durán de Fernández, Elsa. (2003) Evaluación Educativa  cómo mejorar el aprendizaje de los alumnos por medio de la evaluación, informe N° 1 de la comisión de problemática de los profesionales que actúan en la actividad docente. CPCECABA. http://www.consejo.org.ar/coltec/ferduran_1503.htm.

Alfaro de Maldonado, Manuela. (2000) Evaluación del Aprendizaje. Caracas FEDEUPEL.