7

Click here to load reader

Presentacion fluidos en canales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion fluidos en canales

IntegranteElvir Peraza C.I. 15.597.904Asignatura: Mecánica de Fluidos IIEscuela: 42PSM: Extensión Barinas

Diciembre, 2014

MECANICA DE FLUIDOS (FLUIDOS EN CANALES)

Page 2: Presentacion fluidos en canales

La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por peso de agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del mismo.

La energía total de una sección de un canal puede expresarse como:donde:

H= E+z= V ² α + y + z 2.g Donde:

H = Energía total por unidad de peso.E = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal.V = velocidad del fluido en la sección considerada.y = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua.g  = aceleración gravitatoria.z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.α = coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las líneas de flujo también conocido como el coeficiente de Coriolis.

ENERGIA ESPECIFICA EN UN CANAL

Page 3: Presentacion fluidos en canales

DEFINICION DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO(MOMENTUM DENTRO DE UN CANAL)

Es una magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo definido como de la masa de un cuerpo y su velocidad

En una sección de un canal, en la cual pasa un caudal Q, con una velocidad V, la cantidad de movimiento en la unidad de tiempo, se expresa por:

Cantidad de movimiento: βδ QV

Donde: Β = Coeficiente bussinesq δ = Densidad de fluido V = Velocidad media Q = Caudal

Page 4: Presentacion fluidos en canales

CALCULO DE LOS NIVELES DE FLUJO

EN UN CANAL

Page 5: Presentacion fluidos en canales

FORMULA BAZING

Se conoce como formula de Bazin o expresión de Bazin, en honor a Henri Bazin, a la definición mediante ensayos de laboratorio, que puede determinar el coeficiente o coeficiente de Chezy y que se utiliza en la determinación de la velocidad media en un canal abierto y, en consecuencia, permite calcular el caudal utilizando la formula de Chezy .

La formula matemática es:

C = 87 1+ m √R Donde: m = parámetro que depende de la rugosidad de la

pared R = Radio hidráulico

Page 6: Presentacion fluidos en canales

FORMULA DE MANNING

En 1889 el Ingeniero Irlandes Roberto Manning . Quien mide la constante –C y le confiere el siguiente valor

C = 1 R (h) n

1 6

Si el valor C se sustituye en la ecuación de Chezy se obtiene la formula de Manning

  R (h) = radio hidráulico, en m, función del tirante hidráulico h.  n = Un parámetro que depende de la rugosidad de la pared, su valor varía

entre 0,01 para paredes muy pulidas (p.e., plástico) y 0,06 para ríos con fondo muy irregular y con vegetación.

 S = la pendiente de la línea de agua en m/m.

Page 7: Presentacion fluidos en canales

ECUACION DE CHEZY

El Ingeniero Francés Antonio Chezy desarrolla la formula:

Donde:V= Velocidad mediaR= Radio hidráulicoS= Pendiente de la línea de la energíaC= Factor de resistencia del flujo, llamado C de Chezy