16
La diferencia entre ser y estar Ine Bruninx Maartje Vranken

Presentación ineymaartje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación ineymaartje

La diferencia entre ser y estar

Ine BruninxMaartje Vranken

Page 2: Presentación ineymaartje

« Este chico es un muerto, aunque respira, y Napoleón está muerto, aunque nunca va a volver, y yo estoy casi muerta con el ritmo que llevo. »

Page 3: Presentación ineymaartje

En esta frase « muerto » no significa « sin vida », sino « inactivo, inerte, inanimado ».

Este chico pertenece al grupo de las personas inertes.

En esta frase « ser » indica que la inactividad es una de las características de su personalidad. Forma parte de su identidad y la identidad de una persona suele ser estable, pero no necesariamente permanente.

Esto explica el uso de « ser » en este caso.

« Este chico es un muerto, aunque respira …

Page 4: Presentación ineymaartje

Napoleón perteneció al grupo de los vivos, pero con su muerte ha cambiado de estado: dejó de vivir.

En esta frase « estar » expresa este cambio de estado con respecto a su estado anterior.

Aunque este estado sea permanente (nunca va a volver), aquí hay que utilizar « estar » para poner énfasis en este cambio radical.

… y Napoleón está muerto, aunque nunca va a volver …

Page 5: Presentación ineymaartje
Page 6: Presentación ineymaartje

Esta frase consideramos como una expresión para indicar que está cansadísima, que no puede continuar con su vida como está viviéndola en este momento. (véase la foto en el diapositiva siguiente)

En neerlandés significa algo como « uitgeblust, uitgeput».

En este caso «estar» señala un estado de ánimo temporal.

… y yo estoy casi muerta con el ritmo que llevo. »

Page 7: Presentación ineymaartje
Page 8: Presentación ineymaartje

« A mí no me interesa si Antonio Banderas es bueno o malo, pero no me discutirás que si está buenísimo. »

Page 9: Presentación ineymaartje

Aquí el uso de « ser » se debe al hecho de que estamos identificando a Antonio como una persona buena o mala.

Se trata de un criterio de identificación.

Clasificamos Antonio Banderas en un grupo: o bien en el grupo de las personas de carácter bueno o bien en el grupo de las personas de carácter malo.

« A mí no me interesa si Antonio Banderas es bueno o malo …

Page 10: Presentación ineymaartje
Page 11: Presentación ineymaartje

No se trata de una identificación sino de una valorización personal del sujeto de la frase.

El sujeto experimenta Antonio Banderas como una persona atractiva, guapa, …

« Estar » expresa algo circunstancial: no es cierto que el sujeto tiene esta opinión para siempre.

… pero no me discutirás que si está buenísimo. »

Page 12: Presentación ineymaartje
Page 13: Presentación ineymaartje

« Siempre se ha dicho que en el manicomio ni están todos los que son, ni son todos los que están. »

Page 14: Presentación ineymaartje

En esta frase « estar » quiere decir « estar presente en el manicomio ».

« estar » indica una localización

El verbo « ser » por su parte hace referencia a los pacientes del manicomio.

« ser » implica una identificación

Page 15: Presentación ineymaartje

El sentido de esta frase es entonces el siguiente:

* No todas las personas presentes en el manicomio son « locas ».

* No todas las personas que son « locas » están presentes en el manicomio.

Page 16: Presentación ineymaartje

Estar: localización

Ser: identificación