13
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA DE GERENCIA EMPRESARIAL Barquisimeto Agosto 2014 Egduin Gabriel, Veliz Lovera C.I. 9.692.791 Grupo Nº 12 B

Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADOMAESTRIA DE GERENCIA EMPRESARIAL

Barquisimeto Agosto 2014

Egduin Gabriel, Veliz LoveraC.I. 9.692.791Grupo Nº 12 B

Page 2: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

SISTEMA LOGÍSTICO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS DE LA EMPRESA

MAMUSA MUNICIPIO TOMAS LANDER, ESTADO MIRANDA

TÍTULO TENTATIVO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Factores incidentes en la competitividad del sector productivo nacional

La organización empresarial

Gestión de las capacidades competitivas

Temática modelo y herramientas gerenciales

Page 3: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

..

Se pudo constatar que el almacén de productos terminados está presentando descontrol en su inventario de productos despachados a los centros de distribución

Las causas radican en la falta de inspección y seguimiento de los encargados de dichas sedes.

Se ha presentado que mercancías recibidas no corresponden con la solicitadas, así como la duplicación de productos despachados.

Inconsistencia entre los registro contable con la existencia física, por otra parte las operaciones de entrada y salida de mercancía se llevan de forma manual, lo cual implica retraso

Falta de delegación y asignación de responsabilidades por parte de la gerencia, no existe separación de funciones en el almacén.

Incremento de costos por ineficiencias, reproceso de las actividades por los cuello de botella, descontento por parte de los clientes.

Page 4: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791
Page 5: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un sistema logístico para mejoramiento de la gestión del almacén de productos terminados de la empresa MAMUSA. Municipio Tomas Lander, Estado Miranda

Page 6: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 7: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN:

Page 8: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

Rubio, (2011)

“Diseño de una Estrategia de Logística para una empresa del transporte pesado”

se desarrolla el marco teórico para realizar el análisis exhaustivo del ambiente interno y externo de la compañía, para el consiguiente diseño de la matriz DOFA lo cual sirve de aporte para ampliar el conocimiento en torno a esta variable en el área logística aspecto fundamental para elaboración del sistema logístico

Gutiérrez, (2010)

“Diseño y desarrollo de un sistema logístico. Aplicación a la gestión del transporte de un grupo de empresas”

Aprovechando un cambio en la infraestructura y actualización del software elabora acciones a largo plazo para mejorar a futuro la gestión logística de la empresa, adaptado a la situación actual, para obtener una disminución significativa del gasto de transporte

ANTECEDENTES INTERNACIONLES

Page 9: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

ANTECEDENTES NACIONALES

Estrategias de Control Interno para mejorar los Almacenes Aeronáuticos Caso: Venezolana de Industrias Aeronáuticas, C.A

Diseñar estrategias de Control Interno para mejoramiento de los Almacenes Aeronáuticos,

Gedde (2012)

Propuesta Para Mejorar el Servicio del Almacén a Franquiciados. Caso de Estudio: Cervecería Polar C.A., Agencia Turmero

Ofrece una propuesta para mejorar el servicio del almacén de franquiciados

Riera (2011)

Page 10: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

GESTIÓN ALMACEN

PRODUCTOSTERMINADO

GESTIÓN DE

ALMACEN

SISTEMALOGÍSTICO

ALMACEN

EVALUACIÓN LOGÍSTICA

GERENCIA LOGÍSTICA

LOGÍSTICA

BASES TEORICAS

Page 11: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

CONSTITUCIONDE LA

REPUBLICAArt. 117

 LEY PARA LA DEFENSA DE LAS

PERSONAS EN EL ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS

(2010)

LEYES Y NORMATIVAS NACIONALES

LEYES Y NORMATIVAS NACIONALES

BASES LEGALES

Artículo 8, Ordinal 2

Page 12: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

TIPO DEINVESTIGACION

Como guía procedimental

El Método Deductivo

TIPO DEINVESTIGACION

Como guía procedimental

El Método Deductivo

POBLACION Y MUESTRA

Constituida por (80) personas involucradas en las actividades logísticas de la organización

POBLACION Y MUESTRA

Constituida por (80) personas involucradas en las actividades logísticas de la organización

CONFIABILIDAD

los resultados serán analizados con el coeficiente de Richardson conocido como KR-20, tomando en cuenta el carácter dicotómico

CONFIABILIDAD

los resultados serán analizados con el coeficiente de Richardson conocido como KR-20, tomando en cuenta el carácter dicotómico

VALIDEZse apoyará en el método conocido como juicio de expertos, y se solicitará la colaboración de 03 expertos un metodólogo, y dos especialistas en la temática de estudio

VALIDEZse apoyará en el método conocido como juicio de expertos, y se solicitará la colaboración de 03 expertos un metodólogo, y dos especialistas en la temática de estudio

MARCO METODOLOGICO

Page 13: Presentacion proyecto egduin veliz 9692791

Albiol., Josep M y Gil Robert (2000). Preparación, Tabulación y Análisis de Encuestas para Directivos. Madrid-España. ESIC Editorial. 

Anaya, J. (2006). Logística Integral, la gestión operativa de la empresa. (2ª ed.). México: Mc Graw Hill

Antún, J. (2003). Logística: Una Visión Sistémica. Documento Técnico N°14 Proyecto 2104, Instituto de Ingeniería-Instituto Mexicano del Transporte, México, diciembre

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción metodológica científica. Caracas- Venezuela. Editorial Epísteme C.A. 

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción metodológica científica. Caracas- Venezuela. Editorial Epísteme C.A.

Ander-Egg, E. (2010). Técnicas de Investigación Social. (24.a. ed.). Editorial Lumen. Buenos Aires

Balestrini A., M. (2009). Cómo se elabora el proyecto de investigación (7ma. ed.). Caracas, Venezuela: Consultores Asociados.

Ballou., Ronald H (2011) Logística. Administración de la Cadena de Suministro. (5ª Ed.) México.: Pearson Educación 

Beamon, B. (1999). Measuring supply chain performance. International Journal of Operations and Production Management. Vol. 19, no. 3,

 Bowersox, D.J. y Daugherty, P.J. (1987). Emerging Patterns of Logistical Organization. Journal of Business Logistics. Vol. 8, no. 1.

 

BIBLIOGRAFIA