28
Desarrollando Pensamiento Crítico Y Competencia Comunicativa A Partir De La Estrategia De Lectura (Guessing Difficult Words) En IV A1 De La I.E. Normal Superior De Corozal .

Presentación11v copia

Embed Size (px)

Citation preview

Desarrollando Pensamiento Crítico Y

Competencia Comunicativa A Partir De La

Estrategia De Lectura (Guessing Difficult Words)

En IV A1 De La I.E. Normal Superior De

Corozal.

“De nada sirve ser luz si no vas

a iluminar el camino de los

demás.”

Facundo Cabral.

PENSAR PARA ENTENDER las cosas, 

entender COMPARTIENDO conocimientos 

 REFLEXIONAR y ANALIZAR lo que se aprende.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 

Énfasis en el significado y luego 

en la forma

El habla del mediador se convierta en el andamiaje o referente

EL ENFOQUE DEL INGLÉS Lograr Soltura y Comunicación Espontánea

Privilegia la interdisciplinariedad, usando contenidos de otras áreas, pero en su equivalente 

lingüístico en inglés.

Divide las EA en dos grandes grupos: 

Estrategias Directas e Indirectas.

Los Proyectos De Aula 

Expresión Oral

ACTIVIDAD:

TEMA:

SEMESTRE: GRUPO:

NÙMERO DE ESTUDIANTES:

DISCIPLINA:

MATERIALES:

TIEMPO:

Competencia lecto-escritural del inglès

IV 1

25

Role-Play

Guessing Difficult Word

Copy

50 minutos. Aprox.

Expresión OralROLE PLAY:Es una dramatización en la que los estudiantes asumen el papel  de  una  situación  o  caso  concreto  de  la  vida  real, actuando según el papel que se  les ha asignado y de tal forma que se haga más vivido y auténtico.

DESEMPEÑO:• Facilitar la comprensión de ejes temáticos• Estimular y motivar a partir de lo experiencial.

Análisis: El resultado indica que el 27% de los estudiantes siempre se familiariza con términos nuevos para improvisar en el momento necesario sin ninguna dificultad, el 33% casi siempre, mientras que el 28% solo a veces y el 12% nunca se familiariza con términos nuevos para improvisar en el momento necesario sin ninguna dificultad.

27%

33%

28%

12%

Familiarización Con Términos Nuevos Para Improvisar En El Momento Necesario

Siempre

Casi Siempre

Solo a veces

Nunca

Análisis:El resultado indica que el 40% si expresan los conocimientos aprendidos en el aula con fluidez, mientras que el 60% no expresan los conocimientos aprendidos en el aula con fluidez.

40%

60%

Expresan Los Conocimientos Aprendidos En El Aula Con Fluidez

SINO

Análisis: El resultado indica que el 18% sí comprende toda la información que recibe de manera precisa atendiendo el contexto, mientras el 82% no procesa toda la información que recibe de manera precisa atendiendo el contexto, pero la comprende.

18%

82%

Comprensión Del Mensaje

SINO

ACTIVIDAD:

TEMA:

SEMESTRE: GRUPO:

NÙMERO DE ESTUDIANTES:

DISCIPLINA:

MATERIALES:

TIEMPO:

Competencia lecto-escritural del inglès

IV 1

25

Workguide

Guessing Difficult Word

Copy

50 minutos. Aprox.

ACTIVITY

ANALISIS DE

LA PRIMERA

PARTE DE LA PRUEBA

English is my mother tongue, soEl Inglés es mi lengua materna,

Spanish is a (regional/foreign) así que el español es una lengua

language for me. extranjera para mí.

EJERCICIO Nº 6

12%

16%

32%

24%

16% 98765

RESPUESTAS CORRECTAS

Análisis:El 12% respondió  correctamente 9 de las 9 oraciones propuestas , el16% respondió 8/9, el32% respondió 7/9, el 24% respondió 6/9 y el 16% respondió  5/9.

12%16%

72%

Siempre

Casi Siempre

Solo a Veces

INFIEREN SIGNIFICADOS DE PALABRAS EN ORACIÒN

Análisis:El12%  de  los  estudiantes  siempre  infieren  el  significado  de una  palabra  desconocida  atendiendo  su  contexto  en  una oración,  el 16% casi siempre y 72% solo a veces.

ANALISIS DE

LA SEGUNDA

PARTE DE LA PRUEBA

2.It seemed as if everyone came to the celebration.  Parecía como si todo el mundo llegó a la celebración.

Some of the notables in the crowd included actress  Algunos de los notables de la multitud incluía la actriz

Julia Roberts, sports star O.J. Simpson,  Julia Roberts, estrella del deporte O.J. Simpson,

and New York Mayor Michael Bloomberg.    y el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

Notables are:   a. average people      b. famous people Notables son: a. la gente común b. gente famosa c. Politicians    c. políticos

32%

28%

32%

8% 6 Preguntas5  Preguntas 4 Preguntas1 Preguntas 

RESPUESTAS CORRECTAS

Análisis:El 32% respondió  correctamente 6 de los 8 textos propuestos , el 28% respondió 5/8, el 32% respondió 4/8  y el 8% respondió 1/8 .

32%

68%

CASI SIEMPRE

SOLO A VECES

NUNCA

ANÁLISIS DE TEXTOS CORTOS E IDENTIFICACIÓN DE SINÓNIMO

Análisis:El  32% de los estudiantes casi siempre analizan textos cortos para identificar el sinónimo de una palabra desconocida, 68% solo a veces y el 0 % nunca.

ALUMNOS0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

68%

32%RANGO (3.2 - 3.8)RANGO (2.5 - 2.7)

Análisis:En  la totalidad de  la prueba   el 68% de  los estudiantes están ubicados en un rango de  (3.2  -3.8) y el 32% se encuentra en un rango de (2.5 – 2.7).

RANGOSTotalidad De

La Prueba

Oraciones

Textos

0%

20%

40%

60%

80%

100%60% 82%

30%

18%10%

0%

Solo a veces

Casi Siempre

Siempre

Análisis:EL 72% de los estudiantes solo a veces comprenden oraciones y el 68% comprende textos, el 16% casi siempre comprenden oraciones  y  el  32%  comprenden  textos  y  mientras  el  12%   siempre comprenden oraciones y el 0% comprenden textos. 

COMPRENSIÒN

Oral Escrita0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

82% 68%

18% 32%SiempreCasi Siempre

COMPRENSIÒN

Análisis:EL 82% de los estudiantes casi siempre comprenden mensajes de  forma  oral  y  el  68%  de  forma  escrita,  mientras  el  18% siempre  comprende  mensajes  de  manera  oral  y  el  32%  de manera escrita.

CONCLUSIONES Los alumnos interpretan más oraciones que textos. Existe pobreza de vocabulario, lo que dificulta la

comprensión lectora. Dependen mucho del diccionario para hacer una

buena comprensión.

Hay dificultad para identificar ideas principal y/o secundarias.

Hay más comprensión de manera escrita que oral, pero hay más producción oral que escrita.

• Aplicar diferentes tipos de estrategias lecto-escriturales que faciliten la comprensión lectora atendiendo gradualmente la extensión de textos.

• Realizar actividades significativas donde el alumno sea capaz de emplear input y output que lo obliguen a expresar y comprender mensajes.

• Orientar temas como: connectives (tiempo, contraste, comparación, ilustración.. .), clausulas , estructura de un párrafo, entre otros.

• Aplicar actividades que involucren las TIC’s.

PLAN DE INTERVENCIÒN