20
GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARE Licenciatura en Informática y Tecnología Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia PRIMER AVANSE BOCETOS PARA EL SOFTWARE ELABORADO POR YENNY CAROLINA RIAÑO CASTELLANOS FREDY ALEXANDER GARCIA PRESENTADO A MARY LUZ ORTIZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA SOFTWARE PARA BASICA TUNJA

Primer avance_software

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

PRIMER AVANSE BOCETOS PARA EL SOFTWARE

ELABORADO POR

YENNY CAROLINA RIAÑO CASTELLANOS

FREDY ALEXANDER GARCIA

PRESENTADO A

MARY LUZ ORTIZ

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

SOFTWARE PARA BASICA

TUNJA

2016

Page 2: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DISEÑO EDUCATIVO

1 DEFINIR LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS Reconocer y identificar el entorno en que convive (casa, entorno social ) Desarrollar habilidades para resolver problemas de la vida cotidiana Identifica cuales son los medios de transporte con los que convive Reconoce y asocia la función que tiene cada sentido en su cuerpo Conocer e identificar los cinco sentidos que tiene el ser humano

Al finalizar el estudiante estará en capacidad de:

Reconocerá el entorno social en el que se desenvuelve Identificara cuales son los sentidos y que función cumple en su cuerpo Asociara e identificara cuales son los medios de transporte con los que convive

2. Definición de los contenidos

ContenidosPartes y objetos de la casa

Conocer los espacios de la casa tnombrarlos. Identificar diversos elementos de los distintos espacios de

la casa y el colegio. Conocer y comprender el función de las partes de la casa

vocabulario relacionado con la casa y el colegio.

Entorno social .conocer los diferentes medios de transporte Identificar las señales de transito Conocer posiciones relativas (derecha izquierda arriba

abajo) a la hora de cruzar una calle. Como diferenciar un medio de transporte de personas a la

hora de desplazarse de un lugar otro ( taxis, buses, automóviles)

Reconocimiento de los sentidos

Conocer e identificar los cinco sentidos. Asociar los sentidos con las distintas partes del cuerpo donde

están localizados. Identificar sensaciones a través de los sentidos. Conocer las funciones de los sentidos.

Page 3: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y SECUENCIAS DE APRENDIZAJE

Tema: PARTES Y OBJETOS DE LA CASA Y EL COLEGIO

Unidad 1. La casa

Características de la casa Partes de la casa Funciones que se pueden realizar en cada parte e la casa Objetos característicos de cada parte de la casa

ACTIVIDAD PARA REALIZAR:

1. Juego de memoria 2. Colorear 3. Asociación de objetos

Unidad 2: entorno social

Medios de transporte terrestre Usos de los medios de transporte Señalización orientacion Medidas de prevención en la calle

ACTIVIDAD PARA REALIZAR:

1. Sopas de letras 2. Rompecabezas 3. Actividad de relación 4. Asociación de objetos

Unidad 3:reconoce los sentidos

Exploración del propio cuerpo: Indagación de saberes previos Intercambio sobre los sentidos Clasificación

ACTIVIDAD PARA REALIZAR:

Crucigrama Dibujo (colorear) Relación Memoria

Page 4: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia5. Modelo Pedagógico y estrategias de aprendizaje dentro del Material

La aplicación educativa como medio de software se desarrolla bajo la metodología de aprendizaje significativo, donde se van a incluir actividades de arrastre, relación y emparejamiento de objetos, además sopas de letras, crucigramas , donde el estudiante tendrá la capacidad de desarrollarlas diferentes habilidades y destrezas que fortalecerán sus habilidades psicomotoras así mismo podrá construir y mejor su aprendizaje ya que esta metodología se basa en el saber hacer, el estudiante cuenta los conocimientos previos los cuales ya fueron brindados por la aplicación y así se le facilitara la interacción con la aplicación.

6 Diseño De Navegación

6. Diseño de contenido o interfaz abstracta.

La cocina y los objetos que lo conforman

INGRESO

MENU

Dormitorio y los objetos que lo conforman

El comedor y los objetos que lo conforman

Partes de la casaEntorno social

CONTINUA

Reconocimiento de los sentidos del cuerpo

El baño y los objetos que lo conforman

Medios de transporte (carro taxi y bus)

Posiciones relativas ( arriba , abajo, derecha y izquierda

El semáforo y las calles

Los 5 sentidos del ser humano

Funciones que tiene cada sentido

Actividades de realimentación

Actividades de realimentación

Actividades de realimentación

Page 5: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia7. DISEÑO INTERFAZ ABSTRACTA.: Es la representación gráfica de la

interfaz abstracta. Aquí se visualizan los esquemas de color, tipos y tamaños de fuentes, botones y todos los demás elementos estéticos que se incluirán en la aplicación educativa final. Este diseño se realiza para cada una de las pantallas.

PRIMERA INTERFAZ

En la siguiente interfaz encontraremos la el diseño donde el usuario tiene q digitar su nombre y contraseña para poder seguir accediendo

SEGUNDA INTERFAZ

TITULO

Nombre

Contraseña

ingresara

Imagen

Page 6: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEn esta interfaz encontraremos el mapa de menú donde el usuario tendrá la posibilidad de escoger nuestras actividades y teorías, en la parte inferior encontrara el menú de acciones (ayuda, crédito, instrucciones de navegación)

TERCERA INTERFAZ

Esta es la interfaz que cuando el usuario para el cursor sobre el botón de recursos la casa observa las diferentes temáticas y contenidos que tiene esta unidad , en esta interfaz encontrara el menú inferior el cual le ayudara como guía , también cuenta con las flechas de avanzar y retroceder. Acá se encontrara con una imagen descriptiva a de la casa y otro submenú donde esta las diferentes elementos de la casa.

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

Imagen

ayuda

Objeticos del software

creditos sonido

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

Imagen

Dormitorio

Cocina

Comedor

Baño

Sala

ayuda créditos sonido

Page 7: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

CUARTA INTERFAZ

En estas interfaces el usuario podrá acceder seleccionando las actividades que se encuentran en el menú principal mediante los diferentes contenidos y juegos la estudiante aprenderá el tema con diferentes juegos de interacción que allí se realizaran diferentes niveles.

INTERFAZ DORMITORIO

En esta interfaz ya se encuentra en la primer tema partes de la casa (dormitorio) acá encontrara una serie de imágenes las cuales corresponde a las partes y objetos característicos de la habitación y sus respectiva explicación la cual le permitirá identificarlos tanto visualmente y con audio, de igual forma el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la explicación .

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

Dormitorio

Imagen

Explicación Imagen

Imagen

Page 8: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaINTERFAZ JUEGO DORMITORIO

En esta interfaz ya se encuentra en la actividad de retroalimentación (juego de memoria)acá el usuario encontrara con cuadro de explicación el cual también cuenta con audio si el usuario desea escuchar las instrucciones del juego que debe realizar, al lado derecho del pantalla encontrara el juego se memoria el cual corresponde a las partes y objetos característicos del dormitorio de igual forma encontrara el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la actividad correctamente, cuando haya terminado la actividad correctamente le salda una cara de felicitaciones si es lo inverso le saldrá una cara u o mensaje indicando que no ha logrado desarrollar la actividad.

INTERFAZ MENÚ PARTES DE LA CASA

Esta interfaz se volverá a mostrar cuando el usuario haya pasado el nivel de actividad de retroalimentación del dormitorio, y podrá continuar con el menú de navegación de la unidad en este caso sería cocina, el botón de dormitorio se desaparecerá y solo quedaran los botones de las partes de la casa que hagan falta por explorar por el usuario.

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

Dormitorio

Explicación Actividad

1. Juego de memoria

Page 9: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

INTERFAZ COCINA En esta interfaz ya se encuentra el segundo tema partes de la casa (cocina) acá encontrara una serie de imágenes las cuales corresponde a las partes y objetos característicos de la cocina y sus respectiva explicación la cual le permitirá identificarlos tanto visualmente y con audio, de igual forma el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la explicación .

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

Imagen Cocina

Comedor

Baño

Sala

ayuda créditos sonido

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

Cocina Imagen

Explicación Imagen

Imagen

Page 10: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

INTERFAZ JUEGO COCINA

En esta interfaz ya se encuentra en la actividad de retroalimentación (juego de colorear los diferentes accesorios de la cocina)acá el usuario encontrara con cuadro de explicación el cual también cuenta con audio si el usuario desea escuchar las instrucciones del juego que debe realizar, al lado derecho del pantalla encontrara el juego se memoria el cual corresponde a las partes y objetos característicos del dormitorio de igual forma encontrara el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la actividad correctamente, cuando haya terminado la actividad correctamente le salda una cara de felicitaciones si es lo inverso le saldrá una cara u o mensaje indicando que no ha logrado desarrollar la actividad.

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

cocina

Explicación Actividad

2. Juego de colorear

Page 11: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaINTERFAZ DEL COMEDOR

Esta interfaz se volverá a mostrar cuando el usuario haya pasado el nivel de actividad de retroalimentación de la cocina, y podrá continuar con el menú de navegación de la unidad, en este caso sería comedor, el botón de cocina se desaparecerá y solo quedaran los botones de las partes de la casa que hagan falta por explorar por el usuario.

INTERFAZ COMEDOR : En esta interfaz ya se encuentra el tercer tema partes de la casa (comedor ) acá encontrara una serie de imágenes las cuales corresponde a las partes y objetos característicos del comedor y sus respectiva explicación la cual le permitirá identificarlos tanto visualmente y con ayuda de audio, de igual forma el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya terminado la explicación .

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

Imagen Comedor

Baño

Salaayuda créditos sonido

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

Cocina Imagen

Explicación Imagen

Imagen

Page 12: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaINTERFAZ JUEGO COMEDOR En esta interfaz ya se encuentra en la actividad de retroalimentación (RELACIONAR objetos que sean característicos del comedor )acá el usuario encontrara con cuadro de explicación el cual también cuenta con audio si el usuario desea escuchar las instrucciones del juego que debe realizar, al lado derecho del pantalla encontrara el juego se memoria el cual corresponde a las partes y objetos característicos del dormitorio de igual forma encontrara el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la actividad correctamente, cuando haya terminado la actividad correctamente le salda una cara de felicitaciones si es lo inverso le saldrá una cara u o mensaje indicando que no ha logrado desarrollar la actividad.

NTERFAZ DE LA SALA

TITULO

El tema del software

logo

La casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

Comedor

Explicación Actividad

3. Relación de objetos

Page 13: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEsta interfaz se volverá a mostrar cuando el usuario haya pasado el nivel de actividad de retroalimentación de la cocina, y podrá continuar con el menú de navegación de la unidad, en este caso sería comedor, el botón de cocina se desaparecerá y solo quedaran los botones de las partes de la casa que hagan falta por explorar por el usuario.

INTERFAZ LA SALA : En esta interfaz ya se encuentra el cuarto tema partes de la casa (la sala ) acá encontrara una serie de imágenes las cuales corresponde a las partes y objetos característicos del comedor y sus respectiva explicación la cual le permitirá identificarlos tanto visualmente y con ayuda de audio, de igual forma el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con él, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya terminado la explicación .

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

Imagen

Baño

Sala

ayuda créditos sonido

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

La sala Imagen

Explicación Imagen

Imagen

Page 14: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaINTERFAZ JUEGO LA SALAEn esta interfaz ya se encuentra en la actividad de retroalimentación (JUEGO DE MEMORIA objetos que sean característicos de la sala )acá el usuario encontrara con cuadro de explicación el cual también cuenta con audio si el usuario desea escuchar las instrucciones del juego que debe realizar, al lado derecho del pantalla encontrara el juego se memoria el cual corresponde a las partes y objetos característicos del dormitorio de igual forma encontrara el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la actividad correctamente, cuando haya terminado la actividad correctamente le salda una cara de felicitaciones si es lo inverso le saldrá una cara u o mensaje indicando que no ha logrado desarrollar la actividad.

TITULO

El tema del software

logo

La casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

SALA

Explicación Actividad

4. JUEGO DE MEMORIA

Page 15: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaINTERFAZ DEL BAÑO

Esta interfaz se volverá a mostrar cuando el usuario haya pasado el nivel de actividad de retroalimentación de la cocina, y podrá continuar con el menú de navegación de la unidad, en este caso sería comedor, el botón de cocina se desaparecerá y solo quedaran los botones de las partes de la casa que hagan falta por explorar por el usuario.

INTERFAZ DEL BAÑO : En esta interfaz ya se encuentra el cuarto tema partes de la casa (el baño ) acá encontrara una serie de imágenes las cuales corresponde a las partes y objetos característicos del baño y sus respectiva explicación la cual le permitirá identificarlos tanto visualmente y con ayuda de audio, de igual forma el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con él, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya terminado la explicación .

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

Imagen

Baño

ayuda créditos sonido

TITULO

El tema del software

logoLa casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

BAÑO Imagen

Explicación Imagen

Imagen

Page 16: Primer avance_software

GUÍA PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE SOFTWARELicenciatura en Informática y Tecnología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

INTERFAZ JUEGO DEL BAÑO En esta interfaz ya se encuentra en la actividad de retroalimentación (1.Juegos de colisión de objetos del baño )acá el usuario encontrara con cuadro de explicación el cual también cuenta con audio si el usuario desea escuchar las instrucciones del juego que debe realizar, al lado derecho del pantalla encontrara el juego se memoria el cual corresponde a las partes y objetos característicos del dormitorio de igual forma encontrara el menú tanto superior como inferior queda visible lo cual le ayudara a la estudiante interactuar con el, las flechas le permitirán avanzar y retroceder pero dentro de la unidad es decir se retrocede llegara al menú de la unidad (partes de la casa)la flecha de a adelantar solo se activara cuando haya pasado terminado la actividad correctamente, cuando haya terminado la actividad correctamente le salda una cara de felicitaciones si es lo inverso le saldrá una cara u o mensaje indicando que no ha logrado desarrollar la actividad.

TITULO

El tema del software

logo

La casa

El entorno

Los sentidos

ayuda créditos sonido

BAÑO

Explicación Actividad

5. Juegos de colisión de objetos