2

Click here to load reader

Principios diseño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principios diseño

GUIÓN DE CONTENIDOS

ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO-PRODUCCIÓN DE MEDIOS TIC:

-Fase 1. Diseño.

Análisis de la situación: Incluye actividades como la selección de contenidos,

identificación y concreción de los receptores, definición de los objetivos que

se pretenden alcanzar, determinación de materiales complementarios a los

medios TIC y la conexión que se establecerá entre ellos, etc.

Plan y temporalización: Determinar estos dos aspectos nos permitirá tener

conocimiento de la dificultad temporal de la realización y tomar decisiones

oportunas para realizarlas correctamente. También se hace referencia a los

presupuestos económicos. En concreto este apartado se refiere a la

secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que

se tienen que realizar para producir un medio.

Documentación: Una vez que recojamos todos los documentos necesarios para

nuestro medio, debemos concienciarnos que no sólo vamos a tener en cuenta

contenidos conceptuales, sino que recogeremos también sonidos e imágenes

sobre el tema elegido, o los sitios webs que faciliten su comprensión... De esta

manera no solo ahorramos, sino que utilizamos vías diferentes de aprendizaje.

Guionización: Es la fase donde concretamos el producto. Cada decisión que

adoptemos sobre el medio repercutirá en su calidad respecto a diseñar y a

producir. Después de encontrar numerosas aplicaciones, encontramos dos tipos

de guiones: literario y técnico. Uno busca recoger al detalle toda la información

del medio y el otro traduce esa información en un lenguaje más técnico que

puedan entender los propios productores.

-Fase 2. Producción: Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas

anteriormente. Una vez que partimos de los guiones preestablecidos de los distintos

medios y recursos especificados como la redacción de textos o la realización de

fotografías. Luego se necesitará un conocimiento de los elementos técnicos que se

vayan a utilizar para la producción del medio TIC, así como el dominio de siglas y

lenguaje específico o las reglas de producción de los distintos medios.

-Fase 3. Posproducción: Se refiere a la conjunción y ensamblaje de los diferentes

medios y recursos. En definitiva, plasmar el resultado, el producto, en una pantalla

de un ordenador, por ejemplo. Para ello utilizaremos herramientas de edición de vídeos,

entre otros. También podemos dejar programada la transición de diapositivas como el

programa PREZI. Es una actividad instrumental y tecnológica que nos va a permitir la

creación de un medio TIC.

Page 2: Principios diseño

-Fase 4. Evaluación: En esta etapa se determinará si el medio ha alcanzado los

objetivos establecidos, a la vez que nos permitirá visualizar los errores cometidos.