2
MAPA MENTAL SOBRE EL PROBLEMA AGRARIO EN VENEZUELA La propiedad La evolución en la historia La ausencia No se utiliza ningún tipo de técnicas Solamente se utiliza el producto para el consumo local Latifundio No se encuentra mano de obra. Se comenzó a importar mano de obra colombiana Elementos que lo caracterizan Efectos Clases La tenencia y aprovechamiento de la tierra. PROBLEMA AGRARIO EN VENEZUELA Producto de un consenso nacional donde se consagró como una función social Como parte del crecimiento agrario de los sesentas y setentas. Asimismo, se le atribuye a la distribución de tierras en los planes de reforma Títulos de propiedad sigue siendo el principal problema que afecta a los medianos y pequeños productores, sin que se observen medidas claras tendientes a resolver esta situación Las invasiones de fincas, despojos agrario y estatización selectiva de las tierras de propiedad y posesión privada, solo han servido al objetivo Consiste en el conjunto de obstáculos, intereses y circunstancias de ciertos sectores de la vida nacional que inciden en el proceso de producción del Agro y que impiden que el sector campesino obtenga el producto para satisfacer sus Toda aquella tenencia de tierras ociosas, en extensiones mayores al promedio de ocupación de la región en la cual se encuentran Latifundio Económico Latifundio Social Decadencia de la agricultura. 2. Malestar Social. 3. Violencia colectiva. 4. Explotación del Hombre por el Hombre. 5. Desigualdad económica y social. 6. Sueldos de miseria. 7. Calidad de vida infrahumana. 8. Incremento del minifundio. 9. Genera problemas

Problemas Agrario en Venezuela

  • Upload
    alexlnn

  • View
    250

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas Agrario en Venezuela

MAPA MENTAL SOBRE EL PROBLEMA AGRARIO EN VENEZUELA

La propiedad

La evolución en la historia

La ausencia

No se utiliza ningún tipo de técnicas

Solamente se utiliza el producto para el consumo local

Latifundio

No se encuentra mano de obra.

Se comenzó a importar mano de obra colombiana

Elementos que lo caracterizan

Efectos Clases

La tenencia y aprovechamiento de la tierra.

La conservación de los recursos naturales.

La incorporación de la población rural en el Desarrollo Rural, Integral y Sustentable.

PROBLEMA AGRARIO EN VENEZUELA

Producto de un consenso nacional donde se consagró como una función social Como parte del crecimiento agrario de los sesentas y

setentas. Asimismo, se le atribuye a la distribución de tierras en los planes de reforma agraria el aumento de la pequeña propiedad en números absolutos y relativos

Títulos de propiedad sigue siendo el principal problema que afecta a los medianos y pequeños productores, sin que se observen medidas claras tendientes a resolver esta situación

Las invasiones de fincas, despojos agrario y estatización selectiva de las tierras de propiedad y posesión privada, solo han servido al objetivo comunista de acabar con la propiedad privada

Consiste en el conjunto de obstáculos, intereses y circunstancias de ciertos sectores de la vida nacional que inciden en el proceso de producción del Agro y que impiden que el sector campesino obtenga el producto para satisfacer sus necesidades propias, las del país y al mismo tiempo lograr un status social, cultural y económico aceptable

Toda aquella tenencia de tierras ociosas, en extensiones mayores al promedio de ocupación de la región en la cual se encuentran

ubicadas, en el marco de un régimen contrario a la solidaridad social

Latifundio Económico Latifundio Social Latifundio Natural

Decadencia de la agricultura. 2. Malestar Social. 3. Violencia colectiva. 4. Explotación del Hombre por el Hombre. 5. Desigualdad económica y social. 6. Sueldos de miseria. 7. Calidad de vida infrahumana. 8. Incremento

del minifundio. 9. Genera problemas de tipo ambiental por el uso de agroquímicos y homogeneización de los cultivos.Problema agrario tiene ahora nueva dimensión, pues las

productivas tierras privadas, en manos del Estado no producen nada, al haberse convertido en el único latifundista de la nación

Page 2: Problemas Agrario en Venezuela

BIBLIOGRAFIA

1.- https://www.google.co.ve/search?q=agrario+en+venezuela&hl=es-419&gbv=2&tbm=isch&oq=agrario+en+venezuela&gs_l=img.12..0i7i30l2.45161.45863.0.47953.9.4.0.0.0.0.1905.1905.8-1.1.0....0...1ac.1.34.img..8.1.1905.DIvfK-8-Dt8. (CONSULTADA EN FECHA 24 DE MAYO DEL 2015)

2.- https://temasdederecho.wordpress.com/2012/06/04/nociones-fundamentales-del-derecho-agrario/ . ( CONSULTADA EN FECHA 24 DE MAYO DEL 2015)

3.- http://www.monografias.com/trabajos15/reforma-agraria/reforma-agraria.shtml. (CONSULTADA EN FECHA 24 DE MAYO DEL 2015)

4.-http://www.eluniversal.com/opinion/140424/el-problema-agrario . (CONSULTADA EN FECHA 24 DE MAYO DEL 2015)

5.-http://www.ventanalegal.com/leyes/ley_tierras.html . ( CONSULTADA EN FECHA 24 DE MAYO DEL 2015)