2

Click here to load reader

Procesador de texto: Inserción de imágenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una de las guías que utilizo para trabajar con los alumnos de 1er. año de secundaria en las horas de Informática. Sí, hay que enseñarles a usar el Procesador de textos, no viene incorporado de nacimiento ;)

Citation preview

Page 1: Procesador de texto: Inserción de imágenes

Informática 1

Profesor Gustavo Cucuzza 1

Guía 6 – Imágenes

Ejercicio Nº 19

1)Tipear el siguiente texto (Fuente: Verdana / Tamaño: 14)

Navegadores web

Un navegador de Internet o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que

permite visualizar la información que contiene una página web.

El navegador interpreta el código HTML en el que está escrita la página web y lo presenta en

pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red

mediante enlaces o hipervínculos.

Ejemplos:

(dejar 4 interlíneas/renglones en blanco)

Buscadores de Internet:

Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores

web gracias a su “spider” (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet cuando se

pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles

jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se

mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Ejemplos:

2)El texto tiene que tener alineación justificada. Colocar negrita y cursiva donde corresponda. 3)Agregar las formas (En la sección Navegadores: ancho: 4cm.). 4)Insertar las imágenes (Las de Navegadores: alto: 3,5 cm / Las de Buscadores: ancho: 5 cm). 5)Diseño de página: Márgenes: superior e inferior 2,5cm / izquierdo 2cm / derecho 1cm (aplicar a todo el documento). Tamaño del papel: Oficio/Legal, Orientación vertical. Encabezado y pie de página: 2cm 6)Pie de página: Nombre y Apellido a la derecha. 7)Encabezado: Derecha: Ejercicio Nº 19. Colocar borde inferior. 8)Guardar como: Apellido – Ejercicio 19 – Inserción de imágenes – navegadores y buscadores

Mozilla Firefox

Google Chrome

Internet Explorer

Page 2: Procesador de texto: Inserción de imágenes

Informática 1

Profesor Gustavo Cucuzza 2

Ejercicio Nº 20

1)Tipear el siguiente texto (Fuente: Verdana / Tamaño: 14)

Computadora personal (PC): La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc. En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil. Una computadora portátil es una computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad. Componentes de la PC: Microprocesador: Elemento que realiza cálculos, recibe datos y devuelve datos procesados. Memoria RAM: Es el lugar de almacenamiento temporal de información en espera de ser utilizada o procesada. Disco Rígido: Es el lugar de almacenamiento permanente de la información. Placa Base (Motherboard): Es en donde se coloca el Microprocesador, la Memoria y las distintas placas de expansión. Tiene distintas conexiones que hacen de unión entre los distintos componentes de hardware, contiene el BIOS y un conjunto de circuitos integrados que cumplen distintas funciones. Proporciona comunicación física entre los distintos dispositivos. Placa de Video: Es una placa de expansión formada principalmente por un microprocesador especial para el procesamiento de imágenes, y memoria rápida para almacenar datos de imágenes tales como texturas. Es la encargada de pasarle una señal de video entendible al monitor y acelerar los procesos de cálculos principalmente para imágenes en tres dimensiones y compresión – descompresión de video. Disquetera: Fue una de las primeras unidades de almacenamiento de datos permanente transportable. Lecto-grabadora de DVD: Puede leer al igual que una lectora y también grabar información en CDs y DVDs. Fuente de alimentación: Entrega la cantidad de voltaje correcto que necesitan los distintos componentes que forman una computadora para funcionar. CPU: ubicado en el corazón de la placa madre, el microprocesador es el "cerebro" de la computadora.

2)Insertar una imagen de una computadora en el medio de la definición, con el texto alrededor (ajuste del texto: cuadrado): 3)En las dimensiones colocar 4cm de ancho. 4)Insertar imágenes de cada componente para que su descripción quede debajo (ajustar texto: arriba y abajo). Dimensiones: 8 cm de ancho. 5)Guardar como: Apellido – Ejercicio 20 – Inserción de imágenes – la computadora