9
PROCESODE CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO – ABREVIADO AUTOR: BECERRA PAZ ALCIDES

Proceso de cocnocimento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso de cocnocimento

PROCESODE CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO – ABREVIADO

AUTOR: BECERRA PAZ ALCIDES

Page 2: Proceso de cocnocimento

El profesor Wilvelder Zavaleta Carruteiro : "El proceso-patrón, modelo o tipo, en donde se ventilan conflictos de intereses de mayor importancia, con trámite propio, buscando solucionar la controversia mediante una sentencia definitiva, con valor de cosa juzgada que garantice la paz social".

El Dr. Ticona Postigo : "Se trata de un tipo de proceso en el que se tramitan asuntos contenciosos que no tengan una vía procedimental propia y cuando, por la naturaleza o complejidad de la pretensión, a criterio del juez, sea atendible su empleo conforme lo señale el Art. 475º del CPC."

DEFINICION PROCESO DE CONOCIMIENTO

Page 3: Proceso de cocnocimento

"El proceso que tiene por objeto la resolución de asuntos contenciosos que contienen conflictos de mayor importancia o trascendencia; estableciéndose como un proceso modelo y de aplicación supletoria de los demás procesos que señale la ley" 

(concepción propia del proceso de conocimiento).

- otra Denominación: proceso de cognición o de declaración.

- proceso ordinario, C.de P.C. de 1912 derogado.

PROCESO DE CONOCIMIENTO

Page 4: Proceso de cocnocimento

a. TELEOLÓGICO.- Es esencialmente finalista, porque busca en definitiva, la solución de los conflictos de intereses, mediante una sentencia con valor de cosa juzgada.

b. PROCESO MODELO.- Patron, modelo que viene a constituir la columna vertebral de todo sistema procesal Todos los institutos como demanda, contestación, excepciones y defensas previas, rebeldía, saneamiento procesal, medios probatorios, alegatos, etc. Están a su servicio .(los demás procesos se remiten a el (art.489, 548 y 760 CPC.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO

Page 5: Proceso de cocnocimento

c. IMPORTANCIA.-  Se tramitan los asuntos de mayor significación, mayor trascendencia, y cuyo valor superan las 1000 URP, los conflictos que son inapreciables en dinero, las que no tengan vía procedimental propia y cuando por la naturaleza y complejidad de la pretensión, el juez considere atendible su empleo.

d. TRAMITE PROPIO.-  : Concede plazos máximos, garantía en la acción y defensa, permite plantear excepciones, defensas previas y uso de todos los medios probatorios e impugnatorios.

Page 6: Proceso de cocnocimento

e. COMPETENCIA.- Exclusiva del Juez Civil (Juez Mixto).

En otros tipos de procesos abreviado, sumarísimo y no contencioso: Juez de Paz Letrado y el Juez Civil, según sea la cuantía.

Page 7: Proceso de cocnocimento

a. OBJETO ES UNA MERA DECLARACIÓN: La pretensión es el reconocimiento de un derecho o relación jurídica sin que este conlleve alguna prestación. ej. dominio de un bien y en los cuales no se discute más que la confirmación del derecho del actor.

b. OBJETO ES UNA DECLARACIÓN CONSTITUTIVA: El objeto es crear o constituir una situación jurídica nueva, ej: Divorcio, el casado cambia a un status de soltería, o Filiación, aquel que legalmente no era padre de un hijo es declarado como tal.

CLASIFICACIÓN DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO

Page 8: Proceso de cocnocimento

c.  OBJETO ES UNA DECLARACIÓN DE CONDENA: La sentencia impone al demandado-deudor la obligación de determinadas prestaciones a favor del demandante-acreedor y que pueden consistir en dar, hacer o no hacer.

Page 9: Proceso de cocnocimento

VÍA PROCEDIMENTAL