1
PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES Codificación: Es el recuerdo inicial de la información Almacenamiento: Guardar la información para emplearla en un futuro. Recuperación: Localización de la información Cuando se habla de desarrollo cognitivo se hace referencia a los procesos básicos cognitivos, a las habilidades y a los mecanismos que intervienen en el aprendizaje y en la forma de actuar y de reaccionar según las capacidades cognitivas en desarrollo. ATENCIÓN PERCEPCIÓN Es la capacidad del individuo para focalizar sus percepciones, en estímulos determinados , desestimando la relevancia de otras fuentes de estimulación. La percepción capacita al ser humano para: distinguir la información necesaria, explorar lo que nos rodea y evitar peligros (obstáculos, trampas) MEMORIA Nuestra conducta y nuestro desempeño intelectual se manifiesta gracias a los procesos de memoria, la cual es el proceso por medio del cual codificamos, almacenamos y recuperamos información. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SENCILLOS Sumas, restas y desplazamientos. Pongo cosas/ Quito cosas. Los problemas de desplazamientos ni quitar ni añadir, cambiar la situación favorecen el razonamiento lógico. TEORÍA DE LA MENTE Los niños descubren la mente en estas edades, y a partir de los cinco años pueden realizar abstracciones simples sobre material conocido, sobre situaciones conocidas y realizar inferencias sobre el pensamiento propio y el pensamiento de otros.

PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES

PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES

Codificación: Es el recuerdo

inicial de la información Almacenamiento: Guardar la

información para emplearla

en un futuro. Recuperación: Localización

de la información

almacenada.

Cuando se habla de desarrollo cognitivo se hace referencia a los

procesos básicos cognitivos, a las habilidades y a los mecanismos

que intervienen en el aprendizaje y en la forma de actuar y de reaccionar según las capacidades cognitivas en desarrollo.

ATENCIÓN PERCEPCIÓN

Es la capacidad del individuo

para focalizar sus percepciones,

en estímulos determinados ,

desestimando la relevancia de

otras fuentes de estimulación.

La percepción capacita al ser

humano para: distinguir la

información necesaria,

explorar lo que nos rodea y

evitar peligros (obstáculos,

trampas)

MEMORIA

Nuestra conducta y nuestro

desempeño intelectual se manifiesta

gracias a los procesos de memoria, la

cual es el proceso por medio del cual

codificamos, almacenamos y

recuperamos información.

SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS SENCILLOS

Sumas, restas y

desplazamientos.

Pongo cosas/ Quito cosas. Los problemas de desplazamientos ni

quitar ni añadir, cambiar la situación

favorecen el razonamiento lógico.

TEORÍA DE LA MENTE

Los niños descubren la mente en estas

edades, y a partir de los cinco años pueden

realizar abstracciones simples sobre

material conocido, sobre situaciones

conocidas y realizar inferencias sobre el

pensamiento propio y el pensamiento de

otros.