9
Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA PROCESOS PEDAGOGICOS ¿QUE DEBE HACER PROFESOR/ALUMNO? ACCIONES SUGERIDAS/ESTRATEGIAS, TECNICAS, EVALUACIÓN) INICIO Problematizaci ón P: Plantea situaciones problemáticas pertinentes Plantearlo desde la situación significativa redactado en cada una de la unidad didáctica Propósito P: Señala a los estudiantes el ¿por qué? y ¿para qué? de la clase Precisar al inicio de una sesión compartiéndolo de manera sencilla y directa a los estudiantes. Motivación/ interés E: interesarse en el tema (motivación intrínseca) Discusión guiada: casos, noticias, imágenes,; dinámicas de grupo Saberes previos E: Exponer, especular, comentar de manera espontánea, ofrecer una respuesta adelantada, etc. Actividad focal, lluvia de ideas, Discusión guiada, organizador previo. Objetos, lluvias de ideas, uso de tarjetas. DESARROLLO Gestión y acompañamiento en el desarrollo de las E: manipular objetos, describir rasgos, formular hipótesis, Analogías, pistas, preguntas intercaladas, ilustraciones. Exposición,/discusión Mapas conceptuales email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 1

Procesos didácticos de comprensión de textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDACTICA

PROCESOS PEDAGOGICOS

¿QUE DEBE HACER PROFESOR/ALUMNO?

ACCIONES SUGERIDAS/ESTRATEGIAS, TECNICAS, EVALUACIÓN)

INICIO

ProblematizaciónP: Plantea situaciones problemáticas pertinentes

Plantearlo desde la situación significativa redactado en cada una de la unidad didáctica

PropósitoP: Señala a los estudiantes el ¿por qué? y ¿para qué? de la clase

Precisar al inicio de una sesión compartiéndolo de manera sencilla y directa a los estudiantes.

Motivación/interésE: interesarse en el tema (motivación intrínseca)

Discusión guiada: casos, noticias, imágenes,; dinámicas de grupo

Saberes previosE: Exponer, especular, comentar de manera espontánea, ofrecer una respuesta adelantada, etc.

Actividad focal, lluvia de ideas,Discusión guiada, organizador previo.Objetos, lluvias de ideas, uso de tarjetas.

DESARROLLO

Gestión y acompañamiento en el desarrollo de las competencias

E: manipular objetos, describir rasgos, formular hipótesis, concluyen información, aplicar lo aprendido.

Analogías, pistas, preguntas intercaladas, ilustraciones.Exposición,/discusiónMapas conceptualesTransferencia guiada (practica dirigida)Transferencia autónoma (casuística)

CIERRE EvaluaciónE: demostrar si ha logrado aprender a resolver tareas.Regular, controlar, o evaluar su propio aprendizaje.

Solución de problemas prácticos de la vida.Autoevaluación /coevaluación

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 1

Page 2: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

PROCESOS DIDÁCTICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS

ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL

ANTES DURANTE DESPUÉS Determinar el propósito de

la lectura. Activar saberes previos. Formulación de hipótesis

sobre el contenido del texto, a partir de indicios que le ofrece el texto (imágenes, título, subtítulos, párrafos, tapa, contratapa, solapa y otras características del texto).

Hipótesis acerca del tema:¿De qué tratará el texto?

Presentación del texto (breve reseña del autor).

Lectura global del texto en forma individual, silenciosa o con ayuda del docente.

Intercambio (diálogo) para reconstruir el sentido del texto (a través de preguntas y repreguntas )

Relectura de partes confusas para aclarar posibles dudas.

Identificar vocabulario desconocido y deducir el significado a partir del contexto del texto.

Utilizar diversas estrategias para resaltar la información según el propósito

Contrastar hipótesis. Intercambio para profundizar

la comprensión del texto. Elaborar resúmenes, gráficos,

organizadores, etc. Formular y responder

preguntas considerando los niveles de comprensión.

Realizar actividades complementarias y de refuerzo a la lectura y escritura

PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS

PLANIFICACIÓN TEXTUALIZACIÓN REFLEXIÓN

Planificación de la situación comunicativa

¿Qué voy a escribir?

¿Para qué voy a escribir?

¿A quién le voy a escribir?

Plan de la escritura:• Establecer como dirigirse al destinatario lenguaje formal o informal: ¿qué

lenguaje usaremos?• Establecer las ideas que se requieren para el contenido del texto según

el propósito: ¿qué vamos a decir primero? y ¿qué diremos después?• Organizar la información de acuerdo a la estructura del texto: ¿qué tipo

de texto escribiremos? y ¿qué partes tiene?

Escribir el primer escrito.

Significa poner por escrito todo lo planificado.

Revisión Edición Publicación

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 2

Page 3: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

PROCESOS DIDÁCTICOS COMUNICACIÓN ORAL

ANTES DEL DISCURSO DURANTE EL DISCURSO DESPUES DEL DISCURSO

• El propósito• Organización de las ideas• El auditorio o interlocutor.• El tema

• Inicio del tema• Desarrollo del tema• Cierre

• Revisión y reflexión sobre lo emitido y escuchado

PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA

ENFOQUE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROCESOS DIDACTICOS

ESTRATEGIAS

Comprensión del problema

¿Qué implica comprender el problema?

• Leer atentamente el problema.• Ser capaz de expresarlo con sus propias palabras.• Explique a otro compañero de qué trata el problema y qué se está solicitando.• Explique sin mencionar números.• Juegue con los datos (relaciones)

Búsqueda de estrategias

• Implica hacer que el niño exploré qué camino elegirá para enfrentar a la situación.• El docente debe promover en los niños y niñas el manejo de diversas estrategias,

pues estas constituirán “herramientas” cuando se enfrente a situaciones nuevas.

Representación (de lo concreto, pictórico, grafico, simbólico)

Implica…• Seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para expresar la

situación.• Va desde la vivencia, representación con material concreto hasta llegar a las

representaciones gráficas y simbólicas

Formalización • La formalización o institucionalización, permite poner en común lo aprendido, se fijan y comparten las definiciones y las maneras de expresar las propiedades matemáticas estudiadas.

ReflexiónImplica pensar en…

• Lo que se hizo.• Sus aciertos, dificultades y también en cómo mejorarlos.• Ser consciente de sus preferencias para aprender y las emociones experimentadas

durante el proceso de solución.

Transferencia • La transferencia de los saberes matemáticos, se adquiere por una práctica reflexiva, en situaciones retadoras que propician la ocasión de movilizar los saberes en situaciones nuevas.

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 3

Page 4: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL

ENFOQUE1.- Construcción de la Autonomía2.- Ejercicio de la ciudadanía

PROCESOS DIDACTICOS

ESTRATEGIAS

Problematización• Dilemas morales• Problemáticas ambientales• Asuntos públicos• Situaciones cotidianas• etc.

Búsqueda de información

• Nos permite identificar lo que pasó acerca de la problemática y contrastar con la bibliografía.

Acuerdos o toma de decisiones

• Compromisos, conclusiones acuerdos

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 4

Page 5: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

PROCESOS DIDACTICOS DEL AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE

COMP.Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que

pueden ser investigados por la ciencia

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos

Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno

Construye una posición crítica sobre la ciencia y la

tecnología en sociedad.

PRO

CES

OS

DID

AC

TIC

OS

Planteamiento del problema Planteamiento del problema Planteamiento del problema Planteamiento del problema

Planteamiento de Hipótesis Planteamiento de Hipótesis Planteamiento de soluciones Planteamiento de una postura personal

Elaboración del plan de acción Elaboración del plan de acción Diseño de prototipo elaboración del plan de acción

Recojo de datos y análisis de resultados (de fuentes primarias)

Recojo de datos y análisis de resultados (de fuentes

secundarias)

Construcción y validación del prototipo

Recojo de datos y análisis de resultados (de fuentes primarias, secundarias y

tecnológicas)Estructuración del saber

construido como respuesta al problema

Estructuración del saber construido como respuesta al

problema

Estructuración del saber construido como respuesta al

problema

Estructuración del saber construido como

respuesta al problemaEvaluación y comunicación. Evaluación y comunicación. Evaluación y comunicación Evaluación y

comunicación

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 5

Page 6: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

Educación Inicial Educación Primaria Educación Secundaria

I CICLO II CICLO

Enfoques transversales: Interculturalidad, Atención a la diversidad, Igualdad de Género, Enfoque Ambiental, de Derechos, Búsqueda de la Excelencia y Orientación al Bien Común

Competencias transversales a las áreas: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC y Gestiona su aprendizaje

Áreas Competencias Áreas Competencias Áreas Competencias nivel primario Áreas Competencias nivel secundario

Pers

onal

soc

ial

Construye su identidad

Pers

onal

soc

ial

Construye su identidad

Pers

onal

soc

ial

Construye su identidad

Desa

rro

llo

p

Construye su identidad

Convive y participa democráticamente Convive y participa democráticamente

Se relaciona con las personas

Convive y participa

Construye interpretaciones históricasCiencias sociales

Construye interpretaciones históricas

Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio

Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio

Gestiona responsablemente los recursos económicos

Gestiona responsablemente los recursos económicosComprende que

es una persona amada por Dios

Educación religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y

Educación religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y Asume la experiencia el encuentro personal y

comunitario con DiosAsume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios

Educación para el

Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social

Psic

omot

riz

Se desarrolla motrizmente

Psic

omot

riz

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

Educ

ació

n fís

ica Se desenvuelve de manera autónoma a

través de su motricidad

Educ

ació

n fís

ica Se desenvuelve de manera autónoma a

través de su motricidadAsume una vida saludable Asume una vida saludable

Interactúa a través de sus habilidades socio motrices

Interactúa a través de sus habilidades socio motrices

Com

unic

ació

n Se comunica oralmente en lengua materna

Com

unic

ació

n

Se comunica oralmente en

C omun

icac

ión Se comunica oralmente en lengua

materna

C omun

icac

ión Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos

Lee diversos tipos de textos escritos Lee diversos tipos de textos escritos

Escribe diversos tipos de textos

Escribe diversos tipos de textos Escribe diversos tipos de textos

Crea proyectos Art

e y

c

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Ar

t e

yc

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 6

CUADRO DE COMPETENCIAS POR NIVELES

Page 7: Procesos didácticos de comprensión de textos

Mg. Edgard Gonzales Gutiérrez

artísticos

ultu

ra ultu

ra

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Cast

ella

no

com

o Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua

Cast

ella

no

com

o se

g

Se comunica oralmente en castellano

Cast

ella

no

com

o Se comunica oralmente en castellano como Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua

Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lenguaEscribe diversos tipos de textos castellano

como segunda lenguaEscribe diversos tipos de textos castellano como segunda lengua

InglésSe comunica oralmente en inglés como lengua extranjera Inglés

Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera

Escribe diversos tipos de textos inglés como lengua extranjera

Escribe diversos tipos de textos inglés como lengua extranjera

Desc

ubrim

ient

o de

l mun

do

Construye la noción de cantidad

Mat

emát

ica

Construye la noción de cantidad

Mat

emát

ica

Resuelve problemas de cantidad

Mat

emát

ica

Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambioEstablece relaciones

espacialesEstablece relaciones espaciales

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Explora su entorno para conocerlo

Ciencia y tecnología

Explora su entorno para conocerlo

Ciencia y tecnología

Indaga mediante métodos científicosCiencia y tecnología

Indaga mediante métodos científicos

Explica el mundo natural y artificial basado en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y

Explica el mundo natural y artificial basado en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universoDiseña y construye soluciones tecnológicas

para resolver problemasDiseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas

4 áreas 7 competencias 6 áreas

14 competencias 9 áreas 30 competencias 11 áreas

31 competencias

email: [email protected] / [email protected] / pag. www.educacionenred.jimdo.com 7