11
Procesos Productivos El Algodòn Nombre: Valentina Luna Coordinadora: Maria Paz Lobos Curso: 8 ºB

Procesos productivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos productivos

Procesos ProductivosEl Algodòn

Nombre: Valentina LunaCoordinadora: Maria Paz Lobos

Curso: 8 ºB

Page 2: Procesos productivos

Índice:- Introducción. ppt3

- ¿Que es un proceso productivo? ppt4

- Proceso productivo del algodon. ppt5

- La planta del algodón. ppt6

- Cultivo. ppt7

- Transformación. ppt8

- Comentarios. ppt9

- Conclusión. ppt10

Page 3: Procesos productivos

Introducción:En este trabajo aprenderemos sobre los procesos productivos utilizados actualmente por nosotros los seres humanos.

Page 4: Procesos productivos

¿ Que es un proceso productivo? El concepto de proceso productivo designa a aquella serie de operaciones que se llevan a cabo y que son ampliamente necesarias para concretar la producción de un bien o de un servicio. Cabe destacarse entonces que las mencionadas operaciones, acciones, se suceden de una manera, dinámica, planeada y consecutiva y por supuesto producen una transformación sustancial en las sustancias o materias primas utilizadas, es decir, los insumos que entran en juego para producir tal o cual producto sufrirán una modificación para formar ese producto y para más luego colocarlo en el mercado que corresponda para ser comercializado.

Page 5: Procesos productivos

Proceso Productivo del Algodon:

El algodón se transforma en hilo, el tejido de los hilos, el teñido y estampado y otros procesos de

acabado para mejorar su aspecto y cualidades.

El algodón es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la

fabricación de tejidos y prendas de vestir.

La generalización de su uso se debe sobre todo a la facilidad con que la fibra se puede trenzar en

hilos. La resistencia, la absorbencia y la facilidad con que se lava y se tiñe también contribuyen a que

el algodón se preste a la elaboración de géneros textiles muy variados.

Page 6: Procesos productivos

La Planta del algodón:

Producen el algodón una serie de árboles y arbustos pequeños de un género encuadrado en la familia de las malváceas , a la que pertenecen también las plantas Hibiscus . El capullo se transforma al desarrollarse en una bola oval que, cuando madura, se abre y descubre gran número de semillas de color café o negras, cubiertas de una masa de pelos blancos. Cuando maduran por completo y se secan, cada uno de estos pelos es una célula, aplanada, con un acusado retorcimiento en espiral y unida a una semilla. De las semillas nacen además otras fibras más cortas.

Page 7: Procesos productivos

Cultivo:

El cultivo del algodonero suele ser anual. La primera labor es el corte mecánico de la parte aérea de las plantas. A continuación se entierran estos restos vegetales y se deja descansar el suelo hasta el laboreo. La época de plantación es muy corta y tras ella, las plantaciones deben ser sometidas a cuidados intensivos, ya que estas plantas son muy sensibles al ataque de las malezas y parásitos.

Page 8: Procesos productivos

Transformación La planta del algodón luego de que ya es extraída, y otros pasos más se transforma en hilo, el tejido de los hilos, el teñido y estampado y otros procesos de acabado para mejorar su aspecto y cualidades. Esta es como la conocemos.

Page 9: Procesos productivos

conclusiónEn este trabajo aprendimos sobre los distintos tipos de procesos productivos, el investigado ,el algodón.

Gracias por su atenciòn.

Page 10: Procesos productivos

comentario:Nosotras encontramos que este tema es super bueno ya que todos hemos ocupado más de alguna vez el algodón yla mayoría no sabe de donde viene, más quenada sirve para conocer.

Page 11: Procesos productivos

sugerencias:Nosotras sugerimos investigar a profundidad estos temas de procesos productivos, ya que, siempre es bueno saber un poco más.