4

Click here to load reader

Producto 1

  • Upload
    moyotla

  • View
    94

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 1

PRODUCTO 1   Reflexión sobre:- ¿Para qué aprender Historia? ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? ¿En qué se parece tu manera de enseñar historia a la que usaron tus maestros en tu formación básica? ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos? ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia? ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica con relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? ¿Cuál es la importancia del conocimiento histórico en su aplicación en la vida cotidiana? ¿En qué consistiría el abordaje significativo de la historia en el aula? La educación constituye un proceso de gran importancia para la vida y la formación integral de los alumnos, ya que está tiene el compromiso de crear las condiciones necesarias que le permitan vivir eficazmente en una sociedad compleja, en la que los lazos culturales se forjan acorde al momento histórico en el que viven nuestros alumnos y es la educación basada en competencias la que aporta las herramientas necesarias para vivir eficazmente

Page 2: Producto 1

 La educación primaria es la base para un aprendizaje y desarrollo permanente los cuales son fundamentales para que se puedan construir nuevos conocimientos, para favorecer o alcanzar la formación de competencias en nuestros niños y niñas.Dentro del currículo de educación primara se encuentra la asignatura de Historia, que es un vehículo que sirve para justificar nuestro presente. Las sociedades se valen de la Historia para comprender acciones políticas, económicas, culturales y sociales que forman parte de la vida cotidiana, pos afortunadamente los seres humanos vivimos inmersos en una realidad social, en la cual nos comportamos y actuamos acorde al momento histórico que nos tocó vivir, adoptando usos, costumbres, valores y normas que generan nuestra cultura. La enseñanza de la historia en la educación básica es de vital importancia debido a qué es una asignatura de carácter formativo, que no solo implica conocimientos factuales como la memorización de fechas o acontecimientos que no tienen sentido para los alumnos, la función formativa de esta asignatura implica el desarrollo de múltiples habilidades cognitivas, como los procesos de cambio, las causas y las consecuencias, el lograr comprender aspectos como la conceptualización del tiempo y el espacio, analizar hechos históricos desde diversos ámbitos (Social, económico, político, etc.), conllevan un sinnúmero de trabajos por parte del docente, el reto es ¿Cómo acercar a los niños a la Historia?. Pero para ello es necesario saber el por qué y para qué debemos enseñar Historia:

Page 3: Producto 1

Es necesario Aprender Historia porque:1.- Facilita la comprensión del presente: La Historia nos otorga un marco de referencia para entender los procesos sociales, valorar la importancia de los acontecimientos diarios, pero ante todo, para vivir con plena conciencia como formadores de ella.

2.- Despertar interés por el pasado: La Historia no es sinónimo de pasado. El pasado es lo que ocurrió, la Historia es la que estudia, comprende y da coherencia a ese pasado.

3.- Propiciar en los niños un sentido de identidad: Tener conciencia de sus orígenes, permitirá al alumno cuando sea adulto compartir valores, costumbres e ideas que fortalezcan su identidad nacional, así mismo valorar la diversidad cultural de nuestro país y de otras naciones.

Page 4: Producto 1

Si bien es cierto la didáctica de la Historia en los últimos años se reducido solamente al uso del cuestionario, resúmenes, subrayado del libro y memorización de fechas, muy a pesar de las sugerencias didácticas que proponían los libros para el maestro como las cartas a un personaje del pasado, el uso de las líneas del tiempo, las escenificaciones, etc. La triste realidad en nuestras aulas es el observar las prácticas tradicionalistas que no hacen lucir el aspecto formativo que esta asignatura pudiera llegar a tener. He tenido la fortuna de poner en práctica algunas estrategias para la enseñanza de esta asignatura de manera exitosa, pues el gusto por esta asignatura me ha ayudado a propiciar en mis alumnos el gusto por saber qué y para qué aprendemos historia, en primer ciclo línea personal del tiempo, aspectos lúdicos. Los recursos didácticos no los debemos perder de vista pues son elementos indispensables que favorece el proceso de comprensión de un hecho o acontecimiento histórico, podemos acercar a los niños a través la tecnología educativa.