74

Programa ferialibro2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa ferialibro2016
Page 2: Programa ferialibro2016
Page 3: Programa ferialibro2016
Page 4: Programa ferialibro2016

Javier Duarte de OchoaGobernador del Estado de Veracruz

Karime Macías de DuartePresidenta del DIF Estatal

Harry Grappa GuzmánSecretario de Turismo y Cultura

Rodolfo Mendoza RosendoDirector General del Instituto Veracruzano de la Cultura

Miguel Ángel Aburto CamposSubdirector Administrativo del Ivec

Claudia Domínguez Mejía Jefa del Departamento de Publicaciones y Bibliotecas del Ivec

Rafael Tovar y de TeresaSecretario de Cultura

Saúl Juárez VegaSecretario Cultural y Artístico

Marco Antonio Vera CrestaniDirector General de Vinculación Cultural

Marina Núñez BespalovaDirectora General de Publicaciones

Page 5: Programa ferialibro2016
Page 6: Programa ferialibro2016
Page 7: Programa ferialibro2016

ÍNDICE

Bienvenida

Mario Muñoz

Alma Alfaro Loeza

25 años de la Colección A la Orilla del Viento

Programa literario

Programa artístico

Cine RetrospectivaRoald Dahl

Talleres

Catálogo de expositores2016

Coordinación de Feriasdel Libro Ivec

6

9

13

17

20

34

42

46

56

68

Page 8: Programa ferialibro2016

BIENVENIDA

Hace 27 años se inauguró la primera Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil en Xalapa, iniciando de esta forma un camino amplio, de experiencias y retos misceláneos, durante el cual ha logrado constituirse como un emblema de esta ciudad, así como una de las más longevas y exitosas a lo largo del país. Producto de una iniciativa del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Feria del Libro fue concebida como un espacio de lúdica convivencia y disfrute de la literatura y las diversas ramas del arte y la cultura que año con año se dan cita en las instalaciones del Colegio Preparatorio de Xalapa.

Durante diez días, la ciudadanía recorre una y otra vez los pasillos de este majestuoso recinto educativo, cuya belleza arquitectónica reúne no sólo una impresionante colección de obras pictóricas del siglo XIX, sino una biblioteca con alrededor de 16 mil ejemplares cuyos orígenes datan desde

6

Page 9: Programa ferialibro2016

1843 y un museo de historia natural entre cuyas maravillas se destaca un esqueleto de ballenato. Este escenario, distintivamente xalapeño, nos ha abierto generosamente sus puertas desde la primera emisión, no sólo a quienes hacen este festín cultural posible, sino a diversas generaciones de veracruzanos, atraídos por la oferta artística y literaria que aquí se congrega.

Este año rendimos homenaje a dos figuras que han conjugado de manera magistral el juego y el conocimiento: Mario Muñoz y Alma Alfaro, personajes distinguidos de nuestro estado, amigos entrañables de esta f iesta, a quienes debemos todo nuestro agradecimiento por sus invaluables aportaciones emisión tras emisión. Con ellos a bordo, este año la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil completa el tablero de esta lotería de seres extraordinarios que anualmente se suma a jugar con nosotros. Esperamos que ustedes también disfruten las actividades que preparamos con mucha pasión.

Rodolfo Mendoza RosendoDirector General del Instituto Veracruzano de la Cultura

7

Page 10: Programa ferialibro2016

© Joseph Morales

Page 11: Programa ferialibro2016

MARIO MUÑOZ

Nació en la Venecia veracruzana, así llamada por los puentes que la cruzan. Creció en el caserón de su abuelo que había sido parte del convento de San Francisco, rodeado de muchos objetos que formaban parte del patrimonio familiar. Como hijo único, cuyo padre nunca conoció ni le interesó saber quién había sido, fue objeto de extremos cuidados por parte de su madre y abuelo, a quienes les debe su formación y el apellido único que siempre ha provocado la irremediable pregunta: “¿Muñoz qué...?”.

De naturaleza enfermiza y tímido en grado extremo, tuvo una penosa vida escolar que lo orilló a mantener una distancia con los demás y a prolongar hasta la fecha los lazos con la infancia. Indeciso al momento de elegir profesión, estudió Teatro y Artes Plásticas con una marcada inclinación hacia el cine. Finalmente se decidió por la carrera de Letras, la cual cursó en la Universidad Veracruzana donde se graduó.

El trauma del 68 lo decidió a salir del país, primero a Nueva York, y luego con una beca estudió literatura polaca en la Universidad de Varsovia, durante dos años. Posteriormente hizo estudios de especialización en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid. Desde f inales de los años sesenta

9

Page 12: Programa ferialibro2016

comenzó su vida itinerante siguiendo el ejemplo del escritor Sergio Pitol, quien fuera su maestro en la Facultad de Letras Españolas y su jefe inmediato en la Editorial de la Universidad Veracruzana, donde empezó a desempeñarse como corrector de pruebas.

Entre 1972 y 1973 fue nombrado director de la segunda época de la revista La Palabra y el Hombre y de la carrera de Letras Españolas, de la que a la fecha es maestro de tiempo completo. Ha sido distinguido como Decano de la mencionada Facultad, recibió el Doctorado Honoris Causa por su trayectoria académica y de investigación, obtuvo el Premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas a la Mejor reseña de Historia Prehispánica 2004, así como un reconocimiento por su destacada trayectoria en la literatura otorgado por el Centro Cultural y Social Veracruzano, en dos ocasiones fue designado Coordinador de la Maestría en Literatura Mexicana de la uv, además de otros reconocimientos. Actualmente es responsable de la tercera época de La Palabra y el Hombre, revista emblemática de esta universidad.

Ha dictado cursos y conferencias como profesor invitado en las universidades de Varsovia, Cracovia, Lublin, Nantes, La Habana, El Paso, Extremadura, la Sorbona, Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad Palacky de la República Checa, entre otras. En cuanto a publicaciones es autor de seis antologías de narrativa mexicana, dos libros de ensayo, seis obras cotraducidas y numerosos artículos y reseñas en diarios, revistas y suplementos culturales.

Le interesa la música, con preferencia de los clásicos modernos como The Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd, Creadence, Bob Dylan, Santana, U2...

10

Page 13: Programa ferialibro2016
Page 14: Programa ferialibro2016

© Samuel Padilla Adorno

Page 15: Programa ferialibro2016

ALMA ALFARO LOEZA

Nace en Naolinco, Veracruz, en 1965 dentro de una familia de artesanos, zapateros de oficio como herencia española. No sabe todavía si trae consigo ángeles o demonios en su memoria celular, porque arrastra un linaje revolucionario de su abuelo paterno quien llegó de Salamanca, Guanajuato, junto con un grupo de personas que habían participado en la revolución mexicana; su abuelo la acompaña siempre como una especie de fantasma, de ahí su particular actuación en la vida.

De su padre don Eliseo Alfaro hereda el don de trabajar con las manos y el arte de las buenas palabras. Él puso a su alcance muchos libros, que finalmente, fueron los que detonaron en ella ese despertar maravilloso por viajar y conocer el mundo. Su padre artesano de corazón transformaba materiales sencillos para dar cuerpo a lo que se convertiría en un juguete para sus seis hijos y así papalotes con carrizo y papel, zancos con botes de leche y columpios, globos de papel china, y muchos, muchos más rodearon toda niñez.

Su desasosiego personal la lleva a estudiar Antropología Social en la Universidad Veracruzana, profesión que por más de veinte años ejerce en

13

Page 16: Programa ferialibro2016

comunidades campesinas indígenas y mestizas en programas de desarrollo social en instituciones de gobierno de áreas naturales protegidas y también para organismos no gubernamentales en favor de la protección de los recursos naturales, donde ha tenido un papel importante con mujeres de la montaña del Cofre de Perote desde hace ya más de veinticinco años.

En 1992 conoce al arquitecto Horacio Albalat, autor de libros de juguetes y creador del taller Construcción de Juguete Tradicional Mexicano, con el que vivió y viajó largos años promoviendo talleres de construcción de juguetes tradicionales de México en diversos espacios como ferias de libro, festivales culturales, casas de la cultura, escuelas, ludotecas, etc., aprovechando estos espacios para reflexionar un poco sobre los juguetes artesanales y fomentando la lectura entre los niños.

Desde entonces adopta este taller con gran compromiso y de forma independiente lo desempeña con amor y responsabilidad como un proyecto importante dentro de la formación integral para niños. Hasta hoy continúa difundiendo este rico tema de los juguetes como el arte constructivo de los artesanos mexicanos, pero también como una referencia histórico cultural muy importante de nuestro país.

Sus dotes de artesana la llevan con los años a desarrollar trabajos manuales, creando y diseñando productos hechos con telas naturales, productos que reflejan flora y fauna silvestre, los cuales difunden información de este rico ecosistema a través de cada producto como un proyecto personal de educación ambiental.

14

Page 17: Programa ferialibro2016

Desde hace más de veinte años vive en una casita dentro del bosque de niebla, un lugar mágico o místico con todo su esplendor natural, un lugar que la inspira a hacer todo lo que imagina y le trae recuerdos de su infancia volviéndola una homo ludens, como ella se describe.

Alma ha decidido regresar a sus raíces agrade-ciendo a sus ancestros eternamente este legado especial de trabajo constructivo pero también honrando la vida y disfrutando cada día con todo y sus cambios físicos.

Zoncuantla, primavera de 2016,en su sexto año de la esperanza.

15

Page 18: Programa ferialibro2016
Page 19: Programa ferialibro2016

25 AÑOS DE A LA ORILLA DEL VIENTO

Ratones, reyes, princesas, léperas y mocosas, hasta la peor señora del mundo; osos y zurdos, panteras, enmascarados de lata, gatos asesinos y enamorados, fantasmas, pirañas y vampiros, todos personajes entrañables y habitantes de una de las colecciones más importantes de la literatura infantil y juvenil a nivel nacional e internacional: A la Orilla del Viento, que este año celebra sus primeros 25 años.

Se trata de una serie singular —que a la fecha ha publicado 226 títulos—, que muestra la diversidad de propuestas estéticas en sentido gráfico, literario y de formatos, que han llevado a lectores de distintas edades —desde los que están aprendiendo a leer hasta los grandes lectores— por los más variados universos con un espíritu de alegría, variedad y respeto hacia el lector.

A la Orilla del Viento nació en 1991 a iniciativa del editor Daniel Goldin, quien en ese momento trabajaba para el Fondo de Cultura Económica. Desde entonces, esta colección publica un promedio de nueve títulos por año, libros confeccionados por escritores, dibujantes, ilustradores y caricaturistas de distintos países, que han abordado tanto temas fantásticos como realistas.

17

Page 20: Programa ferialibro2016

El nombre de la colección fue elegido por los propios lectores tras una serie de entrevistas realizadas en los primeros años de existencia. Escuchar al lector, saber qué piensa, qué siente, tomarlo en cuenta, es una tradición de este acervo que sigue vigente.

La colección está compuesta por relatos para niños, agrupados no por edad, sino por la capacidad lectora del público: “Para los que están aprendiendo a leer”, “Para los que empiezan a leer”, “Para los que leen bien” y “Para los grandes lectores”.

Se han publicado títulos como El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogón de la entrañable Pascuala Corona, quien falleció en enero de 2015, y con el que arrancó la colección; La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa —uno de los más exitosos de la serie, con más de 22 reimpresiones, al menos alguna en las filiales de Colombia, Argentina y Guatemala—; El libro salvaje de Juan Villoro —otro best seller de la serie—, El diario de un gato asesino de Anne Fine, y Alguien en la ventana de M. B. Brozon, por mencionar algunos.

A la Oril la del Viento es también la protagonista de un concurso anual que lleva su nombre —cuya XX edición se celebra este año—, para ilustradores que propongan una historia en formato de álbum ilustrado. La obra ganadora se publica en la subserie Los especiales de A la Orilla del Viento.

Para la colección se han invitado a los mejores autores, nacionales e internacionales, algunos de los cuales no se hubieran traducido al español de no ser por el Fondo de Cultura Económica. Es el caso de Browne, Kitamura y Meschenmoser; la alemana Cornelia Funke, los británicos Anne Fine y Anthony

18

Page 21: Programa ferialibro2016

Horowitz, la francesa Marie-Aude Murail o el autor de origen irlandés Oliver Jeffers.

El volumen más reciente de la colección —el número 226—, corresponde a El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica, de Juan Villoro, ilustrado por Rafael Barajas El Fisgón.

19

Page 22: Programa ferialibro2016

PROGRAMA LITERARIO

Page 23: Programa ferialibro2016

Viernes 22 de julio

18:00 h.inauguraciónEntrega de reconocimientos a Mario Muñoz y Alma Alfaro LoezaPatio central

19:00 a 20:00 h.Presentación editorialEl principito, de Antoine de Saint Exupéry. Ilustrado por Juan GedoviusParticipan: Jerónimo Rosales Acosta y el ilustradorAlfaguara / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Salón de Actos

sábado 23 de julio

11:00 a 12:00 h.Lectura en voz alta del cuento “Ratón que vuela”, de Eraclio Zepeda. En recuerdo a Eraclio ZepedaParticipan: Héctor Martínez, Exxon Muñoz, Raquel González, Stephanie Guevara García, Gustavo Fox Rivera, Lol-Ha Pérez Landa, Emilio Aburto Casillas, Lourdes Hernández Quiñones y Rubén Fox RiveraSalón de Actos

13:00 a 14:00 h.Presentación editorialPara la niña detrás del árbol; de Adolfo Córdova. Ilustraciones de Carmen SegoviaParticipan: el autor y niños lectoresColección Mar abiertoPearsonSalón de Actos

21

Page 24: Programa ferialibro2016

actiVidad especial:

13:00 h.Inauguración de la Exposición de François Olislaeger Marcel Duchamp. Un juego entre mí y yo.Patio central de la Galería de Arte ContemporáneoXalapeños Ilustres, 135. Centro Histórico. Xalapa, Ver. Permanece hasta el 31 de julio

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Celebración por el 25º Aniversario de la Colección A la Orilla del VientoMesa redonda 25 Años leyendo A la Orilla del VientoParticipan: José Carreño Carlón, Juan Gedovius, Israel Barrón y Socorro VenegasModera: Rodolfo Mendoza RosendoFondo de Cultura EconómicaSalón de Actos

18:00 a 19:00 h.Muerte de Atila; lectura de un texto de Hugo Hiriart a cargo de Jorge BrashSalón de Actos

22

Page 25: Programa ferialibro2016

domingo 24 de julio

11:00 a 12:00 h.Mesa redonda Juego y memoria del juguete tradicional en reconocimiento a Alma Alfaro LoezaParticipan: Georgina Quintana, Claunnia Ayora y Alma Alfaro LoezaModera: Gemma Edith Lobato GómezSalón de Actos

13:00 a 14:00 h.Presentación editorialEl círculo de la presencia, de Carlos AzarParticipan: Enrique Ceja García y el autorEdiciones ElefantaSalón de Actos

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Presentación editorialNovela gráfica Marcel Duchamp. Un juego entre mí y yo, de François OlislaegerParticipan: Per Anderson y el autorTurnerBiblioteca Histórica

23

Page 26: Programa ferialibro2016

18:00 a 19:00 h.Presentación editorialLa invención de un diario, de Tedi López MillsParticipan: Malva Flores y la autoraAlmadíaSalón de Actos

lunes 25 de julio

11:00 a 12:00 h.Presentación editorialLos colores de Olga, de Aarón Felipe LópezParticipan: Mercedes Lozano Ortega, Javier Ahumada Aguirre y el autorEditora de Gobierno del Estado de VeracruzSalón de Actos

13:00 a 14:00 h.Presentación editorialLas gemas del poder, de Emmanuel MedranoParticipan: Javier Ahumada, Juan Carlos Soto y el autorSediento edicionesSalón de Actos

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Presentación editorialCuentos de Novecento italiano: un modelo para armar, Ana Villada y Rafael Antúnez (traductores)

24

Page 27: Programa ferialibro2016

Participan: Rodolfo Mendoza Rosendo, Antonio García Arias y la traductoraUniversidad VeracruzanaBiblioteca Histórica

18:00 a 19:00 h.Presentación editorialLa Ceiba Gráfica. Una década de arte comunitario y sustentableParticipan: Per Anderson y Rafael RuizConaculta / Fonca / La Ceiba Gráfica / Universidad Veracruzana / IvecSalón de Actos

martes 26 de julio

11:00 a 12:00 h.Presentación editorialLa colonia Manuel González. Un éxito dentro de un proyecto fallido, de Francisco Fontano PatánParticipan: Olivia Domínguez Pérez, Julieta Arcos Chigo y el autorModera: María Elena Contreras CosteñoEditora de Gobierno del Estado de VeracruzSalón de Actos

13:00 a 14:00 h.Presentación editorialEl bailarín del sol y otros cuentos mayas, de Judy Goldman. Ilustraciones de Israel BarrónParticipan: Magali Velasco y el ilustradorCastillo / A Macmillan Education CompanyBiblioteca Histórica

25

Page 28: Programa ferialibro2016

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Mesa redonda Entre palabras…Mario Muñoz en reconocimiento a Mario MuñozParticipan: Mercedes Lozano Ortega, José Luis Martínez Morales y Mario MuñozModera: Dalia Gutiérrez Salón de Actos

18:00 a 19:00 h.Presentación editorialFecha de caducidad, de Beatriz Rivas, Eileen Truax y Armando Vega-GilParticipan: Eliseo Hernández y Armando Vega-Gil AlfaguaraBiblioteca Histórica

miércoles 27 de julio

13:00 a 14:00 h.Presentación editorial El reloj de Tompión, de Jorge Brash y Rafael Bullé-GoyriParticipan: Nina Crangle y los autoresIvec / ConacultaSalón de Actos

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

26

Page 29: Programa ferialibro2016

17:00 a 18:00 h.CharlaCrónica de la Biblioteca Histórica del Colegio Preparatorio de Xalapa y sus fondos documentalesParticipa: Vicente Espino JaraModera: Ángel Rafael Martínez AlarcónBiblioteca Histórica

18:00 a 19:00 h.Presentación editorialRevista La Palabra y el Hombre; número 37 en reconocimiento a Mario MuñozParticipan: Hernán Lara Zavala, Alfonso Colorado y Víctor Hugo Vásquez Rentería Universidad VeracruzanaSalón de Actos

jueVes 28 de julio

11:00 a 12:00 h.Presentación editorialHistorias de niñas extraordinarias. Autoras: participantes del Primer Concurso de Cuento “Historias de niñas extraordinarias”. Participan: Américo Zúñiga Martínez (Presidente Municipal de Xalapa, Ver.), Ana Karina Platas Córdoba (Regidora), Alba Manrique y Alejandro HernándezModera: Yadira HidalgoH. Ayuntamiento de XalapaSalón de Actos

27

Page 30: Programa ferialibro2016

12:00 a 13:00 h.Presentación editorialOrquesta poética. Antología de Rodolfo Fonseca. Ilustraciones de Emmanuel PeñaParticipan: Ana Gabriela Morales Ramírez (Violín), Israel García Cruz (Guitarra), Yolanda Jordana Casco Olivares (Flauta), Cristina Basilio Hazas (Piano), Elizabeth Álvarez José y el antologadorCastillo / A Macmillan Education CompanyBiblioteca Histórica

13:00 a 14:00 h.Presentación editorialTemible monstruo, de María BarandaParticipan: Guadalupe Flores y la autora Ediciones El Naranjo / Conaculta Salón de Actos

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Presentación editorialEl libro de los oficios tristes, de Miguel Maldonado. Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, 2016Participan: Rodolfo Mendoza Rosendo y el autorDestrazas edicionesBiblioteca Histórica

28

Page 31: Programa ferialibro2016

18:00 a 19:00 h.Presentación editorialLas elegidas, de Jorge VolpiParticipan: Víctor Hugo Vásquez Rentería y el autorAlfaguaraSalón de Actos

Viernes 29 de julio

12:00 a 13:00 h.25º Aniversario de la Colección A la Orilla del VientoPresentación editorialLa enorme nada, de María Baranda. Ilustraciones de Maite GurrutxagaColección Los especiales de A la Orilla del Viento Participan: Antonio Bonilla y la autoraFondo de Cultura EconómicaSalón de Actos

13:00 a 14:00 h.25º Aniversario de la Colección A la Orilla del VientoPresentación editorialLuciana la pejesapo, de Verónica Murguía. Ilustraciones de Juan GedoviusParticipan: Israel Barrón y el ilustradorFondo de Cultura EconómicaBiblioteca Histórica

29

Page 32: Programa ferialibro2016

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Presentación editorialCámara nupcial, de Jorge EsquincaParticipan: Ángel José Fernández y el autorEdiciones Era / Ivec / Conaculta Biblioteca Histórica

18:00 a 19:00 h.Lectura del postmanifiesto del crackParticipan: Eloy Urroz y Jorge VolpiModera: Lino MonanegiSalón de Actos

sábado 30 de julio

11:00 a 12:00 h.Mesa redonda en torno a la trayectoria de la Maestra Esperanza Pino MéndezParticipan: Itzel Amor García Martínez, Francisco Javier Guiochín Hernández y Manuel Díaz RiveraModera: Rosa María Muñoz CeballosBiblioteca Histórica

12:00 a 13:00 h.Presentación editorialLos músicos de Bremen, de Jacob y Wilhelm Grimm. Adaptación: Jorge Esquinca, ilustraciones de Magdalena Armstrong OleaParticipan: Alma Espinosa y Jorge EsquincaAlas y raíces / ConacultaSalón de Actos

30

Page 33: Programa ferialibro2016

13:00 a 14:00 h.Presentación editorialEl mago y La caracola de Damiana, de Martha Ordaz; ilustraciones de Teresa Martínez y Catalina Carvajal, respectivamenteParticipan: Claudia Domínguez, Aline Hermida, Catalina Carvajal y la autoraPearsonBiblioteca Histórica

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

17:00 a 18:00 h.Presentación editorialMarherido, de Marisol RoblesColección VoladoresParticipan: Jorge Esquinca y la autoraIvec / Conaculta Biblioteca Histórica

18:00 a 19:00 h.Presentación editorialDemencia, de Eloy UrrozParticipan: José Luis Martínez Suárez y el autorAlfaguaraSalón de Actos

31

Page 34: Programa ferialibro2016

domingo 31 de julio

13:00 a 14:00 h.Mesa redonda Cómo se hace un álbum ilustradoParticipan: Catalina Carvajal, Aline Hermida, Martha Ordaz y Claudia DomínguezSalón de Actos

16:00 a 20:00 h.Visitas guiadas por la Biblioteca Histórica y Museo de Historia NaturalColegio Preparatorio de Xalapa

Page 35: Programa ferialibro2016

© Juan Gedovius

Page 36: Programa ferialibro2016

PROGRAMA ARTÍSTICO

Page 37: Programa ferialibro2016

Viernes 22 de julio

12:00 h.Grupo Canto del Pueblo. Música folklórica. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

13:00 h.Escuela de música gratuita Coatepec. Recital de música infantil y mexicana, dirigidos por los maestros Daniel Luna Piedra y Myriam Denise Flores Herrera.

16:00 h.Son Temoyo. Son jarocho, décimas y baile. Director: José Alfredo Gutiérrez Silva.

18:00 h.inauguración

19:00 h. Kabuleada express y kabuleadas regaladas. La Kábula Arte Escénico. Fomento a la lectura, teatro y narración.

20:30 h.Grupo Mono Blanco. Son jarocho tradicional.

sábado 23 de julio

12:00 h.Ensamble de percusiones. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

35

Page 38: Programa ferialibro2016

16:00 h.Grupo Papiroplástika. Presentación del disco El principito rockero. Música para niños y adolescentes. Rock, ska, cumbia y fusiones.

18:00 h. Kabuleada express y kabuleadas regaladas. La Kábula Arte Escénico. Fomento a la lectura, teatro y narración.

19:30 h.Grupo Los Aguas Aguas. Fusión de ritmos, reggae, cumbia, son jarocho, son cubano, latín jazz y ritmos caribeños.

domingo 24 de julio

12:00 h.Grupo Galambao. Son jarocho. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

16:00 h.Grupo Maracaya. Salsa y cumbia.

18:00 h. Kabuleada express y kabuleadas regaladas. La Kábula Arte Escénico. Fomento a la lectura, teatro y narración.

19:30 h.Agraciadas damitas, de La Sensacional Orquesta Lavadero. Espectáculo de clown y música.

36

Page 39: Programa ferialibro2016

lunes 25 de julio

12:00 h.Ensamble de guitarras Hexafonía. Música clásica. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

16:00 h.Grupo Hilvana. Fusión de jazz, soul, funk y folk.

19:00 h.Presentación del video Relatos de montaña: cuentos y leyendas del Conejo.Dirección de Arely León Sánchez, realización de Juan Pablo Romo y música de Claudio Alonso Martínez.

20:00 h.Grupo Guacamole. Jazz, hip hop, mezclado con sonidos de soul, reggae y rock.

martes 26 de julio

12:00 h.Grupo Zenzontle.Música folklórica. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

16:00 h.Escencial, del grupo Vox Populi. Gospel, bossa nova, jazz, samba y bolero.

37

Page 40: Programa ferialibro2016

19:00 h.Presentación del video Relatos de montaña: cuentos y leyendas del Conejo.Dirección de Arely León Sánchez, realización de Juan Pablo Romo y música de Claudio Alonso Martínez.

20:00 h. Grupo Trovarpa. Folklor, cumbia, salsa, balada y son.

miércoles 27 de julio

11:00 h.Teatro Ambulante. Teatro para jóvenes y adultos. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

12:00 h.Grupo Los Chaquistes. Son jarocho tradicional. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV. 16:00 h.Ramsés Ojeda. Rock alternativo musical.

19:30 h.Orquesta Son de Luna. Salsa, danzón, mambo y chachachá.

jueVes 28 de julio

12:00 h.Ensamble Galliard. Recital de música clásica. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

16:00 h.Tor Rivera & Los Relámpagos de Agosto: Rock del potrero. Rock que integra estilos como el blues, country, la psicodelia y postrock.

38

Page 41: Programa ferialibro2016

19:30 h.Algo de un tal Shakespeare. Compañía Los Tristes Tigres. Recorrido lúdico por algunas de las obras de Shakespeare.

Viernes 29 de julio

16:00 h. Allegro en payasada mayor. Perico el Payaso Loco. Espectáculo de clown y música para toda la familia.

19:30 h.Xalapa Jazz Orchestra. Clásicos de los años 30 y 40, así como estilos modernos y latinos.

sábado 30 de julio

12:00 h.¡Me falta energía! Organización Xperimentart Teatro. Director: Eduardo Escobar.

16:00 h.Adrián Moreno. Recital de guitarra. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

18:00 h. Kabuleada express y kabuleadas regaladas. La Kábula Arte Escénico. Fomento a la lectura, teatro y narración.

19:30 h.Violineros de Los Tuxtlas. Proyecto musical encaminado a la recuperación y fortalecimiento del violín tradicional tuxteco.

39

Page 42: Programa ferialibro2016

20:30 h.Espectáculo Inspiración. Chaplin en el circo. Compañía All Star Circus. Espectáculo de diferentes artes escénicas que lleva como personaje principal al memorable Charles Chaplin.

domingo 31 de julio

11:00 h.ELEA Kids. Espectáculo infantil. Dirección de Actividades Artísticas de la SEV.

11:00 h.desfile por la lectura (salida del Parque de los Berros al Colegio PreParatorio de XalaPa)Halcones Marching Band, Búhos Marching Band, Escuela Técnica núm. 3 y Xalapa Jazz Orchestra.

16:00 h.Grupo Jaranas y Fandango. Fandango infantil y música tradicional.

17:30 h.Cantar es una aventura. Grupo Cántaro. Espectáculo interactivo que combina la música con el juego, la expresión corporal y la narrativa.

18:30 h.clausura19:00 h.Fiú-fiú. Cómo ser clown sin dejar de ser mujer. Compañía Sopa de Clown. Espectáculo clown.

40

Page 43: Programa ferialibro2016

20:00 h.Espectáculo Vagary. Compañía Comparsa La Bulla. Espectáculo de teatro, música clown y artes circenses para toda la familia.

© Juan Gedovius

41

Page 44: Programa ferialibro2016

CINE RETROSPECTIVA

ROALD DAHL

Programado por Felipe Sahidt Ortega IbarraProgramación sujeta a cambios | Cupo: 30 espectadores

Roald Dahl, novelista y autor de cuentos británico de ascendencia noruega, famoso escritor para niños y adultos. Ha vendido más de 200 millones de libros en todo el mundo, entre los más populares están Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón, Las brujas y Relatos de lo inesperado.

En 2016 se conmemora el centenario del nacimiento por lo que se presentará una retrospectiva de las adaptaciones de sus libros y la presentación de cortos animados realizados por niños en colaboración con el Centro Cultural de España y el Laboratorio Ciudadanía Digital.

42

Page 45: Programa ferialibro2016

Willy Wonka y su fábrica de chocolate(Estados Unidos, 1971) 98 minutos22 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas la edadesCortometraje: La muñeca de las Ánimas

The BFG. Cortometrajes animados(Reino Unido, 1989) 87 minutos23 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas la edadesCortometraje: La rata de la Merced

Las brujas(Reino Unido, 1990) 90 minutos24 de julio / 13:30 - 15:30 h.A partir de 7 añosCortometraje: La mano en la pared

James y el melocotón gigante (Animada)(Estados Unidos-Reino Unido, 1996) 80 minutos24 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas las edadesCortometraje: Nahual

Gremlins(Estados Unidos, 1984) 111 minutos25 de julio / 13:30 - 15:30 h.A partir de 7 añosCortometraje: La sirena fantasma

Matilda(Estados Unidos, 1996) 98 minutos26 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas las edadesCortometraje: La leyenda de la niña del faro de Indios Verdes

43

Page 46: Programa ferialibro2016

Charlie y la fábrica de chocolate(Estados Unidos-Reino Unido-Australia, 2005) 116minutos27 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas las edadesCortometraje: Cananea, crear comunidades es crear felicidad

Fantastic Mr. Fox (Animada) (Estados Unidos, 2009) 87 minutos28 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas las edadesCortometraje: La fiesta del lobo

Gremlins 2(Estados Unidos, 1990) 114 minutos29 de julio / 13:30 - 15:30 h.A partir de 7 añosCortometraje: La cueva del tiempo

The BGF. Cortometrajes animados.(2016) 90 minutos30 de julio / 13:30 - 15:30 h.Todas las edadesCortometraje: Sin señal, tele no, texteando

44

Page 47: Programa ferialibro2016

© Juan Gedovius

Page 48: Programa ferialibro2016

TALLERES

Page 49: Programa ferialibro2016

salón 1Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

CollageImparten: Joana Hiday Salvén y Carlos Velasco Cometa Espacio CreativoDe 8 a 14 años22 al 26 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Libro de aventuras, juega y vive tu aventuraImparte: Adán Rivera ColoradoA partir de 8 años22 al 26 de julio / 16:00 - 18:00 h.

Técnicas de dibujo mangaImparten: Israel Diashin López Aguilar, Nicolás Magaña López y Ana Cristina Chávez Guzmán Doon Mangazine A partir de 12 años28 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Guionismo para comic y mangaImparten: Israel Diashin López Aguilar, Nicolás Magaña López y Ana Cristina Chávez GuzmánDoon MangazineA partir de 12 años29 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Creación de historias originalesImparten: Israel Diashin López Aguilar, Nicolás Magaña López y Ana Cristina Chávez GuzmánDoon MangazineA partir de 12 años30 de julio / 11:00 - 13:00 h.

47

Page 50: Programa ferialibro2016

Tormenta de emocionesImparte: Elvira Morgado ViverosUniversidad VeracruzanaA partir de 6 años31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

El rincón de la lecturaImparte: Emma ReyesContARTEDe 8 a 10 años27 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Máscaras y emocionesImparte: Cindy Rodríguez LeyvaAllume A.C.De 6 a 12 años27 al 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

salón 2Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Micrófono de la libertad de expresiónImparte: Rosa Isela Sánchez BenavidesA partir de 6 años22 al 26 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Origami modularImparten: Joana Hiday Salvén y Carlos Velasco Cometa Espacio CreativoDe 8 a 14 años22 al 26 de julio / 16:00 - 18:00 h.

48

Page 51: Programa ferialibro2016

Bululú. Taller de fomento a la lecturaImparten: María Victoria Martínez Cortés y Rubicela Varilla DelgadoA partir de 8 años27 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

¡3, 2, 1, al aire! Taller de medios y creatividad infantilImparten: Linda Mújica Leal y Federico García CruzDe 6 a 12 años27 al 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

salón 3Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Cuadroesculturas. Cuadros tridimensionales de recicladoImparte: Alma Vargas CoronaCupo máximo: 15 participantesA partir de 6 años22 al 26 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Hagamos músicaImparte: Abraham Rendón CoronelAllume A.C.De 6 a 15 años22 al 26 de julio / 16:00 - 18:00 h.

Eco-decoraciónImparte: José Antonio Rodríguez LópezA partir de 7 años27 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

49

Page 52: Programa ferialibro2016

Stop-motionImparten: Joana Hiday Salvén y Carlos Velasco Cometa Espacio CreativoDe 8 a 14 años27 al 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

salón 4Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Jugando con las matemáticasImparte: Eder Joshue Cancino García y Laura Deveze LoyoGrupo Escolar Simón Bolívar PraderaDe 7 a 15 años22 al 25 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Lectura para padres e hijosImparte: Laura Pérez Vázquez, Karina Contreras González y Teresa Pérez OrnelasUniversidad VeracruzanaDe 6 a 12 años22 al 25 de julio / 16:00 - 18:00 h.

Todos somos diferentesImparte: Marlen Reyes GómezSecretaría de Cultura6 a 10 años26 al 28 de julio / 11:00 - 12:00 h., de 16:00 - 17:00 h. y de 17:00 - 18:00 h.

Animales costerosImparte: Mayvi Alvarado OlivarezUniversidad VeracruzanaA partir de 6 años30 y 31 de julio / 11:00 - 13:00 h. y de 16:00 - 18:00 h.

50

Page 53: Programa ferialibro2016

Matemáticas interesantesImparte: Martha Lorena Avendaño GarridoUniversidad VeracruzanaDe 10 a 12 años29 de julio / 16:00 - 18:00 h.

salón 5Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Nuestra agua viene de la cuencaImparte: SENDAS A. C. y Departamento de Cultura del Agua CMAS Xalapa Todas las edadesDel 22 al 24 de julio / 11:00 - 13:00 h.Del 25 al 29 de julio / 16:00 – 18:00 h.

Maroma y juego: teatro para niños que quieren volarImparte: Miguel Ángel Corral MorenoDe 7 a 10 años22, 23, 24, 30 y 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

Comercial chatarraImparte: Rosa Isela Sánchez BenavidesDe 7 a 12 años 27 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

salón 6

Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Elegir es renunciarImparte: Marlen Reyes GómezA partir de 8 añosDel 22 al 25 de julio / 11:00 - 13:00 h.

51

Page 54: Programa ferialibro2016

DiverticienciaImparte: Cindy Rodríguez LeyvaAllume A.C.De 6 a 12 años22 al 25 de julio / 16:00 - 17:00 h.

Leo, imagino, exploro y me diviertoUniversidad VeracruzanaImparte: Guadalupe Hernández MirandaDe 8 a 12 años26 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h. Animalea: animales que se leenUniversidad VeracruzanaImparte: Mariana Martínez Fortuno, Jonatán Cruz Santos y Anita Gutiérrez MonteroDe 6 a 12 años26 al 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

salón 7Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Construcción de juguete tradicional mexicanoImparte: Alma Alfaro LoezaA partir de 8 años22 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

Cuenta cuentos en lengua de señas mexicanaImparte: DIES A.C.Todas las edades22 al 31 de julio / 16:00 - 17:00 h. y 17:00 - 18:00 h.

52

Page 55: Programa ferialibro2016

salón 8Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Plantas de papelImparte: Araceli Hidalgo Lara y Jorge Enrique Camacho Martínez A partir de 6 años22 al 26 de julio / 16:00 - 18:00 h.

JaranaImparte: Sael BernalCasa de NadieA partir de 10 años22 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

ZapateadoImparte: Sael BernalCasa de NadieA partir de 6 años27 al 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

salón 9Cupo máximo 25 participantes | Programación sujeta a cambios.

Escuchar la caracola, lectura de poesíaImparte: Alejandra Méndez Hernández PalaciosTodas las edadesDel 22 al 26 de julio / 11:00 - 12:00 h. y 12:00 - 13:00 h.

Conoce e ilustra tus derechosImparte: CEDAS DIFTodas las edades22 al 31 de julio / 16:00 - 18:00 h.

53

Page 56: Programa ferialibro2016

Libro carruselImparte: Luis Rodolfo Quijano AguileraCupo máximo: 20 participantesDe 8 a 14 años27 al 31 de julio / 11:00 - 13:00 h.

sala de lecturaProgramación sujeta a cambios.

Encargadas y mediadoras: Elizabeth Álvarez José, Estela Joselin López Hernández y Mariana Ruiz GarcíaAbierto de 11:00 a 20:00 h.

Semillas de poesíaImparte: Sandra Françoise Montes Nava Secretaría de Cultura0 a 4 años26 al 28 de julio / 13:00 - 14:00 h. y 16:00 - 17:00 h.

Actividades de mediadores del Programa de Salas de Lectura a cargo de Yamina Palafox Sánchez y Sara Benavides de León22 al 31 de julio / 11:00 - 12:00 h.

Cantar y leer para crecerImparte: Yasmín Rodríguez Díaz12 participantes2 a 4 años22, 23, 24, 29, 30 y 31 de julio / 16:00 - 17:00 h.

54

Page 57: Programa ferialibro2016

casa del cuentoProgramación sujeta a cambios.

Abierto de 11:00 a 19:00 h.

La selva, lee, vive y juegaImparte: Oficina de Rincones de Lectura (SEV)Todas las edades22 al31 de julio / 11:00 - 15:00 h.

Cuento y poesía para niñosImparten: Alicia Bautista Vega y Dania Martínez LaraTodas las edades22 al31 de julio / 15:00 - 19:00 h.

55

Page 58: Programa ferialibro2016

CATáLOGO DE EXPOSITORES

2016

Page 59: Programa ferialibro2016

niVel patio

Stand 1-2 · OcéanoEugenio Sue no. 55, col. Polanco Chapultepec, C.P. 11560Ciudad de MéxicoFondo editorial: Océano, Circe, Océano Ámbar, Océano Express, Océano Idiomas, Océano Gran Travesía, Océano Lado Oscuro, Océano Travesía, Arkano Books, Cahiers du Cinéma, Corimbo, Dolmen Editorial, Dojo Ediciones, El Grano de Mostaza, Gaia Ediciones, Gulaab, Karma 7, La Factoría de Ideas, La Gunilla Editores, Liks/Structure, Maeva, Neo Person, Phaidon, Ridgen Institut Gestalt, Salamandra, Salamandra Black, Salamandra Graphic, Self-Realization Fellowship, Serieve, Sitesa, Taller del Éxito, Turner, Usborne.

Stand 3 · Doon!!!Odontología no. 69, int. 403, col. Copilco Universidad, C.P. 04360Ciudad de MéxicoFondo editorial: Colección revista Doon!!! Magazine, revista trimestral en “formato libro” para público infantil y adolescente.

Stand 4 · Casa de las PalabrasEnrique Rébsamen no. 22 – 302, col. Narvarte, C.P. 03020 Ciudad de MéxicoFondo editorial: Colegio de Puebla, Casa de las Palabras, Kamkio.

57

Page 60: Programa ferialibro2016

Stands 5-6 · Perseo comercializadora Nahoas manzana 12, lote 17, del. Tlalpan, C.P. 14430Ciudad de MéxicoFondo editorial: Akal.

Stand 7 · Vergara y Riba EditorasChilmalcoyotl no. 53, col. Toriello Guerra, C.P. 14050Ciudad de México, MéxicoFondo editorial: Vergara y Riba Editoras.

Stand 8 · Ediciones MaquiaveloNueva York 33-A, depto. 304, col. Nápoles, C.P. 03810Ciudad de MéxicoFondo editorial: Edelvives, Mestas, Libros del Zorro Rojo, Ediciones Saldaña, Dreams Art.

niVel medio

Stands 9-10-11 · Secretaría de Cultura/EDUCALAv. Xalapa s/n, Museo de Antropología, col. Obrero Campesina, C.P. 91010XalapaTel: 8 40 87 43Fondo editorial: Propio.

Stands 12-13-14 · Fondo de Cultura EconómicaCarretera Picacho Ajusco no. 227, col. Bosques del Pedregal, C.P. 14738Ciudad de MéxicoTel: 52 27 46 54Fondo editorial: Propio.

Stand 15 · La Voltereta Librería IBBYFondo editorial: Ediciones Castillo, Cidcli.

58

Page 61: Programa ferialibro2016

Stand 16 · Ediciones ERACalle Centeno no. 649, Granjas México, del. Iztacalco, C.P. 08400 Ciudad de MéxicoTel: 55 28 12 21Fondo Editorial: Propio.

Stands 17-18 · Combel/Bambú 3ra Cerrada de los Volcanes no. 8, col. Jardines del Alba, C.P. 54750Cuautitlán Izcalli, estado de México Fondos Editoriales: Cambel, Bambú.

Stands 19-20 · SM Ediciones Magdalena no. 211, col. Del Valle, C.P. 03100Ciudad de MéxicoFondo editorial: Barco de Vapor, Gran Angular.

Stands 21-22 · Ediciones Larousse y Grupo Editorial PatriaRenacimiento no. 180, col. San Juan Tlihuaca, C.P. 02400Ciudad de MéxicoTel: 11 02 13 00 Fondo Editorial: Hemma Ediciones, Mega Ediciones, Marabout, Alianza, Ediciones Pirámide, Tecnos, Anaya, Multimedia, Nueva Imagen.

Stands 23-24 · SantillanaRío Mixcoac no. 274, piso 4, col. Acacias, C.P. 03240Ciudad de MéxicoFondo editorial: Alfagura infantil y juvenil, Altea, Lo que leo.

59

Page 62: Programa ferialibro2016

Stand 25 · AlgarabíaPitágoras no. 736, col. Del Valle, C.P. 03100Tel: 47 49 00 80Ciudad de MéxicoFondo editorial: Algarabía, Editorial Otras Inquisiciones

Módulo · Xalapa H. Ayuntamiento, ediciones municipalesCallejón de Rojas no. 5 Tel: 1 65 06 87XalapaFondo editorial: Sonido del Agua y la Arena (historias, cuentos y leyendas de Xalapa)

Stands 26-27-28 · Grupo Planeta / PaidósPresidente Masaryk no. 111, del. Miguel Hidalgo, C.P. 11570Tel: 50 02 91 00Ciudad de MéxicoFondo Editorial: Planeta, Diana, Booket, Destino, Seix Barral, Joaquín Mortiz, MR, Temas de Hoy, Minotauro, Timón, Mas, Espasa.

Stand 29 · Ediciones B MéxicoPaseo de los Virreyes no. 152, col. Parque Residencial, C.P. 55720Coacalco, estado de México Fondo editorial: Ediciones B México, Vergara, De bolsillo, Escritura Desatada, Novela Histórica.

Stands 30-31 · Librería Hyperión Octavio Vejar no. Fraccionamiento Ensueño Xalapa, Ver. Fondo editorial: Sexto Piso, Ediciones El Naranjo.

60

Page 63: Programa ferialibro2016

Stands 32-33-34 · Penguin Random House Grupo Editorial / SUROMEXXalapeños Ilustres no. 44, col. Centro, C.P. 91000 Xalapa Fondo editorial: Alfagura, Punto de Lectura, Aguilar, Suma, Taurus, Conecta, Suromex, Susaeta, Florencia, Tikal, Todo Libro, Servilibro, Bancahier.

Stand 35 · Librería Internacional de Xalapa Xalapeños Ilustres no. 39, col. Centro, C.P. 91000Xalapa Fondo editorial: Ediciones Leyenda, Editorial Éxodo, Ingeniería Educativa.

Stand 36 · TrillasRío Churubusco no. 385, col. Gral. Pedro María Anaya, C.P. 03340Ciudad de MéxicoTel: 56 88 40 07Fondo editorial: Editorial Trillas.

Stand 37 · Instituto Veracruzano de la CulturaCasa de Cultura de CoatepecJiménez del Campillo no. 4 esquina Cuauhtémoc, col. Centro, C.P. 91500CoatepecTel: 8 17 58 59Fondo editorial: Propio.

Stand 38 · Editora de Gobierno del Estado de VeracruzKm. 16.5 de la carretera federal Xalapa-VeracruzMiradores del Mar, Emiliano Zapata, VeracruzTel: 01 27 98 34 20 20 al 23 Fondo editorial: Propio.

61

Page 64: Programa ferialibro2016

niVel superior

Stands 39-40 · Delfín y editoriales Miguel Bernand no. 457, col. San José Ticoman, C.P. 07340 Tel: 55 16 61 12 48 Ciudad de México Fondo editorial: Delfín editorial, Grupo Editorial Tomo, Dreams Art, Great Moments Publishing.

Stands 41-42 · SélectorDr. Erazo no. 120, col. Doctores, C.P. 06720 Ciudad de MéxicoFondo editorial: Libsa, Skiros, Sélector.

Stands 43-44 · Ediciones y distribuciones CastilibrosGalicia 350, col. Alamos C.P. 03410Ciudad de México, México.Fondo Editorial: Ediciones Castilibros, ediciones puebla, dante infantil, Tikal.

Stand 45 · Editorial ÉpocaEmperadores no. 185 col. Portales C.P. 03300Ciudad de México.Fondo editorial: Propio

Stand 46 · Librería Hyperión Octavio Vejar no. Fraccionamiento Ensueño Xalapa, Ver. Fondo editorial: Sexto Piso, ediciones el naranjo,

62

Page 65: Programa ferialibro2016

Stand 47 · Artes de México y el Mundo S.A. de C.V.Córdoba no. 69 Col. Roma C.P. 06700Ciudad de MéxicoFondo Editorial: Fondo editorial propio

Stands 48-49 · ángeles EditoresCampanario no. 26, col. San Pedro Martín, C.P. 14650Ciudad de MéxicoFondo Editorial: Libros de texto, libros para padres y maestros y material didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas básicas.

Stand 50 · CUBA Presencia Latinoamericana Rodríguez Saro no. 632, col. Del Valle, C.P. 03100 Ciudad de MéxicoFondo editorial: Ediciones de Cuba.

Stand 51 · Librería el Jardín de PaulaGuerrero no. 53 bis, col. Centro, C.P. 91000XalapaFondo editorial: Juventud, Icaría

Stand 52 · Material Educativo García’sPrivada Andrés Viesca no. 9, col. Rafael LucioXalapaFondo Editorial: Material y juegos educativos.

Stand 53 · El hombre ilustradoFrancisco Moreno no. 7, col. Ferrer Guardia Tel: 8 14 61 77Xalapa Fondo editorial: Libro infantil y juvenil y literatura en general, libro de uso y antiguo

63

Page 66: Programa ferialibro2016

Módulo · Escuela de Escritores de Veracruz “Sergio Galindo” de la SOGEM

Stand 54 · Librería Da Vinci Úrsulo Galván no. 54 B, col. Centro, C.P. 91000Tel: 8 18 47 00 Xalapa Fondo editorial: Lote de libros de uso

Stand 55 · Librería Nueva EraXalapeños Ilustres no. 48, col. Centro, C.P. 91000 Tel: 8 17 01 37 XalapaFondo editorial: Urano, Titania, Puck, Books 4 Pocket, Obelisco, Uranit, Umbrel Navona, Plata Negra, libro de uso.

Stand 56 · Librería El AlephLibertad no. 40, col. Centro, C.P. 91000XalapaFondo editorial: libros de ocasión, libro usado, libro antiguo y material didáctico.

Stand 57 · Librería Caillech Pasaje Enríquez, stand 1, col. Centro, C.P. 91000Xalapa Fondo editorial: Merogui, Ávila, Saldaña, Win Book, Ediciones Selectas Puebla, remates unam, lote de libro usados

Stand 58 · Librería Mundo de IdeasAntigua fábrica de San Bruno XalapaEditorial Pax, editorial edaf, Rosa María Porrúa, El Naranjo, Editorial Tecolote

64

Page 67: Programa ferialibro2016

Stand 59 · Librería Los ArgonautasJuan Soto no. 17, col. Centro, C.P. 91000Tel: 8 12 33 15 XalapaFondo editorial: Primeras ediciones, libros raros, históricos, de uso y ocasión.

Stand 60 · Librería La Rueca de GandhiXalapeños Ilustres no. 35, col. Centro, C.P. 91000XalapaTel: 8 18 19 20 Fondo editorial: Libros de uso.

Stand 61 · Ayanami Coleccionables Mártires de Xalapa No. 17 Col. Felipe Carrillo Puerto Fondo editorial: Comics nacionales e importados, revistas y novelas graficas

Stand 62 · Jugando y aprendiendo Av. Américas no. 194, col. José CardelXalapa Fondo editorial: material didáctico y juguetes para el fomento a la educación y el desarrollo de los niños, Diako, Hands, Educatodo, Educarr, Tote.

Stand 63 · Nirvana Libros S.A. de .C.V.Camino a Minas 501, bodega 8, Col. Lomas de Becerra, Delegación Álvaro Obregón C.P.01280México, D.F.Fondo editorial: Kairós, Sirio, Sincronia Encuentros, Altair, ELA, Fragmenta, La Libre de Marzo y Presencia

65

Page 68: Programa ferialibro2016

Stand 64 · Promociones Culturales ElizondoCalle principal no. 14 Xalapa Fondo editorial: Gil Editores, Ibalpe, Euroméxico, Montenegro, Educa.

Stand 65 · La casa de la Educadora Recreo no. 136, col. Del Valle Sur, C.P. 03104Ciudad de México Fondo editorial: Ravensburguer-Heye, Asmodee, Cayro, Golliath, Thinkfun, Blue-Orange

Stand 66 · Universidad VeracruzanaHidalgo no. 9, col. Centro, C.P. 91000Tel: 8 18 13 88, 8 18 59 80XalapaFondo editorial: Propio

Stands 67-68 · Selecciones Reader’s DigestLago Mask no. 393, col. Granada, C.P. 11520Ciudad de MéxicoFondo editorial: Propio.

Stand 69 · Educación y formación Oriente no. 148-150, col. Moctezuma segunda sección, Ciudad de MéxicoFondo editorial: Advanced Mar, Silver Dolphin, Parragon.

Stand 70-71 · Editores Mexicanos UnidosLuis González Obregón no. 5, col. Centro, C.P. 06020Ciudad de MéxicoFondo Editorial: Editores Mexicanos Unidos, Lagusa Editores.

66

Page 69: Programa ferialibro2016

Stand 72-73 · Ediciones JoferGaviotas no. 65-B, col. Granjas ModernasFondo editorial: Advanced Marketing, Lexus Editores, Ediciones Saldaña, Tomo, Ediciones Balbanera, Panorama, Reymo.

Stand 74 · Consejo Nacional de Fomento Educativo Insurgentes Sur no. 421, edif. B, col. Hipódromo, C.P. 06100Tel: 52 41 74 00 Ciudad de MéxicoFondo editorial: Propio.

67

Page 70: Programa ferialibro2016

directorio

Enrique Martín Ceja GarcíaCoordinador General de Ferias del Libro

José Cruz Domínguez OsorioCoordinador del Programa Literario

María Ponce GuevaraMarisol Cruz Valdéz

Brenda Sugey Andrade HernándezApoyo a la Coordinación del Programa Literario

Myriam Lisette Caudillo HerreraCoordinadora del Programa Artístico

Claudia Inés Rodríguez AcostaErick Freddy Rivera Ramírez

David Montiel AlarcónApoyo a la Coordinación del Programa Artístico

María Elisa Rivera LaraCoordinadora del Programa de Talleres

Juan López RiveraLuis Enrique Fonseca álvarez

Apoyo a la Coordinación de Talleres

Jéssica Cano LuleCoordinadora de voluntarios

Miguel Alejandro Medel ZaletaCoordinador de expositores y libreros

Francisco Medel ZaletaRubén Medel Zaleta

Apoyo a la Coordinación de expositores y libreros

COORDINACIóN DE FERIAS DEL LIBRO IVEC

Page 71: Programa ferialibro2016

Alek Jurado GómezHéctor Cortés SantiagoCoordinación Logística

Abel Martínez VargasMario Alejandro Oliva Moreno

Gonzalo de Jesús CortésApoyo a logística

Francisco López CampilloCoordinador Administrativo

Alejandro Viveros AcostaAuxiliar de la Coordinación Administrativa

Oved Contreras GonzálezEnlace de Comunicación Social

Alma Espinoso ArroyoEnlace de Proyectos de Comunicación

Karla Cancino PonceAlfredo Ayala Aguilar

Rosalba Lagunes HernándezAdolfo Gurrola

Apoyos a Proyectos de Comunicación

Armando Alcalde HernándezCoordinador de Diseño Gráfico

Jéssica Narai Mendoza LunaDiseño Gráfico

Israel Barrón GonzálezIlustración de Cartel

Ana Yancy Espinosa GonzálezMaestra de Ceremonias

Con especial agradecimientoa todos los voluntarios

Page 72: Programa ferialibro2016

con el Valioso apoyo de:

por “cine retrospectiVa roald dahl” agradecemos a:

Page 73: Programa ferialibro2016

71

Page 74: Programa ferialibro2016

72