4

Programa general del segundo congreso Internacional Uniandes 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa del segundo congreso internacional "Impacto de las investigaciones universitarias" UNIANDES 2013. Ambato - Ecuador Diciembre 9 y 10

Citation preview

Page 1: Programa general del segundo congreso Internacional Uniandes 2013
Page 2: Programa general del segundo congreso Internacional Uniandes 2013

PROGRAMA GENERAL DEL 2º CONGRESO CIENTÍFICO: IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA – UNIANDES 2013

DIA ACTIVIDAD AREA HORA PONENTE TEMA PAÍS SALA

LUNES 09 Inscripciones Todas 08:00 – 09:15 Hall de la Universidad

Inauguración Todas 09:30 – 09:45 Ecuador Auditorio

Conferencia Científica

Ciencias de la Salud 09:45 – 10:50 Dr. Carlos Castañeda La Medicina basada en evidencias y su repercusión científica.

Cuba Auditorio

Ponencias Científicas

Ciencias de la Salud 11:00 – 11:20 Fausto Dután Carnita Jaramillo

Caracterización fitoquímica y evaluación de la actividad hipoglucemiante del extracto acuoso de las hojas de moringa (Moringa oleifera) en ratas (ratus novergicus) con hiperglucemia inducida.

Ecuador 501

11:20 – 11:40 Karen Añazco Luisa Rojas

Evaluación de la actividad hipoglicemiante del contenido de cápsulas elaboradas a partir de un extracto acuoso de hojas de

chaya (Cnidoscolusaconitifolius)

Ecuador 501

11:40 – 12:00 Ricardo León Evaluación preclínica de la actividad quelante del coriadrum sativum (culantro) contra el plomo.

Ecuador 501

12:00 – 12:20 Mayra Moreira Carnita Jaramillo

Evaluación de la toxicidad aguda por vía oral de cuatro plantas medicinales en estado fresco que se expenden en los mercados de

la ciudad de Machala, mediante estudios preclínicos.

Ecuador 501

Educación y área abierta

11:00 – 11:20 Roberto López El B-learning y la calidad educativa en los posgrados de la Universidad Uniandes de Ambato

Ecuador 502

11:20 – 11:40 Francisco Reluz Predominancia axiológica y nivel de discernimiento moral en estudiantes de medicina humana. Estudio comparativo y propuesta

psicoeducativa.

Perú 502

11:40 – 12:00 Rosalía Ordóñez Las I.E.S. y sus bases andragógicas. Ecuador 502

12:00 – 12:20 José Pancorbo Rigobert Anguiano

Experiencias del grupo científico estudiantil de marketing de ciudad de la red internacional de marketing y desarrollo urbano en proyectos de investigación

Cuba 502

ALMUERZO 12:30 – 14:30

Conferencia Científica

Derecho e Informática

14:30 – 15:30 Dra. Tania D'Agostini El impacto de las investigaciones universitarias en el desarrollo de la ciudadanía en América Latina

Brasil Auditorio

Ponencias Científicas

Ciencias de la Salud 16:00 – 16:20 Diego Cevallos Luisa Rojas

Evaluación de parámetros farmacognósticos, toxicidad y actividad cicatrizante del látex de Sangre de Drago (CrotonlechleriM).

Ecuador 501

16:20 – 16:40 Keyla Moreno Carmita Jaramillo

Evaluación de la actividad hipoglucemiante de cinco plantas medicinales que se expenden en los mercados de la ciudad de Machala, mediante estudios preclínicos.

Ecuador 501

16:40 – 17:00 Fauri Llerena David Díaz

Estudio comparativo mediante examen microbiológico de la eficacia anteséptica de los colutorios.

Ecuador 501

Page 3: Programa general del segundo congreso Internacional Uniandes 2013

DÍA ACTIVIDAD AREA HORA PONENTE TEMA PAÍS SALA

LUNES 09 Ponencias Científicas

Ciencias de la Salud 17:00 – 17:20 Verónica Salame Consentimiento informado como garantía en el ejercicio de la práctica odontológica, que beneficie al efectivo cumplimiento del derecho constitucional a la salud de la población, en la clínica

odontológica “UNIANDES”.

Ecuador 501

Educación 16:00 – 16:20 Ángel Castelo Piedad Alarcón

Principales resultados sobre la pertinencia de las carreras de la UNIANDES, Santo Domingo

Ecuador 502

16:20 – 16:40 Aurelio Ruiz Desarrollo de habilidades científicas investigativas con la aplicación

de la Investigación Formativa en los estudiantes de Educación Secundaria.

Perú 502

16:40 – 17:00 Orlen Araujo Lourdes Altamirano

Impacto de la eficiencia de la aplicación de e-radio en la actividad radial de Santo Domingo

Ecuador 502

MARTES 10 Ponencias Científicas

Sistemas y Tecnología

08:00 – 08:20 Marco Revelo Aplicación de tecnología en los cilindros de gas licuado, para contribuir a erradicar el contrabando de combustible con trabajo paralelo al sistema de tarjetas inteligentes.

Ecuador 501

08:20 – 08:40 Eduardo Fernández Plataforma de tele diagnóstico y la salud preventiva en los sectores rurales de Tungurahua

Ecuador 501

08:40 – 09:00 Marco Checa Análisis de la incidencia de las pantallas táctiles en niños con síndrome de Down.

Ecuador 501

09:00 – 09:20 Rubén Fernández Aplicación móvil y la comida hipercalórica en McDonald Alicante España 501

Educación 08:00 – 08:20 Jaddy Nielsen Karol Ávila

Estrategias metodológicas para fortalecer el uso del idioma inglés. Colombia 502

08:20 – 08:40 Carmen Tejada Estrategias metodológicas basadas en tic y la comprensión lectora en niños de tercer año.

Ecuador 502

08:40 – 09:00 Angélica Lizarazo Diana Fique

Tendencias de la investigación fono audilógica en Colombia Colombia 502

09:00 – 09:20 César Quinga Formación integral en base a los ejes militares en la FAE Ecuador 502

RECESO 09:20 – 10:00

Ponencias Científicas

Sistemas y Tecnología

10:00 – 10:20 Frankz Carrera Sistema informático para mejorar la gestión de las Coordinaciones de la Dirección de Investigación en la UNIANDES.

Ecuador 501

10:20 – 10:40 Carlomagno López Félix F. Pérez

Aplicativo móvil basado en Android y Scrum para mejorar la atención a llamadas de emergencia en el sistema de seguridad

ciudadana de la zona norte de Lima Metropolitana. Caso comisaría dde Santa Luzmila, Comas.

Perú 501

MARTES 10 Ponencias

Científicas

Sistemas y

Tecnología

10:40 – 11:00 Rubén Albán Hardware y software para la inclusión tecnológica de personas con

capacidades especiales.

Ecuador 501

11:00 – 11:20 Fausto Viscaino Freddy Baño

Proceso unificado de recuperación de información en SmartPhones Ecuador 501

Page 4: Programa general del segundo congreso Internacional Uniandes 2013

DÍA ACTIVIDAD AREA HORA PONENTE TEMA PAÍS SALA

MARTES 10 Educación y abierta 10:00 – 10:20 Wilmer Arias Desarrollo de la competencia de la tolerancia a la presión. Ecuador 502

10:20 – 10:40 Gloria Aldana Las actitudes de los docentes en la formación de actitudes hacia la investigación en los estudiantes.

Colombia 502

10:40 – 11:00 Graciela Pérez Modelo de gestión de la extensión universitaria para el desarrollo social en la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote

Perú 502

11:00 – 11:20 Elizabeth Sánchez – Jaime Gonzalez

Estudio de plantas nativas de la costa de uso gastronómico y medicinal en la comunidad de los Tsa'chilas Tolonpele

Ecuador 502

Conferencia Científica

Sistemas y Tecnología

11:45 – 13:00 Dr. Juan Pablo Carvallo

Perspectivas de la investigación universitaria con internet avanzado. Ecuador Auditorio

ALMUERZO 13:00 – 14:30

Conferencia

Científica

Ciencias

Empresariales

14:30 – 15:30 Eco. Carlos Marx

Carrasco

Políticas Tributarias y perspectivas de desarrollo: la experiencia

ecuatoriana.

Ecuador Auditorio

Ponencias

Científicas

Ciencias

Empresariales

16:00 – 16:20 Janeth Pantoja Factores que inciden en el emprendimiento social de la parroquia

San José Quichinche – Imbabura

Ecuador 502

16:20 – 16:40 Carlota Viera Zoila Mariscal

La economía solidaria y la incidencia del crecimiento económico en las parroquias rurales del cantón Babahoyo

Ecuador 502

16:40 – 17:00 María Albán Determinantes de la morosidad de las instituciones micro

financieras del Perú.

Perú 502

17:00 – 17:20 Santiago Urresta Germania Arciniegas

Modelo de gestión de inventarios para empresas comerciales de

Ibarra

Ecuador 502

Ciencias

Empresariales

16:00 – 16:20 Jenny Enriquez Diego Alarcón

Análisis sobre los referentes teóricos de producción y atractivo

turístico.

Ecuador 501

16:20 – 16:40 Jackson Terán Potencialidades para la industrialización a partir de la producción agrícola en la provincia de Santo Domingo de los Tsa'chilas

Ecuador 501

16:40 – 17:00 Ignacio Aldeanueva Fernando Uset

Diseño de un sistema de gestión estratégica para comercializar los servicios académicos y científicos en las instituciones de educación

cubanas

Cuba 501

CLAUSURA Todas 18:00 – 18:30 Auditorio