5
PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS GENERALES. ASIGNATURA : Organización de Eventos CÓDIGO : CRÉDITOS : PRE-REQUISITO : UNIDAD RESPONSABLE : ESCUELA DE TURISMO II. DESCRIPCIÓN. Esta asignatura trata sobre los antecedentes de la organización de eventos, sus conceptos y todo el proceso que conlleva su realización, los tipos de eventos y sus características y la aplicación de las funciones administrativas antes y durante el evento y su presupuesto.. III. OBJETIVO. A. General. Enseñar al alumno todo lo concerniente a la organización de un evento, el proceso que hay que llevar a cabo para instalarlo, así como los pequeños detalles que lo hacen exitoso. B. Específicos. Conocer todo lo relacionado con la organización de eventos, tipos de eventos y características. Analizar los antecedentes de la organización de eventos y su importancia para el país. Aprender a elaborar programas de actividades que garanticen el éxito del evento. Aplicar las funciones administrativas antes y durante el desarrollo del evento. Conocer el uso de las tecnologías y aplicarlas antes y durante el evento. Universidad Dominicana O&M Programa 401601 1 Universidad Dominicana O&M Fundada el 12 de Enero de 1966

Programa modelo de asignatura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa modelo de asignatura

PROGRAMA DE ASIGNATURA

I. DATOS GENERALES.ASIGNATURA : Organización de EventosCÓDIGO : CRÉDITOS : PRE-REQUISITO : UNIDAD RESPONSABLE : ESCUELA DE TURISMO

II. DESCRIPCIÓN.Esta asignatura trata sobre los antecedentes de la organización de eventos, sus conceptos y todo el proceso que conlleva su realización, los tipos de eventos y sus características y la aplicación de las funciones administrativas antes y durante el evento y su presupuesto..

III. OBJETIVO.

A. General.Enseñar al alumno todo lo concerniente a la organización de un evento, el proceso que hay que llevar a cabo para instalarlo, así como los pequeños detalles que lo hacen exitoso.

B. Específicos.

Conocer todo lo relacionado con la organización de eventos, tipos de eventos y características.

Analizar los antecedentes de la organización de eventos y su importancia para el país. Aprender a elaborar programas de actividades que garanticen el éxito del evento. Aplicar las funciones administrativas antes y durante el desarrollo del evento. Conocer el uso de las tecnologías y aplicarlas antes y durante el evento.

IV. CONTENIDO TEMÁTICO.TEMA I: Organización de evento

1.1. Objetivos del evento.1.2. Evolución y desarrollo de la organización de eventos.1.3. Tipos de eventos y sus caracterizas.1.4. Estableciente de la temática del evento1.5. Aspectos a tomar en cuenta antes, durante y al final del evento1.6. Perfil del organizador1.7. Eventos sociales, empresariales y económicos.

Universidad Dominicana O&M Programa 401601 1

Universidad Dominicana O&M

Fundada el 12 de Enero de 1966SABER - PENSAR - TRABAJAR

Page 2: Programa modelo de asignatura

TEMA II: PLANIFICACION DE UN EVENTO, FUNCIONES Y REQUISITOS2.1. Infraestructura, la sede, ambientación y recursos técnicos.2.2. El hotel como sede del evento.2.3. Espacio, logística y recurso humanos.2.4. El animador, perfil y características2.5. Creación de una magnifica agenda o programa2.6. Aspectos importantes a tomar en cuenta al elaborar el programa..

Tiempo aproximado: una semana

TEMA III: BANQUETES Y EVENTOS 3.1. Banquetes, antecedentes y concepto.3.2. Personal del área de banquetes y eventos.3.3. Perfil del personal del área de eventos y banquetes.3.4. organización de un banquete.3.5. Aspectos importantes en la elaboración de Banquetes.

Tiempo aproximado: una semana

TEMA IV: PLAN DE MARKETING DIGITAL DE UN EVENTO. 4.1. Uso de la pagina wed para el evento.4.2. Cuales cosas se deben mostrar en la pagina wed del evento.4.3. Promoción de un congreso en internet.4.4. Porqué debemos atraer eventos al país.4.5. ventajas de planificar un evento por internet.4.6. Cómo crear un evento on line.

Tiempo aproximado: una semana

TEMA V: PUNTOS CLAVES PARA OTGANIZAR UN EVENTO EXITOSO.5.1 Establecer estrategias 5.2 Detalles importantes.( Tipos de públicos, hora de inicio etc)5.3 Promoción del evento.5.4 Orador claro, escogencia del lugar.5.5 Selección de equipo para el evento.5.6 Actividades participativas.

Tiempo aproximado: una semana

TEMA VI: EVENTOS DE CONGRESOS Y CONVENCIONES .6.1 Antecedentes y concepto.6.2 Los congresos y convenciones como parte del turismo.6.3 Beneficio generados al país por los congresos y convenciones6.4 Aspectos positivos de los congresos y convenciones6.5 Aspectos positivos de los congresos

Tiempo aproximado: una semana

Universidad Dominicana O&M Programa 401601 2

Page 3: Programa modelo de asignatura

V. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA.utilizaremos estrategia y técnicas que motive al estudiante a participar activamente. Tanto el profesor como los estudiantes harán exposiciones sobre temas asignados, creándose pequeños debates sobre los temas a tratar, relacionándolos con tema s de actualidad, además, cesiones de preguntas y repuestas, demostraciones y se presentarán video relacionados con los temás tratados..

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN.A. Asistencia y participación 10%B. Práctica, investigaciones, exposiciones, charlas y pruébines 35%C. Examen parcial 20%D. Examen final 35%

TOTAL 100%

VII. RECURSOS

A. MEDIOS EDUCATIVOS

1. Pizarra2. Rotafolio3. Retroproyector4. Proyector Multimedia, 5. TV, DVD6. Láminas

B. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

B1. TEXTO1. Rosario Sánchez Jijena . Cómo organizar eventos con éxitos. Edición primera, editorial

Paidos, vol 1.Argentina 20092. Sánchez Rosario Jijena. Organización de eventos, problemas e imprevistos, soluciones

y sugerencias. 2da edición, Buenos Aires: Ugusman 2004 B2. OTROS A CONSULTAR

3. Cerezo Galmés, Maria asunción. La organización de eventos como herramienta de comunicación del marketig. Edita Servicio de publicación de la universidad de Malaga, Riuma España Dic 2010.

4. Seeking David; Farres Jhon, Cómo organizar eficazmente conferencias y reuniones. Publicado por la fundación Confemetal Editorial 2000- 2007 Agapea España

5. Del carril Alicia-Gill Elisa, Cómo organizar eventos exitosos y fiestas inolvidables. Editorial Aguilar, Agentina 2008

6. Del Prado Molina Graciela. Cómo organizar eventos, Editorial Lonseller, Argentina 2008.

7. Rosario Sánchez jijena, Wosceboinik Geraldo, Marketing para eventos, editorial Ugerman, Edito, edición, Argentina 2007..

8. Isoc.org/wp/chapterevents/primer-es.

Universidad Dominicana O&M Programa 401601 3