4

Click here to load reader

Programa V Encuentro Mediterráneo sobre Mediación [esp]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa V Encuentro Mediterráneo sobre Mediación [esp]

                                    

PROMOVIENDO LA CULTURA DE LA MEDIACION EN AMBAS ORILLAS DEL 

MEDITERRANEO 

V Encuentro Mediterráneo de Mediación 

Tánger 2 y 3 de Junio de 2016 

 

Siguiendo  la estela de anteriores encuentros y  sobre  la base de  la  relevancia que  la 

mediación  va  adquiriendo  en  la  realidad  social  en  ambas  orillas  del mediterráneo, 

como  medio  auto‐compositivo  de  resolución  de  conflictos,  es  de  gran  interés  la 

celebración de un  foro  jurídico‐social de debate y reflexión en dicho ámbito sobre el 

papel que la mediación está adquiriendo en el ámbito de la resolución de conflictos de 

naturaleza familiar, mercantil, empresarial e intercultural dentro y fuera del proceso y 

de su protagonismo como instrumento necesario y útil . 

 

Se  pretende  así  promover  el  intercambio  de  información  sobre  la  mediación, 

entendida ésta en un sentido amplio, sirviendo de  intercambio de experiencias de  las 

diferentes realidades que existen en los diferentes países del mediterráneo. 

 

El encuentro tendrá un sentido concéntrico, yendo de lo general a lo específico, desde 

la  mediación,  hasta  sus  diferentes  campos  de  aplicación  donde  se  abordaran 

seminarios  especializados  en  las  diferentes  temáticas  de  la mediación,  como  son  el 

mercantil, el familiar, el intercultural y el empresarial.  

 

Dicho  encuentro  debe  de  servir  para  la  difusión  de  la  cultura  de  la  resolución  de 

conflictos  a  través  de  la  mediación  así  como  para  consolidarla  en  el  área  del 

Mediterráneo, que ayude a promover una cultura de paz. 

 

Objetivos generales: 

 

Promover la cultura de la mediación en el Mediterráneo 

Crear una red de mediadores de paz y de resolución de conflictos. 

Llevar  esta  red  de  mediación  al  primer  encuentro  a  la  otra  orilla  del 

Mediterráneo 

 

Comité científico y organizador: 

- Carlo Pilia, Universidad de Cagliari. - Jamal Benamar, Universidad Abdelmalek Essaadi (Tánger) - Carlos Lasarte, Universidad Nacional de Educación a Distancia - Guillermo Cerdeira, Universidad de Sevilla. - José Carlos Cabrera Medina, Universidad de Granada 

 

Page 2: Programa V Encuentro Mediterráneo sobre Mediación [esp]

                                    

ENTIDADES Y GRUPOS DE  INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIOS PATROCINADORES DEL CONGRESO 

- Associazione “Mediatori Mediterranei” ONLUS. - Colegio de Abogados de Tánger. - Grupo  de  investigación  Sujetos  e  instrumentos  del  tráfico  jurídico  (VI). 

Universidad de Sevilla (HUM‐202). - Groupe de Recherche en Economie et Territoire (GRET‐FSJEST). - IDADFE (Instituto de Análisis y Desarrollo del Derecho de Familia en España). - Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Tánger, Universidad 

Abdelmalek Essaadi - Departamento de Giurisprudenza, Universidad de Cagliari, proyecto mediación 

mediterránea (Prid 2016).  

ENTIDADES ORGANIZADORAS Y COLABORADORAS: - Universidad Abdelmalek Essaadi ‐ Tetuán - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). - Universidad Pablo Olavide. - Grupo de  investigación de Estudios Árabes Contemporáneos de  la Universidad 

de Granada. (HUM‐108). - Fundación Tres Culturas del Mediterráneo - Association Nationale des Médiateurs (Paris)  

Propuesta de programa:  

Lugar:  Facultad  de  Ciencias  Jurídicas,  Económicas  y  Sociales  (FSJEST).  Universidad Abdelmalek Essaadi –  Avenida Moulay Rachid /SN (Frente a la Escuela de Comercio y Gestión) ‐Tánger (Marruecos).  Lengua del encuentro: Francés  Jueves 2 de junio  13.00 Llegada participantes  16.00 Alojamiento  17.00  Sesiones  de  apertura:  Autoridades  de  la  Universidad  Abdelmalek  Essaadi  y comité organizador. Rector Universidad Abdelmalek Essaadi, Decano de la FSJES de Tánger, Jamal Benamar [Universidad  Tánger],  Carlos  Lasarte  [UNED],  Carlo  Pilia.  [“Mediatori Mediterranei” ONLUS], Guillermo Cerdeira [Universidad de Sevilla].   17.30‐ 19.00.  La mediación en general, conferencias de cómo está dicha cultura en los diferentes  países  del mediterráneo.  Comparativa Marruecos,  España,  en  Francia  e Italia.  Mohamed Yahia. Catedrático de Derecho Administrativo, Decano de la FSJEST ‐  

Universidad Abdelmalek Essaadi (Tánger ‐ Marruecos) 

Page 3: Programa V Encuentro Mediterráneo sobre Mediación [esp]

                                    

Carlos Pilia. “Mediatori Mediterranei” ONLUS – Italia  Françoisse Scafidi. Universidad de Cagliari (Italia)  Carlos Lasarte. Director del Departamento de Derecho Civil de la UNED.  Eugenio Pizarro. Universidad Pablo de Olavide. (España).  Gilbert Patierno. Mediador (Francia)  Gabrielle PLANES. Présidente de l'Association Nationale des Médiateurs  Jenny Castro. Universidad de Cagliari (Colombia, y Latinoamérica).  

19.30 Visita a  la Medina de Tánger – Bab el Bhar, Alcazar, Zoco de Dentro, Tumba de Ibn Batuta, lugares cinematográficos, tumbas prerromanas, mezquita mayor.  22.00 Cena. Restaurante Hammadi. Medina de Tánger. [Por determinar]  Viernes 3 de Junio  9.00 – 9,30. La mediación en Marruecos. Estado y perspectivas.  Mohamed Benyaich, Juez en el Tribunal Supremo de Rabat, Marruecos.  

9.30‐11.30 La Mediación familiar, técnicas y herramientas para la mediación:  Isabel Medina. Mediadora familiar y Diputada Nacional en España.  Laila  Hilal.  Profesora  de  Comunicación  Social  y  Presidenta  del  Observatorio 

Marroquí de la Mujer, Universidad Abdelmalek Essaadi (Tánger ‐ Marruecos).  

11.30 – 12.00 Pausa Café  12.00‐12.30 Presentación oficial del Mastér Universitario de Arbitraje y Mediación de la UNED  Carlos Lasarte‐ UNED 

 12.30‐13.30  La mediación y arbitraje. Propuestas concretas.  Luis Enna y Martina Moi. Universidad de Cagliari  Mustapha Bounja, abogado. Colegio de abogados de Tánger.  

13.30 Almuerzo. [Ofrecido por la Universidad Abdelmalek Essaidi]  16.00‐ 18.00 Mediación mercantil y empresarial  Alaoui Faiza.  FSJEST. Universidad Abdelmalek Essaadi.  Inmaculada Marín Alonso. Universidad de Sevilla. (España)  Angelo Riccio. Universidad de Bolonia. (Italia) 

 18.00‐19.00  Workshop:  La  mediación  intercultural  en  acción:  trabajando  sobre  el prejuicio.  José Carlos Cabrera Medina. Mediador  Intercultural. Universidad de Granada. 

(España)  Moehsin Hammame. COSPE (Marruecos)  

19.00 Fin del encuentro. 

Page 4: Programa V Encuentro Mediterráneo sobre Mediación [esp]

                                    

 

Entes patrocinadores 

  

Entes colaboradores: