24
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Bibliotecología Centro Universitario de Puntarenas Curso: Promoción y animación a la lectura (código 05211) Tarea 2 – Blog Literario Tutor: Oscar Moreira Montero Alumna: Lizbeth Soto Pérez Cédula: 6 0301 0200 III Cuatrimestre, 2011

Promoción de la lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resume la importancia de promover la lectura en los niños, como medio de desarrollo personal. Resalta la importancia que tiene la familia y las bibliotecas para inculcar el hábito de la lectura, así como estrategias para lograrlo.

Citation preview

Page 1: Promoción de la lectura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades

Programa de BibliotecologíaCentro Universitario de Puntarenas

Curso:Promoción y animación a la lectura

(código 05211)

Tarea 2 – Blog Literario

Tutor: Oscar Moreira Montero

Alumna: Lizbeth Soto Pérez

Cédula: 6 0301 0200

III Cuatrimestre, 2011

Page 2: Promoción de la lectura

IntroducciónComo primera actividad del Módulo 3, para el curso virtual Promoción y animación a la lectura, se nos ha pedido elaborar un blog literario.

En él, se hablará de la importancia de promover la lectura en los niños, así como algunas estrategias que pueden seguir en casa o a nivel educativo, para incentivar el gusto por la lectura en los más chicos. También, se trabajará 5 libros, a los cuales se les categorizará según su público meta y se les diseñará una estrategia de promoción.

Page 3: Promoción de la lectura

Importancia de promover la lectura

Según la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (2007), en la lectura y su enseñanza: “se apoyan los cimientos de la educación, y en esta, a su vez, los valores y actitudes que definen a una sociedad moderna en la que se promueve la igualdad de oportunidades y se fomenta la convivencia democrática y solidaria”. (p.7)

Page 4: Promoción de la lectura

Importancia de la familia como promotora de lecturaLos primeros años de vida son primordiales en el

desarrollo del individuo, tanto a nivel interno como externo. Es por eso que, fomentando el gusto por la lectura, la familia ayuda al niño a crecer siendo crítico, pensante, autosuficiente, sociable y educado.

La familia tiene gran semejanza con la lectura:• Vincula al niño con el mundo, e influye en la

percepción que tenga de él y en cómo va a interactuar con las demás personas.

• Ambas moldean la personalidad y dejan huella en el niño.

• Divierten, consuelan, enseñan, y dan calma en momentos difíciles.

Page 5: Promoción de la lectura

Estrategias para promover la lectura – Nivel familiar • Buscar un tiempo y un lugar para leer con los niños:

mínimo leer con ellos 10 minutos al día, pero que sea tiempo de calidad.

• Hacer de la lectura un momento divertido: no castigarlos poniéndolos a leer.

• Crear espacios en casa para tener libros: un rincón cómodo o bien, hacerles una biblioteca para los libros de los niños.

• Ser modelos a imitar: los hijos copian todo, sea bueno o malo, así que si los padres leen, ellos también querrán hacerlo.

Page 6: Promoción de la lectura

Estrategias para promover la lectura – Nivel familiar • Combinar diferentes soportes de lectura: audiolibros,

películas, historietas, etc.• Cualquier motivo puede ser bueno para leer: por

ejemplo, ya sea leer una receta de cocina, buscar en el diccionario una palabra desconocida o leer las instrucciones para armar un juguete nuevo

• Respetar la individualidad: no obligarlos a leer lo que los padres quieren, cada quien tiene sus gustos.

• Ir a la biblioteca: llevarlos a actividades que organicen, o para que aprendan a sacar libros en préstamo.

Page 7: Promoción de la lectura

Estrategias para promover la lectura – Nivel familiar

• Visitar con los niños las librerías: como muestra de cariño, se les puede regalar un libro que ellos mismos elijan.

Y cuando los niños ya sepan leer...• Seguir compartiendo la lectura en familia: no

dejar de leerles, aún cuando ya pasan de los once años, pues esto refuerza el vínculo paterno y la sensación de apoyo y protección en los hijos.

Page 8: Promoción de la lectura

Importancia de la biblioteca como promotora de lectura

• La planificación curricular de las instituciones educativas y culturales (entiéndanse como bibliotecas y escuelas), debería incluir el apoyo a la familia para fomentar la lectura.

Page 9: Promoción de la lectura

Estrategias para promover la lectura – Nivel bibliotecario• Ofrecer diversos soportes de

lectura: libros, audiovisuales, revistas de historietas, álbumes…

• Organizar actividades donde los niños compartan con otros sus gustos literarios.

• Disponer de libros y materiales para disfrutar en casa, a través de los servicios de préstamo.

Page 10: Promoción de la lectura

Estrategias para promover la lectura – Nivel bibliotecario

• Acceder a materiales de lectura (informativos y de ficción) adecuados a cada etapa educativa.

• Obtener pautas para desarrollar en casa acciones que refuercen el trabajo que, en torno a la lectura, se lleva a cabo en la escuela.

Page 11: Promoción de la lectura

Estrategias para promover la lectura – Nivel bibliotecario

• Compartir con los docentes sugerencias de libros, temas y autores, para tramitar las adquisiciones de material según los gustos y necesidades de los usuarios.

• Servicio de alerta: exponer las nuevas adquisiciones en un espacio especial y de acceso libre a los lectores, para que se enteren de lo que recién acaba de entrar a la biblioteca.

Page 12: Promoción de la lectura

Libros seleccionados para promover su lectura

Page 13: Promoción de la lectura

CocoríAutor: Joaquín Gutiérrez

Page 14: Promoción de la lectura

Promoción de CocoríA

fiche

pub

licitario

Page 15: Promoción de la lectura

Cuentos de mi tía panchitaAutora: carmen lyra

Page 17: Promoción de la lectura

El patito feoAutor: Hans Cristian Andersen

Page 18: Promoción de la lectura

Promoción de el patito feo• Versiones animadas del Patito Feo:• Narrada en castellano femenino:

http://www.youtube.com/watch?v=y7EzIWwwzpI• Narrada en castellano masculino:

http://www.youtube.com/watch?v=SSluKZQUQKo&feature=related• Cuento animado: http://www.youtube.com/watch?v=Ubj-daG_DII• Cuento en formato digital:• http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/patito.ht

m• Para leer, descargar, imprimir o bien, dibujar (también permite

grabar el dibujo o imprimirlo):• http://www.sinabi.go.cr/biblioteca_ninos_jovenes/cuentos/Literatura

%20universal/El%20patito%20feo/El%20patito%20feo.html

Page 19: Promoción de la lectura

El principitoAutor: antoine de saint exúpery

Page 20: Promoción de la lectura

Promoción de el principito

Page 21: Promoción de la lectura

Fábulas Autor: esopo

Page 22: Promoción de la lectura

Promoción de las fábulas de esopo

Afich

e

pub

licit

ari

o

Page 23: Promoción de la lectura

Blogs literarios de interés  Leer para crecer: blog creado por dos madres interesadas en inculcar el hábito por la lectura:http://leerparacrecer.blogspot.com/ Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles: contiene recursos para orientar a bibliotecarios, docentes y padres de familia, sobre cómo promover la lectura en los chicos:http://bibliotecasinfantiles.blogspot.com/  Blog Literario: datos de publicación, sinopsis y puntuación para cada libro comentado. Contiene secciones por autor, recomendaciones y un apartado para comentar libros infantiles.http://www.blogliterario.com/about/

Page 24: Promoción de la lectura

Referencias bibliográficas

Cerrillo, P. y Cañamares, C. (2008). Recursos y metodología para el fomento de la lectura. El CEPLI. Recuperado de www.educacion.gob.es/revista-cee/pdf/n8-cerrillo-torremocha.pdf

Fundación Germán Sánchez Ruipérez. (2007) Lectura y familia. Salamanca: Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Recuperado de http://www.fundaciongsr.es/wfuns/activos/ texto/wfuns_informacion_0329-Q27sNuAb7pM8hcwZ.pdf