4
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. ____ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II FORMATO PARA LOS ESTUDIANTES 3er. GRADO GRUPO: _______________ FECHA PARA PROYECTO (1): __________________________ CICLO ESCOLAR: 2008/2009 BLOQUE TEMÁTICO V “HACIA UNA CIUDADANÍA INFORMADA, COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA” TEMA: Los adolescentes y su relación con los medios de comunicación SUBTEMAS: Identificación y proyección de los adolescentes en los símbolos e imágenes. Publicidad, consumo y género. Función social de los medios de comunicación. PROPÓSITO: Los estudiantes comprenderán la importancia de abordar el contenido de los medios de comunicación para actuar de manera comprometida y responsable en asuntos de interés personal y colectivo. DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS PARA: -Reconocer que los adolescentes son usuarios frecuentes de los medios de comunicación y que tienen derecho a la información y la libertad de expresión. -Analizar las imágenes y la publicidad que influyen en tu forma de pensar, ser y actuar. -Asumir una posición crítica sobre los contenidos publicitarios dirigidos a los adolescentes. APRENDIZAJES ESPERADOS: -Cuestionar estereotipos promovidos por los medios de comunicación que inducen a las adicciones y al deterioro de la salud. -Comparar la veracidad y validez de diferentes tipos y fuentes de información con relación a los principios y valores de la democracia. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: -Desarrollo del proyecto tomando en cuenta: Tema, propósitos, procedimiento, recursos, trabajo en equipo y la presentación (ver hoja de evaluación de proyecto) NOMBRE DEL PROFESOR: ___________________________________________________________________________________________________________ NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: 1.___________________________________________________________________________________________________ 2._____________________________________________________________________________________________________ 3._____________________________________________________________________________________________________

Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm

  • Upload
    seiem

  • View
    4.805

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato para controlar el desarrollo del proyecto 1 de FCEyE: Los adolescentes y su relación con los medios de comunicación, comprendido en el Bloque V:Hacia una ciudadanía Informada.3er. Grado de Secundaria

Citation preview

Page 1: Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. ____FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

FORMATO PARA LOS ESTUDIANTES

3er. GRADO GRUPO: _______________ FECHA PARA PROYECTO (1): __________________________ CICLO ESCOLAR: 2008/2009

BLOQUE TEMÁTICO V“HACIA UNA CIUDADANÍA INFORMADA, COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA”

TEMA: Los adolescentes y su relación con los medios de comunicaciónSUBTEMAS: Identificación y proyección de los adolescentes en los símbolos e imágenes. Publicidad, consumo y género. Función social de los medios de comunicación. PROPÓSITO: Los estudiantes comprenderán la importancia de abordar el contenido de los medios de comunicación para actuar de manera comprometida y responsable en asuntos de interés personal y colectivo.DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS PARA: -Reconocer que los adolescentes son usuarios frecuentes de los medios de comunicación y que tienen derecho a la información y la libertad de expresión. -Analizar las imágenes y la publicidad que influyen en tu forma de pensar, ser y actuar.-Asumir una posición crítica sobre los contenidos publicitarios dirigidos a los adolescentes.APRENDIZAJES ESPERADOS: -Cuestionar estereotipos promovidos por los medios de comunicación que inducen a las adicciones y al deterioro de la salud.-Comparar la veracidad y validez de diferentes tipos y fuentes de información con relación a los principios y valores de la democracia.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: -Desarrollo del proyecto tomando en cuenta: Tema, propósitos, procedimiento, recursos, trabajo en equipo y la presentación (ver hoja de evaluación de proyecto)

NOMBRE DEL PROFESOR: ___________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: 1.___________________________________________________________________________________________________ 2._____________________________________________________________________________________________________ 3._____________________________________________________________________________________________________ 4._____________________________________________________________________________________________________

5._____________________________________________________________________________________________________ 6._____________________________________________________________________________________________________

7. _____________________________________________________________________________________________________ 8._____________________________________________________________________________________________________

9.___________________________________________________________________________________________ __________ 10._____________________________________________________________________________________________________

11._____________________________________________________________________________________________________

PROYECTO 1

LOS ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.PROBLEMA: La televisión ha llegado a un estado de homogeneidad que crea estereotipos en su programación, modelos de convivencia, valores y actitudes ,que no se corresponden con la realidad social. Los niños y adolescentes pueden extraer, en consecuencia, un aprendizaje que no es el más adecuado en aspectos tales como, la relación con sus padres y maestros. PREGUNTAS ORIENTADORAS: ¿Influyen los medios de comunicación en la realidad personal y social de los adolescentes? ¿los medios de comunicación inducen a los adolescentes a las adicciones y al deterioro de la salud?.

Page 2: Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm

Los equipos estructuran su cronograma de actividades. Fechas Actividades

1. Acordar el tema y el problema que se desea resolver y definir el propósito.2. Diagnosticar necesidades y los recursos que se tienen en la escuela y casa.3. Seleccionar, analizar e interpretan diferentes fuentes de información4. Elaboración de instrumentos para el estudio de campo5. Aplicar los instrumentos elaborados.6. Procesar la información obtenida en el estudio de campo (elaborar gráficas, tablas ,etc.)7. Presentar avances8. Elaborar el informe escrito y los materiales de apoyo para presentar sus conclusiones al grupo y personas invitadas (Powerpoint, rotafolio, dramatización, etc)9. Formular propuestas10. Presentar el trabajo ante el grupo, docentes y padres.

Page 3: Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm