13
PROYECTO AGUA: “FUENTE DE VIDA” 2013 Integrantes:Alfonso,Florencia; Ciarmatori, Evelyn; Ricci , Florencia;Verdolini, Shirley. Lugar: UNRC. Curso:5º Año Naturales. Colegio: I.S.Ch. Docente:Jill,Mayne; Betiana, Martini.

Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

PROYECTO AGUA:

“FUENTE DE VIDA”

2013

Integrantes:Alfonso,Florencia;

Ciarmatori, Evelyn; Ricci ,

Florencia;Verdolini, Shirley.

Lugar: UNRC.

Curso:5º Año Naturales.

Colegio: I.S.Ch.

Docente:Jill,Mayne; Betiana,

Martini.

Page 2: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Introducción:

En la Universidad Nacional de Rio Cuarto, realizo

una planta de tratamiento de efluentes urbanos

destinada a la recuperación absoluta de los efluentes,

para poner a disposición de la comunidad una

tecnología para resolver definitivamente el problema

de la contaminación que los mismos generan.

Page 3: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Reseña histórica del

proyecto:

El Presente

proyecto se

implementó a

partir del año

2000.

Page 4: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Métodos de tratamiento de

efluente: Convencional.

En este proceso se realiza el tratamiento de la parte liquida. En el primer tanque se inyecta aire mediante una recirculación mecánica de agua por el cual se baja el nivel de contaminantes orgánicos y luego pasa al segundo tanque donde su diseño hidráulico, provoca que se eliminen los gérmenes patógenos a través de un desinfectante poderoso y gratuito: la luz ultravioleta.

Page 5: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Métodos de tratamiento de

efluente: No Convencional.

En este proceso se realiza el mismo tratamiento de la parte liquida, mediante dos laguna en la cual en esas lagunas a través de un flujo pistón y de unas plantas flotantes que aportan el oxigeno y de la luz ultravioleta llegan directo para el uso del agua con casi el 0% de los gérmenes patógenos, pero también en este mismo sector se trata la parte pesada de las aguas residuales (lodo) en la que lo transforman en un biofertilizate.

Page 6: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Métodos de reutilización de efluentes.

Laguna de maduración

Cámara receptora de efluentes

Filtros verdes

Macrófitas acuáticas

Biodigestor vertical

Gasómetro

Colector solar

Page 7: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Descripción del proceso

Page 8: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Este proceso es un tratamiento especial en la que

50 departamentos de la viviendas universitarias se

les tratan sus aguas residuales para poder

reutilizarlas y así no contaminar ninguna parte de

nuestro planeta. Como observamos antes este

tratamiento se divide en dos sectores, el

convencional y el no convencional, el cual luego

de ser tratada se reutiliza para regar distintos tipos

de cultivos así mismo de una plantación de 120

eucaliptos que nos aporta también madera como

otro recurso a utilizar y también lo que queda del

material pesado de esa agua al tener una serie de

procesos se lo convierte en un biofertilizante

también utilizado para los cultivos que la misma

planta cultiva.

Page 9: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Diagrama de flujo del

proceso

Efluentesliquido

Sedimentación de lodos

aireación Radiación

UvRiego

Filtros verdes

Sedimentación

de lodos

Aireación y radiación UV

Biofertilizante

biodigestion

laboratoriobiogas

Almacenamiento biogas

Destilacion solarAgua destilada

Filtros verdes

Pre filtrado sol

Residuos peligrosos

Método convencional

TransparenteCámara

camión de residuos Método no

convencional.

Page 10: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Organización del mantenimiento de la planta

Ingenieros que se están por recibir del

doctorado encargados de la plantación

de los cultivos.

Ingeniero Mecánico (encargado de la

biodigestión)

Ingeniero Agrónomo Raúl Crespi

(encargado general de la planta)

Page 11: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Áreas de la UNRC que se

vinculan con la planta

Agronomía y Veterinario.

Ciencias Económicas

Ciencias exactas, Química y Naturales.

Ingeniería.

Page 12: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Futuros proyectos a

desarrollar

Incorporar mas viviendas para la reutilización del agua.

Agregar filtros verdes a la plantación de eucaliptos.

Utilizar la biodigestión para el rendimiento de maíz de ultima generación.

Experiencia con 110 álamos y alfalfa para semillas y/o forrajes.

Evaluación de cultivos no convencionales.

Aprovechamiento de la línea de sólidos de los biodigestores para destinarlas.

Evaluación del comportamiento de maíz para choclo interactuando fertilizante, agua de perforación y agua residual.

Instalación de plantas emergente para bajar la DBO del agua residual.

Evaluación económica- financiera del proyecto de inversión, etc.

Page 13: Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini

Conclusión

El primer logro es la eliminación del factor

de contaminación ambiental que

representan los efluentes humanos

vertidos en un cause sin tratamiento

previo, en este aspecto, representan un

avances de tal magnitud de bienestar

de sus habitantes, comparables con el

nivel de vida de las sociedades de países

desarrollados.