13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÍO XII SEDE CENTRAL CORREGIMIENTO DE FLORENCIA MUNICIPIO DE SAMANÁ DEPARTAMENTO DE CALDAS

Proyecto ahd 01 píoxii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto ahd 01 píoxii

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÍO XIISEDE CENTRAL

CORREGIMIENTO DE FLORENCIAMUNICIPIO DE SAMANÁ

DEPARTAMENTO DE CALDAS

Page 2: Proyecto ahd 01 píoxii

MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN LAS PRUEBAS INTERNAS Y EXTERNAS DESARROLLANDO PREGUNTAS TIPO ICFES.

DOCENTESDIANA HERNÁNDEZ ZULUAGA

LUZ ELENA DÁVILA IBARRAYURI ALEJANDRA CARDONA VILLA

DIEGO DE JESÚS LEMUS CANOJOMAIRO GONZALEZ OCAMPO

FORMADORING. CARLOS GUZMÁN

CORREGIMIENTO DE FLORENCIAMUNICIPIO DE SAMANÁ

DEPARTAMENTOS DE CALDAS

Page 3: Proyecto ahd 01 píoxii

TABLA DE CONTENIDO

• NAVEGACIÓN• PRESENTACIÓN• UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS• FASE INICIAL• FASE PROBLÉMICA• FASE INVESTIGATIVA• FASE SOLUCIÓNICA• FASE PRODUCTIVA

Page 4: Proyecto ahd 01 píoxii

IR A PÁGINA ANTERIOR IR A PRIMERA PÁGINA IR A PÁGINA SIGUIENTE

NAVEGACIÓN

Page 5: Proyecto ahd 01 píoxii

PRESENTACIÓN

Iniciado con la pregunta, ¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas?, los estudiantes ingresan a un mundo donde los problemas son la base para la construcción de su conocimiento (ABP).La presentación de los informes y análisis comparativos se realiza a través de la proyección de los resultados Pruebas Saber grados 3°, 5° y 9° y Saber 11° y a partir de esto se introduce un cuestionario para indagar sobre los saberes previos.

El proyecto fundamenta su trabajo en competencias como:

• COMPETENCIAS LABORALES GENERALES (CLG), especialmente aquellas que tienen que ver con la comunicación, trabajo en equipo, manejo tecnológico y gestión de la información entre otras.

• COMPETENCIAS CIUDADANAS, en lo concerniente a la participación y responsabilidad democrática y la convivencia pacífica.

A partir de una respuesta medianamente encaminada a la verdad, se da inicio a este proyecto que una vez más da como resultado la necesidad de profundizar en los cuestionarios tipo icfes.

Page 6: Proyecto ahd 01 píoxii

CUSTON TEST• Se da clic en take this test• Se da clic en la respuesta que crea

correcta• Sale un letrero en inglés donde dice

“your answer is correct” o “your answer is incorrect”

• Luego se le da aceptar• Al finalizar si sale 60% o más se gana de

lo contrario repita

EXCEL• Cuando aparece el cuestionario y

al frente un rectángulo copio el literal de la respuesta que crea correcta.• En la página dos aparecen las

respuestas• En oto caso sale una lista a la

derecha , se escoge la respuesta que se crea correcta y si el letrero de la izquierda sale de color , es la correcta

QUIZMASTER• Se abre un cuadro de diálogo, a

la derecha inferior clic en order later.

• Luego clic en preview• Luego clic en start• Clic en la respuesta que se crea

correcta • Clic en submit• Aparece un letreo corret o

incorrect• Clic en ok• Al finalizar si en your scord es 60

ó más, ganas, lo contrario repites

POWERPOINT• Das clic sobre la respuesta que creas

correcta• Si sale de un color diferente la letra es la

correcta, de lo contrario es incorrecta

CÓMO UTILIZAR PROGRAMAS

CUSTON TEST EXCEL

POWERPOINT QUIZMASTER

Page 7: Proyecto ahd 01 píoxii

3,75

ACIERTOS 3

1 VERDADEROREPUESTAS CORRESCTAS 2 VERDADERO

3 VERDADERO4 FALSO

ESTADO INICIAL

Responda "V" si es verdadero o "F" si es falso en el recuadro

Qué evalúa el icfes?1. Competencias: interpretativa, propositiva, argumentativa y pensamiento crítico (V)2. La competencia interpretativa explica el por qué? (F)3. Proponer es dar la mejor alternativa de solución (V)4. La competencia argumentativa explica los por qué (F)

VALORACIÓN DE 1 A 5:

Page 8: Proyecto ahd 01 píoxii

FASE PROBLEMÁTICASe propone a los estudiantes leer y analizar el escenario del problema, se utiliza como herramienta el documento ANÁLISIS COMPARATIVO PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9° y SABER 11° INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII MUNICIPIO DE SAMANÁ.

El cual da a conocer la recopilación de los datos proporcionados por el ICFES en las pruebas Saber dónde se analizan los resultados generales de las áreas evaluadas y en las cuales los datos son proporcionados de acuerdo al año de aplicación de las pruebas. Desde este análisis interpretativo de datos cuantitativos se realiza la pregunta problemica: ¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas?Iniciado con esta gran pregunta, los estudiantes ingresan a un mundo donde los problemas son la base para la construcción de su conocimiento (ABP)La presentación de los informes y análisis comparativos se realiza a través de la proyección de los resultados Pruebas Saber grados 3°, 5° y 9° y Saber 11° y a partir de esto se introduce un cuestionario para indagar sobre los saberes previos.Estamos frente a un problema de tipo nacional por los resultados de pruebas externas y es el momento de aplicar un proyecto como el propuesto y así procurar entrar en los años venideros el la propuesta "Colombia la más educada”.

Page 9: Proyecto ahd 01 píoxii

FASE INVESTIGATIVA

Los estudiantes se dirigen a un estudio auto dirigido en la sala de sistemas contando con el acceso a Internet visitando páginas como: ICFES, Grupo GEARD, Grupo Educativo Helmer Pardo, YouTube, Bitacoramanzano y blog de nacho. Encontrando situaciones como: ¿Qué es argumentar, interpretar y proponer? Es aquí donde el profesor colabora desarrollando este tipo de preguntas y explicando en que consiste.

 

Luego de consultar las páginas referenciadas se proponen a los estudiantes las siguientes preguntas de investigación: ¿DE QUÉ SE COMPONE UNA PREGUNTA TIPO ICFES? ¿QUÉ COMPETENCIAS QUE SE EVALÚAN EN EL ICFES? ¿QUÉ ES UN DISTRACTOR EN LAS RESPUESTAS DEL ICFES?

 

Page 10: Proyecto ahd 01 píoxii

Los estudiantes se reúnen nuevamente para examinar y aplicar la información obtenida, mejorar su comprensión del problema (¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas?) y buscar diversas soluciones. Sin embargo; requieren saber cuáles son las claves para determinar cuándo una pregunta apunta a una de las competencias antes mencionadas.En este punto se genera un intercambio comunicativo entre los estudiantes y el profesor, para así construir significados compartidos. Para dar significado a lo estudiado, los estudiantes se remiten a la AHD , además se les da la posibilidad en internet de visitar las direcciones más adelante escritas. Los estudiantes van a la AHD, inserta en el blog, para mejorar la solución de cuestionarios tipo icfes. http://www.pruebasexternaspioxiiticsahd.blogspot.com/

La metodología Escuela Nueva, en su estructura didáctica presenta un momento denominado “Fundamentación científica”, donde el alumno adquiere todo lo que tiene que ver con lo teórico para el trabajo siguiente que es el de la “ejercitación”.

FASE SOLUCIÓNICA

Page 11: Proyecto ahd 01 píoxii

FASE PRODUCTIVA

Page 12: Proyecto ahd 01 píoxii

Esta fase productiva equivale, en la Escuela Nueva, al momento de la evaluación, ya que es lo que queda como resultado del proyecto desarrollado.

1 2 3 4 5 6

CIENCIAS 82,73 AUTOEV COEVALUAC. HETEROEV

FILOSOFÍA 77,27 A A BMATEMÁTICAS 75,91FÍSICA 75,45 BJO BÁSICO ALTO SUPERIORLENGUAJE 69,55 DE 0 60 80 90INGLÉS 64,55 HASTA 59 79 89 100PROMEDIO 74,24

7

Page 13: Proyecto ahd 01 píoxii

GRACIAS

•ÉXITOS